¡Me sacan policías verdes!
“Querida Mamá: Espero que el tiempo te encuentre bien, a diferencia de lo que me tocó a mi. Los policías de la ciudad tendrán que lidiar con las protestas y la desconfianza de la gente, pero no se compara con Sharpwood. Cultistas paganos, bandas con delirios místicos y una sheriff que no podría hacer cumplir una orden ni aunque fuese maestra jardinera. Por suerte hace poco adoptó un nuevo asistente, aunque yo no me confío. El tipo este no nos deja descansar y siempre nos empareja con los oficiales más problemáticos…”
“… Y eso no es todo, el otro día me mandó a ayudar una señora en una capilla. No puedo decir lo que pasó, pero esa mujer estaba completamente loca. Entiendo lo de pagar el derecho de piso, pero esto va mucho más allá de lo que aprendí en la academia. De todos modos, no te preocupes. En una semana me tomo las vacaciones así no se me vencen. Las mermeladas que me pediste deberían estar con la caja que te mandé, acompañadas de un té que hacen por acá ¡Compartilos, no seas amarreta! Saludos, Pedro”.
https://www.youtube.com/watch?v=LNnFFZ5kniM
Es complicado lidiar con el mundo del crimen. Estemos del lado de la ley o de quiénes la rompen, cuando pasamos suficiente tiempo entre lo peor de lo peor terminamos confundiendo nuestras lealtades. Y si bien This Is The Police 2 se concentra en el bando de los que usan uniforme, cuando debemos torturar, robar y traficar para mantener la policía funcionando, la distinción con los criminales se hace cada vez más difícil.
¿Pero cómo se conforma este fichín? Son varias partes. En principio es un juego sobre manejar crisis, donde tenemos que atender llamados superpuestos de la gente con una cantidad limitada de oficiales y equipo a nuestra disposición. Cada vez que atendemos un llamado se nos presentan tres opciones de cómo reaccionar: dependiendo de nuestra respuesta se decide el resultado. Algunas respuestas pueden requerir gastos de preciados objetos, otras pueden hasta costarnos la vida de un oficial. Otras llamadas también pueden ser favores de diversos niveles de legalidad, con la misma variedad de resultados.
Otro tipo de llamada que vamos a encontrar son los asaltos. Situaciones como tomas de rehenes y amenazas de bomba se resuelven en un juego de estrategia por turnos extremadamente similar (y de buena manera) a otros como XCOM. Los asaltos son super variados, habiendo opciones de sigilo y infiltración de igual medida a las patadas a puertas seguidas de tiroteos. Cada una de estas misiones va a operar de manera distinta, pero manteniendo firme la dura realidad de que un tiro o dos son suficientes para mandar a la morgue a alguien.
Fuera de la acción, nuestros deberes como jefe de policía no escapan a la variedad. Desde excusas para faltar hasta peculiaridades en la comida, prestar atención a nuestros subordinados es esencial para mantener la unidad y la eficiencia. Más veces que no, dada la localización de la historia, las creencias y caprichos de los oficiales pueden dejarnos sin gente para los días más atareados. Los recursos que acumulamos no son sólo valores en papel. A veces se puede conseguir “evidencia” que se puede intercambiar por información y favores. Esta… eh, evidencia… puede ser una tele que se termina instalando en el cuartel para entretenerse, o medio kilo de marihuana que se le da a una anciana para que nos de la llave a un galpón.
Si hay algo en lo que este fichín sobresale es en cómo amasa varios géneros juntos para mantener la sensación de ser quien toma las decisiones difíciles. Para fortalecer esto, la historia no se queda atrás. El juego nos mete de lleno en la tensa alianza de Jack Boyd, un ex-policía buscado por los federales y Lilly Reed, la actual sheriff que no puede ejercer autoridad sobre nadie. Jack está desesperado por probar su inocencia frente a sus acusaciones de corrupción y está dispuesto a ayudar a la sheriff a manejar la estación a cambio de ayuda.
Estos aspectos de la trama logran modificar reglas en puntos específicos que vuelven la experiencia más interesante. Sin embargo, la sobrecarga de información no se lleva bien con la interfaz que puede ser bastante confusa. Los tutoriales explican bien las cosas que se proponen, aunque hay muchas otras que quedan colgadas si uno no las averigua por su cuenta. Fuera de esos problemas con la interfaz, la estética minimalista de este juego utiliza caras poco expresivas o directamente sin facciones que ayudan a establecer el aspecto administrativo. En los encuentros de combate y escenas animadas el sonido está a la par, destacándose la actuación de Jon St. John (¡Voz original de Duke Nukem!) en el papel de Jack Boyd.
Al final de cuentas, This Is The Police 2 es un excelente juego que puede agradar a fans de varios géneros. Sin embargo, su gran cantidad de sistemas funcionando hace que algunos de estos no se expliquen bien y podamos terminar perdidos en un lugar donde se castigan duro las malas decisiones. Sin embargo, es posible que para el momento en el que esos problemas sean graves, ya estemos lo suficientemente enganchados como para continuar, sin poder esperar para saber qué pasa después. [i]
DESARROLLADO POR: Weappy Studio
DISTRIBUIDO POR: THQ Nordic
GÉNERO: Estrategia, Aventura Gráfica
DISPONIBLE EN: PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PC, Mac
CALIFICACIÓN
75%
QUÉ ONDA: Experimenten ser el jefe de policía de un pueblo montañés y aténganse a las decisiones que tomen.
LO BUENO: Excelentes capas de estrategia y manejo de crisis. Los sistemas se profundizan conforme avanza la trama.
LO MALO: Algunas cosas muy importantes para progresar no son explicadas.
¡Atención, micos! Si les despertó la curiosidad, pueden comprar este fichín en la Humble Store a un precio super conveniente haciendo [TIKI] acá.

Franco Massai, alias Wardigiman, es un gamer apasionado que ama mantener discusiones sobre la filosofía, política y trayectoria de los videojuegos. Le encanta encontrar gente que lo contradiga para expandir su horizontes. Es millennial. Pueden encontrarlo para debatir en el Twitter @wardigiman o verlo jugar y hablar de juegos raros en su Twitch.