Reviews

Warhammer: Vermintide 2 – Back to Ubersreik DLC [REVIEW]

Vermintide 2 Back to Ubersreik DLC head

¡Descarga-descarga, cosa humana!

Erase una vez…
Un juego llamado Vermintide, ambientado dentro del universo de Warhammer fantasy, donde con un grupo de guerreros combatíamos oleadas de Skaven, los despreciables hombres rata. Luego, vino una segunda parte y, para nuestra sorpresa, las huestes del Caos y las ratitas aunaron fuerzas, multiplicando alegría y violencia demencial.

¿Qué mejor, entonces, que revisitar algunos niveles del primer juego, con todas las mejoras y adiciones del segundo? Bueno, la respuesta obvia a esa pregunta es “nuevos niveles” y no un recauchutaje, claro.

Hace casi un año analizamos Vermintide 2 —pueden leer y ver el video acá— y nos encantó. Ahora, nos metemos con este nuevo DLC y déjennos decir que arrancamos bastante complicados. Necesitamos con urgencia unas runas enanas que se encontraban en Ubersreik, ciudad que recordarán del primer fichín o si son fanáticos de Warhammer fantasy. El problema es que el lugar fue destruido hasta la última maceta y, más que seguro, las runas se convirtieron en caca o están inaccesibles.

Es aquí donde interviene nuestra inefable ¿compañera? Olesya Pimenova, inconfundible mezcla entre Maggie Smith y Big Boss. A ellas se le ocurre una estupenda idea… bah, en realidad está algo flojita de sustento y tiene una lógica cuestionable, pero mejor hacemos la vista gorda porque de otra forma nos quedamos sin expansión. En lugar de ir a las ruinas de Uberseik, nos enviarán a una recreación a través de una ilusión mágica, previa a su destrucción. No entendemos por qué esperan que recuperemos las runas reales y no sus ilusiones mágicas pero, de nuevo, mejor no cuestionar nada.

Vermintide 2 Back to Ubersreik DLC 5

De esta forma, revisitaremos tres recreaciones casi exactas de excelentes mapas del juego original: Garden of Morr, Machines of War y The Horn of Magnus. Si hallamos las runas requeridas, se habilitará un cuarto nivel secreto… oh, bueno… ya no es tan secreto, ¿verdad?

Y ustedes se preguntarán “¿cuál es la joda de comprar este DLC si ya jugué el primer juego?”. Por un lado, el retrabajo que tienen los niveles es estupendo, contando con las mejoras gráficas y jugables de Vermintide 2. Por otra parte, no sólo pelearemos contra Skaven, sino que las fuerzas del Caos también se suman a la trifulca. Por supuesto, la inclusión de nuevas recompensas looteables hace que se vea apetitoso, en especial para los que tenemos apetito grindero. Y, por último, no se puede dejar de destacar la mecánica para la obtención de las runas, que implica resolver interesantes puzzles bastante exigentes desde lo cooperativo.

Vermintide 2 Back to Ubersreik DLC 1

Entonces, ¿no hay contras? Y sí, no deja de ser un DLC de pago donde a cambio obtenemos una especie de remake o reimaginación de viejos niveles. Si bien cuenta con elementos nuevos, tampoco es que nos vuelan la peluca.

Pero su mayor contrapeso pasa por otro lado. Su desarrollador, Fatshark, hace un año había planteado una hoja de ruta donde dejaba explícito su plan de implementar de servidores dedicados, dos o tres meses después del lanzamiento. Algo que realmente es muy necesario, ya que la forma en que se manejan los hosteos es bastante cuestionable. Ni hablemos de lo que molesta la latencia cuando jugamos con gente geográficamente alejada. Esta hoja de ruta ha desaparecido de los lugares que solía frecuentar.

Vermintide 2 Back to Ubersreik DLC 4

Con este, es el segundo DLC de pago que lanza Fatshark y de los servidores ni noticia. Hace un año atrás, existía una gran cantidad de jugadores y teníamos más posibilidades de enganchar un grupo donde la conexión no fuera el verdadero enemigo. Hoy, la base de jugadores mermó significativamente y, si bien mantiene un número respetable, el efecto negativo en el lag y manejo del hosteo se siente más profundo que en su lanzamiento.

El juego puede estar genial y el DLC puede ser apetitoso, pero si no tenemos un grupo de gente que juegue con frecuencia, el matchmaking es un juego de azar que podemos terminar pagando con una experiencia decepcionante. La decisión-decisión es vuestra, cosas humanas. Pero nos parece una caca-cacosa que aún los cosos-servidor no estén arriba-en línea. ¿Qué hay que hacer? ¿Pedir los servidores dedicados en queekish? [i]


DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: Fatshark
GÉNERO: Acción, FPS
PLATAFORMAS: PC, PS4, Xbox One

QUÉ ONDA: Una expansión que incluye niveles originales de la primer entrega de Vermintide.
LO BUENO: Los puzzles y su exigencia cooperativa. El trabajo en los nivles originales es muy bueno.
LO MALO: Por más que el trabajo sea bueno e incluya elementos nuevos, no deja de ser una expansión que hay que pagar para volver a jugar niveles viejos. Seguimos sin servidores dedicados pero, un año después del lanzamiento de Vermintide 2, su efecto negativo se hace más notable.

Este análisis fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN65%
65%

Escribe un comentario