Reviews

Yakuza Kiwami: analizamos el lanzamiento en PC

El Dragón de Dojima volvió, en forma de port

Hace tan sólo unos meses vivimos un evento clave para la saga Yakuza : su llegada a PC. A través de Steam, los fans de esta franquicia que hasta ahora dependían de su Play para jugar, pudieron por fin adquirir Yakuza 0 en Steam con todos los beneficios… y problemas que eso conlleva. Ahora, le toca el turno de desembarcar en la plataforma de Valve a nada menos que Yakuza Kiwami. ¿Será con menos turbulencia?

Atención: Esto no es una review de Yakuza Kiwami. Tenemos una, pero está en este enlace >>

Como recordarán si leyeron nuestra nota sobre el lanzamiento de Yakuza 0 en PC, aquello no se dio sin unos cuantos traspiés en el medio. Problemas con el consumo de procesador, cuelgues en apariencia aleatorios, problemas con el audio y otras cuestiones.

¿Lo más raro de todo? ¡No siempre pasaba! Hubo varios compradores que reportaron que su copia funcionaba perfectamente y que no experimentaron ningún inconveniente. Cosa ‘e mandinga.

yakuza kiwami 1

Tenemos que entender que un lanzamiento “a la Master Race” siempre va a tener inconvenientes de movida dado la variedad de hardwares y configuraciones bajo las cuales puede llegar a ser jugado. Es por eso que estábamos con miedo y cruzando los dedos cuando hicimos doble clic sobre el ícono de Yakuza Kiwami, recién lanzado.

Nuevamente nos encontramos con algunos temas de arranque, como problemas con la resolución, el audio faltante en las cinemáticas y, el más extraño de todos… el gamepad nos dejó de funcionar.

yakuza kiwami 2

Y como ya saben, los verdaderos yakuza usan gamepad, así que nos pusimos a la tarea de solucionarlo. Por suerte, un par de cambios en la configuración del juego en Steam (lo forzamos a detectar el control), una actualización mediante, una reiniciada y ya estábamos de nuevo jugando, y esta vez sin problema alguno.

yakuza kiwami 6

¡Y qué lindo se ve! El fichín aprovecha su libertad para desbloquear los frames y brindar resolución 4K. Los tiempos de carga son razonables y los controles responden bien, además de ser personalizables.

Nos enteramos que el equipo detrás de estos porteos se llama Lab42 Games. Nos alegra afirmar que Lab42 aprendió de los errores del lanzamiento de Yakuza 0 y logró una salida mucho más estable, incluso dando mejor soporte a través de los foros de Steam.

yakuza kiwami 8

Por lo demás, Yakuza Kiwami es pura diversión. Se trata de una remake del original que usa el engine de Yakuza 0, con doblaje en inglés totalmente nuevo y un montón de agregados que lo vuelven una re-visita obligatoria a la entrega que inició todo.

yakuza kiwami 92

Si ya dieron vuelta el Yakuza 0 y quedaron manija, no duden en dar el salto a esta entrega, pero tengan en cuenta que, al replicar el primer título de la saga al pie de la letra, se puede sentir más anticuado o de menor contenido.

yakuza kiwami 5

Ahora, si están en la duda de obtenerlo para PS4 o PC, bueno… todo depende del potencial de su compu y de que se las sepan apañar en caso del eventual inconveniente. Lo bueno es que ahora podemos elegir. Arigato gozaimasu! [i]


DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: SEGA
GÉNERO: Acción, Aventura, Sandbox
DISPONIBLE EN: PS4, PS3, PC

Este análisis fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

Escribe un comentario