Un fichín que parece provocar más horror que miedo
Nos despertamos con un fuerte dolor de cabeza en una habitación lúgubre. Suena un teléfono celular. Atendemos y del otro lado la voz del asesino serial Ilusión nos dice: “Bienvenido al juego. Para ganar, deberás sobrevivir…”. Seguro, queridos micos, que esta introducción les suena de alguna saga muy famosa, ¡y tienen razón! Play With Me está inspirado en las pelis de suspenso y terror “SAW”, que decayeron a medida que se sumaban números romanos al título. ¿Pasará lo mismo con el fichín?
De fichines y películas
El juego de Jig… ejem… de Ilusión es un point and click de puzzles en primera persona con perspectiva 2,5D. Según los autores, la inspiración es directa de la saga que en Argentina se conoció como “El juego del miedo”. Si bien muchos fichines utilizan recursos del mundo del cine para reforzar sus líneas argumentales, los autores prefirieron basarse en el diseño de las salas de escape —muy famosas en los últimos años— para lograr implementar el espíritu ahogante de las películas.
Las mecánicas son las mismas de juegos como CSI y otros de resolución de misterios. Es decir, sea que debemos recorrer con el puntero del mouse los distintos objetos en pantalla para obtener información y algunos recursos. En algunos casos, deberemos utilizar los objetos de nuestro inventario y hacerlos interactuar con el entorno para poder resolver los acertijos.
Con el correr de los niveles, esta mecánica se vuelve muy repetitiva.
En las primeras versiones había varios glitches, sobre todo en la parte de inventario. Si bien la mayoría no eran tan importantes, en ciertos desafíos con temporizador se podían volver bastante molestos. Por suerte la gente de Airem tomó nota de las quejas de los micos (y sí, somos quejosos) y en los parches siguientes solucionaron la mayoría de los problemas. Punto a favor.
Lo que Ilusión se llevó (a marzo)
Los puzzles no son nada difíciles. Play With Me basa el 95% de su jugabilidad en la resolución de enigmas y desafíos. Esto le resta muchísimo, sobre todo si reduce la posibilidad de volver a transitarlo a nula o inexistente.
El apartado gráfico no aporta demasiado, con un poco de voluntad podemos decir que es correcto. Es una pena, ya que — puliendo algunos detalles— los desarrolladores hubieran logrado que los gráficos no se sientan viejos. Algunos objetos parecen sacados del Shadow Warrior original y no es una exageración.
Si bien no son excelentes, los efectos de sonido son buenos y cumplen su cometido. Un golpe por aquí, alguien caminando por allí y alguna alimaña que pasa cerca logran crear un muy buen ambiente de opresión y encierro.
Por su parte, la música no es muy variada pero por momentos se complementa muy bien con los climas de tensión. Los autores incluso encontraron la manera de que el sonido se transforme en protagonista en uno de los escenarios.
“A Jigsaw no le gusta esto”
En conclusión, Play With Me es un fichín que no logra alcanzar todo su potencial. Con un poco más de trabajo se podrían haber logrado puzzles menos repetitivos y un juego que no se sienta 10 años viejo. ¿Le quieren dar una oportunidad? Se van a entretener un rato y nada más. [i]
DESARROLLADO POR: Airem
DISTRIBUIDO POR: IQ Publishing
GÉNERO: Point and click de puzzles
DISPONIBLE EN: Windows/Mac/Linux
QUÉ ONDA: Un point and click inspirado en las pelis de la saga SAW
LO BUENO: Algunos aspectos del sonido. Todo está traducido y subtilado al español.
LO MALO: Puzzles repetitivos y poco desafiantes. Se ve y se siente viejo. Después de fichinearlo un rato se puede volver denso.
Este análisis fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

Esteban Ferreira, alias El_FaNtAsMa_667, es ante todo, gamer hardcore defensor a ultranza de la PC. Luego de años de caída en el lado clásico y formal del periodismo, se animó a combinarlo con su pasión. Si le dieran a elegir, viviría en el universo Star Wars para someter a la galaxia como Lord Oscuro.
- CALIFICACIÓN55%
Pingback: Play with Me Creepy Collectors Edition-PLAZA PC 무료 다운로드 - Hiu Games