Desmembrando la ideología nazi
¿Qué está más descerebrado que un nazi? ¡Un nazi zombi! ¿Y existe algo más descerebrado que un nazi zombi? ¡Claro! ¡Un nazi zombi comiendo headshot en Zombie Army 4: Dead War!
¿Quién hubiera dicho, cuando jugábamos esa primera parte para pavear, veríamos alguna vez ese sencillo pseudo mod mudarse del sótano de papá y emanciparse? Sin embargo, aquí estamos con Zombie Army 4: Dead War, spin off de la saga Sniper Elite, abandonar por completo la sombra de su progenitor.
Desde ya, no abandona su ADN, con lo cual se mantiene dentro de la genética de un shooter en tercera persona. Como era de esperar, mantiene el sello distintivo, que es una ambientación a finales de la segunda guerra mundial.
En esta oportunidad, podemos olfatear un aroma más marcado a película clase B en su estética, en especial sus cinemáticas. Algo que es muy probable que Rebellion haya tomado de su reciente Strange Brigade, un juego con muchos puntos en común.
Por supuesto, como es costumbre, la campaña puede ser disfrutada de forma cooperativa hasta cuatro jugadores. También existe un modo horda para los más vagonetas, que recomendamos dejar para una vez terminada la historia. Aunque es más que probable que terminemos repitiendo una y otra vez el contenido disponible, para grindear “cositas ricas” como enfermitos.
¿Nazis? ¿Zombis? Faltan barrabravas y ya estamos
Para sintetizar un poco el contexto, — aunque pueden adquirir el Zombie Army Trilogy para ello — el pibe Adolfo, viendo que perdía la guerra y, como manotazo de ahogado, realizó un ritual satánico que desató terrible bolonqui. Como consecuencia de ello, sus tropas volvieron de la muerte en forma de zombis, trayendo consigo un bondi repleto de criaturas infernales, en varios colores y sabores.
Así es como, durante las tres primeras partes de Zombie Army, hemos venido remando en dulce de leche — aunque vísceras semi putrefactas sería una analogía más adecuada— hasta que recientemente conseguimos mandar al mismísimo Hitler al infierno.
Claro, pensamos que todo terminaría y que saldríamos victoriosos. ¿Cómo nos íbamos a imaginar que esto no solucionaría el problema, sino que traería consecuencias aún más catastróficas?. Aun así ¿Quién nos quita la satisfacción de mandar a Hitler al inframundo de un petardazo en el culo, no?
Zombie Army 4 y el “pium pium”
Si han jugado Sniper Elite o, mejor aún, alguna entrega anterior de este spin off, pocas son las sorpresas que les deparará Zombie Army 4: Dead War. Aunque, sin dudas, estamos ante la entrega más ambiciosa y cuidada hasta ahora.
Seguimos con una jugabilidad que, si bien no hace foco en el sigilo como su progenitor, tampoco posee la aproximación frenética de juegos como Left 4 Dead o el modo zombi de Call of Duty. Siguiendo su tradición, nuestra principal satisfacción es volar pelucas no muertas desde lejos.
Nada más placentero que efectuar un buen tiro, para ver en la kill cam — en cámara lenta y con una radiografía de la zona de impacto— qué cosas estamos rompiendo dentro del organismo de nuestro blanco. Muy recomendado para estudiantes de medicina y aspirantes a asesino serial.
Zombie Army 4: cositas nuevas, cositas viejas
Claro que las balas son escasas y los zombis eventualmente se amontonan, dejando poco margen para el “tiro a tiro”. Así es como entran en juego las armas secundarias, tales como ametralladoras, escopetas, lanzallamas o incluso bestialidades más pesadas. Además, para hacer del ahorro de balas una forma de economía sustentable, podemos montar emboscadas, ya sea con artefactos propios o utilizando objetos del entorno para causar daño.
Por si fuera poco, en esta entrega el nivel de personalización crece notablemente. Desde meros complementos visuales hasta modestos árboles de habilidad, para modificar tanto armas, habilidades de personaje e incluso tipos de daño elemental.
“Mejor de a cuatro” dijo alguien en plan de fiestonga
Pese a incluir una banda de adiciones desde las mecánicas, es posible que su mayor avance sea sobre la raíz del diseño del juego. Zombie Army 4: Dead War tiene los escenarios más grandes, detallados y variados hasta ahora. Las entregas anteriores pecaban de ser demasiado pasilleras y repetitivas, dejándonos al borde del embole en caso de no jugar con los amigos adecuados.
Si bien alcanza con lo justo, la variedad de escenarios —y las situaciones particulares generadas en ellos— se encargan de disimular la poca variedad de objetivos o actividades propuestas mientras hacemos zumo de muerto. Navegar por una barcaza en Venecia, avanzar por un denso bosque o la complicación al movimiento que implica atravesar una zona inundada se funden con una acotada gama de objetivos. Este amalgama hace que la experiencia se vuelva más rica y disimule sus limitaciones.
Zombie Army 4: Conclusión
Por otra parte, tanto gráficamente como en el aspecto sonoro, se nota una leve mejora y empeño para una serie que venía demandando más amor. Incluso el gunplay se siente mejor y más ajustado al subgénero.
Claro que, si lo que están buscando es un juego con una historia interesante que pueda disfrutarse sin necesidad de un cooperativo, mejor busquen en otro lado. Es un juego para jugar con amigos y allí es donde las herramientas a disposición disfrazan las falencias narrativas y de diversidad. En ese sentido, habían conseguido subir un poco la vara con “Strange Brigade”. Si bien Zombie Army 4: Dead War toma algunas cositas prestadas, deja en el camino algunas otras que le hubieran hecho muy bien al spin off. [i]
DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: Rebellion
GÉNERO: Shooter en tercera persona
DISPONIBLE EN: PS4,Xbox One, Windows
QUÉ ONDA: La cuarta y más ambiciosa entrega del Spin off de Sniper Elite.
LO BUENO: Progresión de jugadores y armas. Más interacción con el entorno. Muy divertido para jugar en cooperativo. Mapas más variados y con más situaciones particulares. Alta rejugabilidad, siempre que tengamos al grupo adecuado de personas.
LO MALO: La variedad de mapas y las situaciones particulares apenas alcanzan para maquillar el factor de repetición. Pese a estar condimentado con un mayor sabor a cine clase B, la historia es poca cosa.
Este análisis de Zombie Army 4: Dead War fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.
Gustavo Sobrero, alias El Cenizas, es Secretario de Redacción de [IRROMPIBLES] y fundador de la Iglesia Savathûnista. ¿Tienen dos minutos para que les hable de Savathûn, que es el Camino y la Salvación? Pueden seguirlo en Twitter (@ElCenizasWTF) y en Instagram (@el_cenizas).
- CALIFICACIÓN75%