Reviews

Half-Life: Alyx [REVIEW]

Alyx en el País de las Pesadillas

Hace más de dos décadas, Dios Gaben creó al Hombre-Libre para que salvara al mundo. “No es bueno que el Hombre-Libre esté solo”, pensó, así que creó una Barreta para acompañarlo. Reflexionando, concluyó que un trozo de metal quizás no era buena compañía. Entonces creó una mujer, más dura que el acero, más elocuente que un peluquero y más simpática que un vendedor de autos usados. Y, ahora muy deconstruido, le otorga su propio y muy bien ganado Edén. Un jardín de las maravillas llamado Half-Life: Alyx.

Sí, lo sabemos, todos queríamos el Half-Life 3, está clarísimo. Hace más de diez años que perseguimos el fantasma de lo que, probablemente, sea el juego que más se hace desear en la historia del gaming.

Si entraron en este hermoso mundo de manera reciente o hace poco jugaron por primera vez la saga, pueden pensar que somos exagerados. ¿Por qué tanto despelote, si la saga Half-Life no tiene nada fuera de lo común? Claro, HOY no tiene nada fuera de lo común. Pero, muchas de las cosas que ahora son elementos naturales e incluso obligados en los videojuegos, deben su paternidad a Half-Life o, de mínima, estuvo en el grupo de los pioneros.

HALF-LIFE ALYX combine

Desde scripts que evitaban cinemáticas y aumentaban la inmersión narrativa, hasta el uso de la física para resolver puzzles. Elementos que hoy no sorprenden, pero que el buen Gordon Freeman en su momento fue el responsable de volarnos la peluca. Por eso muchos creíamos que Half-Life 3 nunca iba a existir. ¿Cómo subir la vara hoy en día? ¿Cómo lograr algo realmente innovador, que caiga dentro de lo “groundbreaking”? Alyx es la respuesta.

Half-Life: Alyx, el mundo en tus manos

Half-Life: Alyx tiene su lugar en la línea de tiempo entre la primer y la segunda entrega. Gordon Freeman es casi una leyenda urbana, un mito. La gente aún habla de cómo escapó del desastre de Black Mesa y salvó a la humanidad armado tan solo con una barreta.

HALF-LIFE ALYX gunplay

Pero el Dr. Freeman desapareció tras los eventos del primer juego. Nadie sabe qué fue de él, ni siquiera si está vivo. Incluso algunos se atreven a descreer que tal héroe existió alguna vez.

De todas formas, haya sido real o no, hoy no está entre nosotros. Tras el incidente de Black Mesa, una raza alienígena invadió la Tierra, con una fuerza tan abrumadora que el nombre de la batalla nos indica lo poco que pudimos hacer al respecto: “La guerra de las siete horas”.

HALF-LIFE ALYX armas

Así, la humanidad firmó un acuerdo de rendición con los invasores conocidos como The Combine. Los términos del acuerdo resultaron poco favorables, debemos decir. Básicamente, todo se reduce a “pierdan toda libertad y dignidad a cambio de no ser exterminados como cucarachas”.

Claro que, lo que los Combine no sabían por ser nuevitos en la Tierra, es que las cucarachas sobreviven sin importar qué pase. Pueden usar el veneno más potente o las trampas más innovadoras y allí seguirán, adaptándose para sobrevivir. Se nota que nunca pasaron un verano caluroso en la ciudad o alrededores…

HALF-LIFE ALYX lapa

¡Hasta la revolución, Freeman!

Hasta aquí, un muy resumido repaso del pasado. En este momento, Alyx y su padre — Eli Vance, ambos supervivientes de Black Mesa— son parte fundamental de la incipiente resistencia contra los Combine.

Durante cinco años, desde el fin de la guerra, han trabajado en secreto para encontrar un punto débil en el enemigo. Claro que ese trabajo se interrumpe durante la mañana de hoy, cuando una patrulla captura a ambos para interrogarlos. En medio del viaje hacia el edificio de seguridad, Alyx es rescatada por Russell, un excepcional científico loco que desborda carisma.

HALF-LIFE ALYX disparos

Así, desesperada por rescatar a su padre, Alyx se lanza a la aventura con un plan que tiene muy pocas probabilidades de éxito. Y, en medio del bardo, surge una revelación importante: el Combine ha construido una fortaleza, donde guarda algo que tiene vital importancia. ¿Un arma? ¿Un persona de (MUCHO) interés? Sólo vamos a decir que la vida te da sorpresas. Y que el plot twist se inventó para hacernos sentir unos nabos totales.

Pero, entonces, ¿por qué tanto despelote con un juego donde, en resumen, hacemos lo mismo que en otros juegos de realidad virtual? Es cierto, en un primer vistazo pueden identificar varias mecánicas similares o incluso ya vistas. El punto es que nunca se habían llevado a cabo con semejante despliegue de sobriedad técnica.

HALF-LIFE ALYX dron

En otras palabras, todos los elementos presentes y comunes a otros juegos VR, en Half-Life: Alyx se encuentran en su máxima expresión. ¿Calidad gráfica? El manejo de los modelos, texturas y partículas podría competir con el más zarpado de los juegos tradicionales. ¿Banda de sonido? Cuando terminé el juego pasé casi diez horas escuchándola, mientras lloraba en la ducha. ¿Gunplay? es una traducción directa de la “Oda a la alegría”.

Half-Life: Alyx, el nuevo norte

Sin dudas, a partir de ahora lo nuevo de Valve pasa a ser el patrón de comparación para medir la máxima calidad de casi cualquier juego de VR. En adelante, toda producción que intente contar una historia mientras nos cueteamos con gente malvada, deberá mirarse al espejo y esforzarse hasta que en él vea a nuestra simpática científica. Y, por qué no, también para aquellos juegos que se enfoquen más en una historia y su narrativa, con mecánicas de walking simulator o resolución de puzzles.

HALF-LIFE ALYX

Esto último, los puzzles, son parte de aquello que Half-Life: Alyx hace perfectamente bien. No son demasiado complejos al principio, aunque luego se van complicando bastante. Pero esta progresión no apunta tanto a la dificultad para hallar la respuesta correcta, sino que apela a toda nuestra capacidad de motricidad fina. ¿Cómo anduvieron en el preescolar con este temita? Es decir, la mayoría está 100% orientado a usar con plenitud la tecnología de realidad virtual.

Incluso, excepto por los analógicos y los gatillos, prácticamente no usamos los botones de los mandos. Todo se reduce a combinaciones de movimientos, completamente naturales e intuitivas. Desde cargar una pistola, administrar el inventario o incluso curarnos.

HALF-LIFE ALYX

Claro que, estando tan acostumbrados a que recargar un arma se hace con solo apretar un botón, existe un periodo de adaptación para un juego que propone mecánicas más reales, pero al mismo tiempo más complejas. Es decir, es probable que nos comamos dos o tres balazos cada tanto, al ritmo del “click click” de un chumbo que no estaba listo para disparar.

Usa la Fuerza, Alyx

En principio, pensábamos ocuparnos de las físicas en el capítulo anterior. Pero el manejo del tema es tan demencialmente excelente que merece un capítulo aparte. Desde el ragdoll de los enemigos, pasando por el revoleo de granadas — y una hermosa sorpresa en el final del juego— y terminando en puzzles que se resuelven mediante peso o volumen, a la fecha no vimos semejante calidad en realidad virtual. Al menos no todo junto en un solo juego.

HALF-LIFE ALYX

Claro que la verdadera estrella son los guantes gravitacionales, una variante más humilde del cañón que usábamos con Gordon. Aquí, el reducido tamaño del artefacto solo nos deja “tirar” de todos los objetos que no tengan un peso significativo. Con apuntar al objeto deseado y cerrar el puño no basta, ese es sólo el primer paso para anclar el rayo tractor. En un segundo paso, somos nosotros los que tenemos que proveer de la energía cinética como para que el objeto salga volando en nuestra dirección.

Una vez en el aire, el ítem no se equipa ni va a nuestro inventario de manera automática. Por el contrario, debemos volver a abrir las manos y “cazarlo en el aire”. Piense en un “Force Pull” Jedi donde nosotros debemos hacer el esfuerzo físico. O en Spiderman lanzando una telaraña a una botella de vodka que no puede abrir y, cada vez que quiere romper solo la punta, estalla en mil pedazos… quizás tengamos problemas con el alcohol.

HALF-LIFE ALYX armas

Esto puede parece complicado y de hecho imaginamos que lo fue y mucho para el equipo de Valve. Pero lo han implementado de una manera tan aterradoramente real y natural que no sabemos como vamos a seguir nuestras vidas sin un par de guantes como esos.

Jeff

Por supuesto, Jeff se merece su mención por separado. Este muchachito no es otra cosa que un zombi mutado, el cual es completamente ciego y solo reacciona (muy mal) a los sonidos.

Existe un capítulo prácticamente dedicado a su encuentro. Hasta aquí, en muchos pasajes Half-Life: Alyx coquetea con el Survival Horror. Hasta que llega Jeff y, durante hermoso el tiempo que compartimos con él, se tira de clavado en el género.

HALF-LIFE ALYX jeff

En este encuentro, las armas no sirven de nada, solo el sigilo absoluto y despistar al monstruo arrojando los mil objetos destruibles que alberga el escenario. Claro que es un arma de doble filo porque, al estar literalmente plagado de cosas que hacen ruido, es más que probable que nos tropecemos con algo y el ruido seamos nosotros. Déjenme decirles que la cosa termina súper mal.

En esta sección, hay muchas plantas alienígenas que escupen unas nubes cargadas de esporas. De hecho, el putrefacto y corrompido cuerpo de Jeff hace exactamente lo mismo. Cuando transitamos por medio de esa nube, muchas veces no queda otra, tosemos violentamente si no tenemos tapada la boca, lo cual termina en un violento saludo de Jeff.

HALF-LIFE ALYX

Y, ¿cómo cubrimos nuestra trompa? Exacto, debemos apoyar nuestra mano sobre la misma, lo cual nos complica al dejarnos solo una extremidad libre para interactuar con el ambiente. ¿No es divino?

Half-Life: Alyx, conclusión

Todo lo que esta maravilla de juego plantea está bien, más que bien o directamente perfecto. Es un juego con un esmero tan grande en su diseño que hasta se da el lujo de no tener interfaz de usuario visible y, aun así, estar totalmente informados de nuestro estado con solo mirar nuestros guantes. Una muestra de maestría tanto en el pulido técnico como en mecánicas complejas de manipulación de objetos y armas, que terminan resultando extremadamente naturales.

Muchas veces dijimos “Valve no va a sacar nunca Half-Life 3, porque los fans están esperando el juego perfecto”. Teniendo en cuenta esto, parece apropiado terminar con un: HALF LIFE 3 CONFIRMED. [i]


DESARROLLADO POR: Valve
DISTRIBUIDO POR: Valve
GÉNERO: Shooter, VR, Puzzles, Amor puro
DISPONIBLE EN: PC VR, compatible con: Valve Index, HTC Vive, Oculus Rift, Windows Mixed Reality. Requiere el uso de mandos rastreados.

QUÉ ONDA: Una acto entre la primera y segunda entrega de la saga que rompe con todo en cada nuevo capítulo.
LO BUENO: La mayor ostentación técnica en gráficos, físicas, jugabilidad y amor en VR hasta la fecha. Narrativa excepcional y una historia que honra el lore de la saga. Pensar que los guantes son de verdad y tratar de agarrar la mayonesa —haciendo idioteces en el aire— demuestra lo peligrosamente natural que se vuelve todo.
LO MALO: Es posible que nos guste jugar más con Alyx que con Gordon y sentimos algo de culpa.

Este análisis de HALF-LIFE: ALYX fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN100%
100%

Un Comentario

Escribe un comentario