Un regreso muy conservador
Un jinete al lomo de un dragón que destruye todo a su paso. Pero no, no estamos hablando de Daenerys en Game of Thrones, sino de Panzer Dragoon: Remake, un rail shooter anunciado por sorpresa el mismo día de su lanzamiento, y como exclusiva temporal para Nintendo Switch (al menos hasta que salga en Steam).
En 1995 la consola Sega Saturn llegó a Estados Unidos —seis meses después de su estreno en Japón—, y uno de los juegos de lanzamiento para territorio norteamericano era precisamente Panzer Dragoon, que consistía en manejar un dragón y su jinete destruyendo enemigos en el camino de cada uno de sus seis niveles.
Como muchos de los fichines de aquel entonces, poseía un estilo arcade, donde teníamos un número limitado de vidas para lograr pasar todos sus niveles, que no eran juegos especialmente largos, como estamos acostumbrados hoy en día.
Pocas de estas cosas cambiaron en el remake hecho por MegaPixel Studio 25 años después.
Disparar para moverse o moverse para disparar
Arranquemos con lo que más nos interesa: la jugabilidad. Al comenzar, luego de una cinemática de un par de minutos que intenta explicarnos la historia del mismo, elegimos una de las tres dificultades entre fácil, normal y difícil.
Los enemigos van apareciendo mientras que nosotros vamos apuntando y disparando con una mira un tanto confusa, ya que es más parecida a un láser que a una objetivo telescópico como en cualquier otro shooter.
Existen dos modos de disparo: tiros simples pulsando repetidas veces un botón, y misiles teledirigidos manteniendo y eligiendo los objetivos. Ambos son exactamente iguales al juego de 1995, por lo que cuando apuntamos también movemos nuestro personaje en esa dirección. Pero los desarrolladores sumaron un modo de control alternativo a esta nueva versión, llamado “twin stick shooter” que nos permite apuntar con un stick y movernos con el otro —el cuál recomendamos imperiosamente, ya que el método original es muy incómodo—.
Otra cosa que se añade respecto al original es la posibilidad de mover la cámara en 360 grados con los botones superiores de los joy-con, para poder disparar a los enemigos que nos pasen por los costados o estén detrás nuestro, lo cual aporta cierto dinamismo que es bien recibido.
Mejoras leves… demasiado leves
A diferencia de la versión para Sega Saturn de lo 90’, la remake tiene siete niveles y no seis, pero cabe destacar (¿para bien o para mal?) que son muy fieles al juego original, con algunos cambios leves y una mejora en los gráficos y animaciones.
Y ya que estamos hablando de gráficos, también hay que decir que la mejora podría haber sido mayor, porque hay texturas que se ven un poco pobres, bajones de FPS y algunas animaciones muy “poligonales”, que incluso parecen de una (o dos) generaciones de consolas anteriores. Y tenemos claro que Nintendo Switch se banca más que eso, ya lo demostró con el port de The Witcher 3.
Panzer Dragoon: Remake tiene una duración promedio de una hora y media, dos como mucho, dependiendo de la habilidad del jugador (y decimos dos horas para ser buenos con el público que no es especialmente hábil con el género), lo que hoy en día se considera un juego bastante corto.
Aunque más alla de su corta extensión —hoy fuera de los estándares de los juegos de consolas— en relación a un precio que puede hacer fruncir el ceño a varias personas, su escases de novedades, pobre actualización visual y sus pocos cambios de jugabilidad respecto a la entrega original, son sus verdaderos puntos bajos.
Está mal, pero no tan mal
En conclusión, podría haber sido mejor. Tiene muchos defectos, aunque no deja de ser un juego divertido, que no está mal para pasar el rato en plena cuarentena de Covid-19 y, nobleza obliga, sigue teniendo una gran banda sonora. Pero se queda muy atrás respecto a remakes a los que nos acostumbramos en los últimos años, tales como Resident Evil 2 o Crash Team Racing. [i]
DESARROLLADO POR: MegaPixel Studio
DISTRIBUIDO POR: Forever Entertainment
GÉNERO: Rail shooter
DISPONIBLE EN: Nintendo Switch (más adelante para Windows)
QUÉ ONDA: Un remake que no está a la altura, con varios defectos pero que no deja de ser entretenido.
LO BUENO: El nuevo método de control y la banda sonora.
LO MALO: Duración muy corta. Podría haber sido mejor en calidad de gráficos y animaciones.
Este análisis de Panzer Dragoon: Remake fue realizado a través de un código de Nintendo Switch provisto por sus desarrolladores.
- CALIFICACIÓN55%