La nueva trinidad
Motorola está llenando todo el nicho de gama media y media alta con un catalogo feroz de productos, y por segunda vez revisamos tres productos juntos.
Motorola (o Lenovo, ya que la empresa china es dueña hace tiempo) realmente se tomó el inicio del 2020 y arrancaron el primer trimestre en llamas lanzando dos modelos G8 nuevos (el Motorola G8 a secas y el power) junto a otro teléfono de la línea One que es un teléfono “todo pantalla” gracias a un artilugio para la cámara frontal. Y justito antes que nos agarre el Coronavirus les pudimos echar el guante para revisarlos.
Primero veamos las características técnicas de los 3 muchachos como para tener en mente de que se trata cada dispositivo
G8 | G8 Power | One Hyper | |
Red | 4G | 4G | 4G |
Dimensiones | 161.3 x 75.8 x 9 mm | 156 x 75.8 x 9.6 mm | 161.8 x 76.6 x 8.9 mm |
Peso | 188 gramos | 197 gramos | 210 gramos |
Display | 6,4 pulgadas – 720×1560 pixeles (19,5:9) | 6.4 pulgadas – 1080 x 2300 pixeles (19:9) | 6.5 pulgadas – 1080 x 2340 pixeles (19,5:9) |
Versión Android | 10.0 | 10.0 | 10.0 |
Procesador | Snapdragon 665 | Snapdragon 665 | Snapdragon 675 |
Almacenamiento y RAM | 64GB / 4GB | 64GB / 4GB | 128GB / 4GB |
Cámaras Traseras | 16Mpx con foco láser, 8Mpx Ultrawide, 2Mpx Macro. | 16 Mpx wide, 8 Mpx ultrawide, 8Mpx telephoto, 2Mpx Macro. | 64Mpx con foco Laser, 8MPx ultrawide, 2MPx sensor de profundidad. |
Grabación de Video | 1080P@30, 4K@30fps | 1080p@30fps/60, 1080p@30fps con estabilización de imagen, 4K@30fps | 1080p@30/60fps, 4K@30fps |
Cámara Frontal | 8Mpx | 16Mpx Wide | 32Mpx pop-up wide |
Parlantes | Mono | Stereo | Mono |
Wireless | 802.11 b/g/n 2.4Ghz | 802.11 b/g/n 2.4Ghz | 802.11 a/b/g/n/ac 2.4Ghz / 5Ghz |
Bluetooth | 5.0 | 5.0 | 5.0 |
NFC | SI | No | Si |
Radio FM | SI | SI | NO |
USB | Type C Reversible | Type C Reversible | Type C Reversible |
Batería | 4000MAh | 5000MAh con Carga rápida 15W | 4000MAh con Carga rápida de 27W |
Como la review anterior del G8 Play, Power y One Macro, vamos a hacer una review tripartita.
Dimensiones y peso
Muy pocas diferencias en las dimensiones. Los tres son muy parecidos y se sienten igual en la mano. En este caso los tres vienen de fabrica con una funda TPU transparente aplicada. La ergonomía es correcta por sus dimensiones y el sensor de huellas esta en la parte trasera y cumple su cometido con velocidad en los 3 modelos. Respecto del peso, en el One Hyper se sienten los 210 gramos, incluso ser todo plástico y tener una batería mas chica que el G8 Power que es aluminio y batería más grande.
Pantalla
Acá está una de las mayores diferencias. El Motorola One Hyper es .1 pulgada más grande, no es una gran diferencia, pero sumado a que es “todo pantalla” se siente la diferencia sumado que es es 1080p nativo en formato 19,5:9 junto al G8 Power mientras que el G8 a secas usa una pantalla 720p.
Procesamiento
Ambos G8 hacen gala del Qualcomm Snapdragon 665 mientras que el One Hyper usa el 675. Los 665 son son Octacore con 4 núcleos Cortex A73 y 4 núcleos Cortex A53 en configuración big.LITTLE mientras que el 675 presente en el One Hyper es Octacore con 4 núcleos Cortes A76 y 4 núcleos Cortex A55 en la misma configuración big.LITTLE. En el uso diario los 3 funcionan muy fluido tanto el CPU como el GPU ya que además de fotos nos las pasamos jugando al CoD Mobile y Fortnite aunque el One Hyper muestra un poco más de musculatura producto de un SoC más moderno ya las diferencias entre los Cortex A73 y A76 son bastante significativas con hasta dos veces más de rendimiento a la misma velocidad de reloj.
Las Cámaras
Hoy en día cualquier teléfono de gama media hace gala de al menos 2 cámaras traseras con diversas funciones. En este caso cada uno de los 3 exponentes es bien diferente en el uso de las cámaras.
Cámaras en el G8
El G8 tiene 3 sensores con diversas funcionalidades. Uno de 16 Megapíxeles Wide para fotos generales que se apoya en un emisor láser para tener enfocado el objetivo en el menor tiempo posible , uno de 8 Megapíxeles para fotos UltraWide y uno de 2 Megapíxeles para sacar con Macro.
La cámara de selfies es de 8 Megapíxeles y en la pantalla se expresa con un agujero en la pantalla (se llama punch-hole) algo muy presente en muchos celulares del 2020.
Las fotos en el G8 son buenas para ser un gama media con buena precisión en el color durante el día y el night mode de noche ayuda muchísimo con el rango dinámico logrando fotos nocturnas buenas.
Cámaras en el G8 Power
El G8 Power hace gala de un arreglo de 4 lentes en donde tenemos un sensor de 16 Megapíxeles wide para las fotos, 8 Megapíxeles ultrawide, uno de 8 Megapíxeles telefoto equivalente a un zoom de 2x y un sensor de 2 Megapíxeles para fotos Macro. Carece de enfoque laser. Los modos de cámara son controlados por software.
La cámara de selfies mejora respecto del G8 con un sensor de 16 Megapíxeles formato wide que tiene muy buena resolución para fotos y videollamadas y también es “punch-hole”.
Cámaras en el One Hyper
Finalmente tenemos el One Hyper que solo tiene 2 cámaras traseras, pero en compensación la primaria es de brutales 64 Megapíxeles (que los combinan 4:1 para imágenes de 16Mpx con mucha precisión) con foco láser. Y una cámara de 8Mpx en formato ultrawide. Las fotos con el sensor de 64Mpx son realmente muy buenas, quizás un poco cálidas en el balance de blanco, pero con una definición grandiosa para un teléfono de esta gama.
La sorpresa es la cámara de selfies…cuando ven el teléfono se dan cuenta es todo pantalla, que no hay cámara de selfies, y cuando en el software ponen el modo selfie…una cámara de 32 megapíxeles motorizada sale de su escondite. Grandioso.
Algo bueno de esta gama G8 y One Hyper de 2020 es que los 3 equipos pueden grabar video en 4K a 30fps algo que no pasa con alguno de sus hermanos de 2019.
Almacenamiento
Nuevamente motorola se puso las pilas y ambos G8 hacen gala de saludables 64GB de memoria flash. En tanto el Hyper tiene 128GB en formato UFS 2.0 de alta velocidad. Los 3 modelos soportan memorias MicroSD hasta 512GB de espacio.
Batería
El G8 a secas y el One Hyper comparten la misma batería de 4000mAh lo cual junto a procesadores sumamente eficientes redundan en una vida media de 2 días cómodos entre recargas. Y usándolo intensamente jugando o viendo video a pantalla completa tuvimos mas de 12 horas de autonomía lo cual es un numero brillante. Mientras que el G8 usa un cargador estándar de 10W que puede tardar casi 3 horas en cargarlo, el Hyper usa uno rápido de 27W que lo lleva de 0 a 100 en un menos de una hora y media.
Distinta bestia es el G8 Power que gracias a su batería de 5000mAh nos da una autonomía feroz. Con uso moderado cruza los 4 días sin recargas mientras que poniéndonos intensos podemos usarlo 2 días sin problemas y con el cargador rápido de 15W lo podemos dejar completo en 2 horas de carga.
Cuestiones inalámbricas
El One Hyper destaca por tener todas las normas mas modernas de conectividad inalámbrica como ser WiFi AC dual band y soporte NFC. Los G8 se quedan un poco atrás ya que no tienen dual band (solo 2.4Ghz) y ambos carecen de NFC. Lo buenos es que los tres tienen Bluetooth 5.0.
Conclusión.
Es la segunda vez que hago un triple review de celulares y debo confesar que sigue siendo entretenido…ahora… ¿Qué teléfono comprar? Creo que acá hay un teléfono para cada caso de uso. Vamos por los precios. El Motorola G8 se vende oficialmente en la web de Motorola a 21.999 pesos mientras que el G8 Power se vende a 23.999 de la misma moneda. Finalmente, el One Hyper se vende a 34.999.
Yo personalmente prefiero el G8 Power: Principalmente por la brutal batería, los 4 sensores de cámara y por la pantalla 1080p (de hecho, lo vengo usando hace varias semanas cuarentenosas). Sin embargo, no reniego de las bondades del One Hyper por su rendimiento superior y su cámara frontal realmente llamativa.
Finalmente, el G8 es el mas complejo de recomendar porque por 4000 pesos menos pueden comprar el G8 Play que en términos de resoluciones, potencia de procesamiento, etc. es casi igual, solo que tiene 32GB de almacenamiento vs 64 y 0.2 pulgadas más de pantalla
En este caso, la elección recae en sus necesidades y la profundidad de sus billeteras como siempre.
Nota: Agradecemos a Burson, Cohn y Wolfe y Motorola por prestarnos los terminales para la review.

El Ing. Pablo Salaberri, alias Pablitus, es egresado de la Universidad Abierta Interamericana y honorabilísimo Director de Tecnología de [IRROMPIBLES]. Lo encuentran en el Twitter a menudo en modo Jedi (pero no siempre).
Pingback: Motorola G8 Power Lite y E6s [REVIEW] - [IRROMPIBLES]
Pingback: Motorola One Fusion [REVIEW] - [IRROMPIBLES]