Reviews

XCOM: Chimera Squad [REVIEW]

XCOM CHIMERA SQUAD

¡Sacá las manos de ahí, Gears Tactics!

Unas semanas atrás publicábamos la review de Gears Tactics, un innovador giro para la saga, que nos dejó contentos como perro con dos colas. Acertando en todos los aspectos clave, se metía sin pedir permiso entre los mejores del género. La respuesta, de quizás el rey de los tácticos de escuadrón, no se hizo esperar. XCOM: Chimera Squad viene a poner los puntos sobre las íes, con los puños cerrados y mirada desafiante. No importa quién pierda, porque ¡ganamos nosotros!

Primero que nada, surge una duda ¿XCOM: Chimera Squad es una tercera parte o un spin off? Lo podemos resumir diciendo que, si bien parece otro juego, es una continuación directa de la historia de XCOM 2. Somos conscientes de no haber respondido la pregunta pero, si leen entre líneas, el mensaje es “la verdad es que es un detalle cuasi filosófico que no nos calienta ni un poquito”.

Desde ya, existe un motivo para esta absoluta falta de interés por profundizar en algo irrelevante y hacernos los eruditos del gaming. Y tiene que ver con que nos distrae una jugabilidad e historia muy atractiva.

XCOM CHIMERA SQUAD  equipo

Combatiendo el crimen con XCOM: Chimera Squad

En la actualidad, la guerra ha terminado y hay una nueva movida apostando a la coexistencia de humanos, alienígenas e híbridos. Así, nace este Chimera Squad, una suerte de grupo comando interracial de élite. Sonó un poco porno, lo sabemos.

En el fondo, más allá de la eficacia para prevenir el crimen, la formación de este escuadrón es un desafío de alto impacto político y sociológico, donde muchos intereses están en juego. En otras palabras, varios burócratas a favor y en contra de la iniciativa se juegan el trasero. Así, cada éxito o fracaso del Chimera Squad es una ronda de ruleta rusa, donde apretar el gatillo siempre mata a alguien, salga o no la bala.

XCOM CHIMERA SQUAD tactica

XCOM: Chimera Squad es impaciente

Antes de continuar, una advertencia para el veterano de XCOM: sabemos que es duro, pero traten de olvidar todo lo que sabían sobre las mecánicas de gestión. Pueden poner de fondo algún tema romántico latino — sobre alguien que se fue o algo que se perdió— si se sienten especialmente dramáticos. Lo que no pueden es joder con “¡eh, pero esto no es XCOM!”.

Y es que, si bien el género no cambia — sigue siendo un táctico de escuadrón por turnos, con vista isométrica—  en comparación con anteriores entregas podemos decir que va al grano, sin vueltas. Todo queda reducido, sin que ello suponga algo malo, a una mecánica del tipo “breach and clear”, es decir, “irrumpir y limpiar”.

XCOM CHIMERA SQUAD psionico

Así, al mejor estilo SWAT pero con gente más rara — aunque probablemente menos fascista— se nos plantean diferentes misiones dónde la idea es ir accediendo y limpiando diversas habitaciones de un edificio o estructura.

Cada misión suele estar compuesta por una sucesión de estancias, donde tenemos una fase inicial para planificar la irrupción, seguida de la fase de acción. La primera de ellas nos suele ofrecer diversos puntos de entrada, con sus bonificaciones y penalizaciones particulares. Teniendo en cuenta esto, definiremos por donde irrumpirá cada agente de acuerdo a sus características y habilidades.

XCOM CHIMERA SQUAD manipulación

¡A los tiros!

Una vez planificada la irrupción a la habitación, sigue su ejecución. Es decir, resolver problemas a los tiros. En una secuencia donde el tiempo se congela a pura Matrix mal parcheada, cada uno de nuestros agentes efectuará un primer disparo, teniendo en cuenta los modificadores de su punto de entrada. Esta escena es espectacular, logra que cada entrada sea un momento cinematográfico perfecto.

Luego de esto, cada agente toma posición en la cobertura más cercana, al tiempo que los enemigos supervivientes hacen lo mismo. Y aquí viene un nuevo cambio: no hay una fase aliada y una enemiga, sino que van actuando de acuerdo a la iniciativa de cada personaje. Esto le agrega una capa táctica adicional, donde prestar atención al orden de activación es clave para evitar un desastre.

No, no está en Netflix

Debido a esta urgencia por la acción y al tamaño claustrofóbico de los ambientes, puede confundirse como un juego menor. No cometan ese error, simplemente es una propuesta distinta, con otra dinámica y que cumple muy bien lo que se propone.

Y a pesar del recorte, siguen existiendo mecánicas de gestión de recursos, progresión y administración de nuestras unidades. Cabe mencionar que, estas últimas, tienen más personalidad que nunca y de seguro estamos ante el XCOM que mejor maneja este apartado.

Esto es debido no sólo al esmero en dotar de buenos trasfondos a los personajes, sino al especial cuidado puesto para lograr entre ellos una química de comedia policial “ochentonoventosa. Los muy buenos diálogos son una hermosa plaga que hace germinar nuestro afecto por cada integrante del Chimera Squad.

XCOM: Chimera Squad, rapidito al hueso

Para terminar, tenemos la esperanza de que, a la brevedad, le peguen una buena revisión y saquen un parche para subsanar algunos errores molestos. Los hay de todo tipo, personajes que flotan, disparos que no se preocupan con ser congruentes con lo que muestra la pantalla o incluso molestas salidas al escritorio. Nada grave, pero rompe un poco la paciencia y muestra un costado desprolijo.

En cuanto a la propuesta, seguro deja en el camino a muchos puristas, pero al mismo tiempo acerque vírgenes del género. Nosotros lo entendemos por este lado: si queremos comer pastas, ¿siempre vamos a los ravioles rellenos de kraken con salsa de lava volcánica? ¿O cada tanto nos gusta mechar con unos buenos y sencillos fideos con una sutil — y estomacalmente amigable— salsita de crema? Podemos elegir disfrutar de la exquisita (y relativa) sencillez de la propuesta o cabrearnos porque no tiene la complejidad histórica. Si les gusta la saga, no jodan y juéguenlo, que encima está a un precio que supera cualquier declaración de amor. [i]


DESARROLLADO POR: Firaxis Games
DISTRIBUIDO POR: 2K Games
GÉNERO: Táctico de escuadrón por turnos
DISPONIBLE EN: Windows.

QUÉ ONDA: Un XCOM con mucho apuro por tirar tiros.
LO BUENO: Excelente vuelta de tuerca a la clásica fórmula. El cambio a la mecánica de turnos le sienta perfecto. Estética y ambientación muy lograda. Los personajes tienen gran personalidad y química entre ellos. Muy buena historia y muy bien narrada.
LO MALO: Algunas desprolijidades técnicas, tanto gráficas como en mecánicas. Y bugs, más locos que graves.

Este análisis de XCOM: Chimera Squad fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN83%
83%

Un Comentario

Escribe un comentario