Un nuevo juego de realidad aumentada basado en el universo de Geralt de Rivia
Mientras que el Coronavirus sigue causando estragos por ahí afuera y nos obliga a extremar los cuidados y la circulación en todo el mundo, CD Projekt parece que ya está pensando como divertirnos e incentivarnos a corretear como verdaderos aventureros.
Desarrollado más específicamente por el estudio Spokko (subsidiario de CD Projekt y especializado en juegos móviles), hoy anunció que se encuentra trabajando en The Witcher: Monster Slayer, un free-to-play de realidad aumentada.
Siguiendo la línea que tan bien marcó en su momento Pokemon GO, y que luego copiaron tantos otros, The Witcher: Monster Slayer va a desafiarnos a ponernos en carne propia en el rol de un brujo, y que salgamos a cazar monstruos utilizando nuestro celular.
Al parecer el fichín no se va a tratar sólo de salir a combatir y agitar nuestro teléfono como locos frente a la gente. Spokko promete mecánicas mucho más complejas, propias de un verdadero brujo, tales como: rastrear y estudiar a los monstruos antes de pelear.
La preparación va a ser crucial, tanto que los jugadores van a tener que armarse previamente con pociones, aceites, armamento y, por supuesto, entrenar al personaje. Además, el juego va a tomar el horario y el estado real del clima para influir sobre el desarrollo del combate, por lo que tendremos que tener esto en cuenta para usarlo a nuestro favor.
En The Witcher: Monster Slayer también habra lugar para la historia, con quests y narrativas cercanas a lo que ya conocemos de otros juegos de la franquicia.
The Witcher: Monster Slayer está anunciado tanto para iOS y Android, sin fecha de lanzamiento aún. Tampoco aclararon si va a ser un lanzamiento global, o será por países y regiones.
Por lo pronto, queda esperar y cruzar los dedos si podremos salir a pelear una Kikimora, y quien dice, quizas hasta cruzarnos con otro brujo y desfiarlo a una ronda de Gwent. [i]