Reviews

FIFA 21 [REVIEW]

fifa 21 key art

Gol sobre la hora

Otra entrega de la saga que más feliz pone a EA cada vez que cierra un año fiscal. Por suerte, en esta oportunidad es altamente probable que con FIFA 21 los fans sean más felices que el año pasado. Parece que EA por fin escuchó a los fans y tomó un rumbo más que interesante.

Cabe aclarar que este es un año particular para el juego (bah, ¿para quién no?). FIFA 21 es la primera entrega en salir para PC distribuido por Steam. Claro que además se puede adquirir también en el siempre criticado Origin, el cliente de EA.

Además, si comienzan a jugarlo en Xbox One o PS4, podrán actualizar a las versiones de Xbox Series S/X y PS5. Es decir, si compran cualquiera de las ediciones digitales de la generación actual, recibirán —de manera gratuita— la misma edición en las consolas next-gen.

fifa 21 match

Control de pelota

Para comenzar, nos encontramos con una jugabilidad más táctica y abierta. Quizás algunos podrán decir hasta “un poco más lenta” y no estarían equivocados. Pero cuidado, no tomen ese comentario como algo negativo. En realidad, FIFA 20 por momentos se sentía demasiado frenético e incontrolable, permitiendo jugar de manera efectiva sólo con presión alta o de contraataque.

Por el contrario, el estado actual de la jugabilidad de FIFA 21 permite amoldarse al estilo de juego que quieran llevar. Por supuesto, no se puede escapar del “meta” y, si bien aún no nos dimos cuenta de cuál es el de este año, siempre termina por existir uno. 

Lo único que imploramos a EA es que esta jugabilidad NO sea parcheada y simplificada, como suele ocurrir. Si jugaron FIFA 20 —y algunos anteriores— serán testigos de que, desgraciadamente, ese fue el caso.

Las nuevas incorporaciones

Una de las nuevas características es la mejora general del sistema de físicas del juego. En particular, lo  que han denominado Natural Collision System. Los cambios son evidentes cuando se da contacto físico entre jugadores. Se perciben comportamientos más suaves y dinámicos, en especial en situaciones límite como tackles o cuando un jugador de físico más grande choca contra uno más pequeño.

Sin duda este es un cambio muy bienvenido, ya que era uno de los problemas más grandes de FIFA 20. En ellos, casi siempre los jugadores más pequeños —que tienen centro de gravedad más cercano al piso— solían ganar los enfrentamientos.

fifa 21 aéreo

Aquí no terminan los cambios con buena puntería. Ahora, cuando estamos atacando y presionamos L1 (o LB) —para pedirle al jugador que efectúa el pase que corra hacia adelante— con el stick derecho podemos indicarle en qué dirección debe hacerlo. Esto es especialmente útil cuando estamos en desventaja numérica. Y sí, también se puede hacer la gran Roman: recibir, amagar y meter ese pase en profundidad exquisito. Una belleza.

Por último, para mencionar otros de los cambios que más nos gustaron, están las mejoras en el sistema de tiro y cabezazos. Este último fue retrabajado y pensado para darnos un mayor control. Es decir, ahora se siente similar al sistema de disparo con los pies, donde realmente podemos elegir la dirección del tiro. A Julio Cesar Falcioni le gusta esto.

Equipo que gana… se toca apenitas

Año a año, el modo Ultimate Team es la modalidad más jugada. Afortunadamente, en FIFA 21 recibe algunos cambios y características que los fanáticos de seguro sabrán apreciar. 

Uno de los más significativos es la posibilidad de jugar FUT en modo cooperativo. En resumen, lo que FIFA 21 ofrece este año es poder jugar a todos los sub-modos de FUT con un amigo. Tanto Rivals, amistosos o incluso squad battles, todos soportan esta opción ahora. Además, tendremos eventos y objetivos específicos para cumplir en esta modalidad con tus amigos.

Otro cambio interesante que se empezó a gestar en el Ultimate Team de FIFA 20 es la incorporación de temporadas y objetivos. Esto es como respuesta a un problema recurrente que tenía el modo: una vez conseguido el equipo soñado — cosa que no es fácil, claro—, el juego dejar de tener sentido en cuanto a progresión.

Si bien esto se mejoró con nuevas promociones —como las de Halloween, equipo de temporada y más— seguían existiendo baches. O incluso algunas cartas eran imposibles de conseguir, ya sea por su alto valor o porque la chance de obtenerla era ínfima.

Por ello, EA hizo una adición interesante el año pasado. Agregó las temporadas, con objetivos que progresivamente se vuelve más difíciles pero al mismo tiempo la recompensa es mejor. Incluso muchos de ellos hasta implican tomar decisiones. 

Este año redoblaron la apuesta, agregando aún más objetivos a largo plazo, algunos de los  cuales seguro tomará todo un año completar. Nos atrevemos a decir que la edición pasada de FUT fue una de las más flojas, pero esta vez realizaron el mejor trabajo en torno al contenido. Todo parece indicar que este modo la va a descoser en FIFA 21.

Por último —y no por ello menos importante— se eliminaron las cartas de fitness y stamina entre partidos. Esto es un pedido que la comunidad sostiene desde hace AÑOS. Finalmente, la gente de EA escuchó algo que, más que plegarias, ya eran cacerolazos.

Mi sueño es jugar un Mundial…

También en el Modo Carrera EA paró la oreja y no sólo escuchó, sino que también complació a los fans. Si bien es menos popular que FUT, es una modalidad que no deja de cosechar una gran cantidad de fanáticos. Ocurre que en las tres últimas entregas no hubo más que algún cambio menor y variaciones en la interfaz de usuario. Pero, por suerte, este año no fue así.

Por empezar, se mejoró el sistema de simulación de partidos, para que no sólo sea más rápido, sino que además en momentos claves podamos tomar decisiones importantes (cambiar un jugador o elegir al ejecutor de un penal, por citar ejemplos). Esto es algo que juegos como Football Manager hace desde hace años y los fans pedíamos a gritos.

Además, la mecánica de transferencias ahora tiene más opciones y es evidente que se introdujeron muchos cambios en la AI. La suma de ambas hace que no se sientan tan repetitivas o scripteadas.

Por último queremos destacar la progresión de los jugadores. Tenemos muchas más opciones a la hora de entrenarlos, desde transformar un veterano wing en un lateral hasta hacer que un delantero con mucha técnica termine jugando de enganche.

Segunda volta para VOLTA

Estrenado en la pasada entrega, vuelve en FIFA 21 con pequeños cambios. Lo primero que salta a la vista es un nuevo modo, llamado “The Debut”, que en definitiva termina haciendo las veces de tutorial. Claro que condimentado con cinemáticas protagonizadas por Kaka y Lisa Zimouche.

Luego, algo que ya existía en el sub-modo Squad Battles de FUT, ahora llega a VOLTA: Featured Battles. Esto nos permite jugar contra más variedad de formaciones, donde nos podemos enfrentar a formaciones de otros jugadores, como también a equipos donde participe un jugador de fútbol profesional de la vida real.

fifa 21 volta

Autogol

Si bien la clásica renovación anual de menús está presente y se sienten más rápidos —en especial en los modos online—, los de FUT en particular son bastante confusos. Por otra parte, justamente en este modo, mucha gente con EA Access tiene acceso temprano al juego. Sumado a un nuevo proceso de clasificación para las divisiones, el mercado arranca más inflado que nunca, con precios exorbitantes. Igual, los argentinos estamos acostumbrados a la inflación pero, ¿era necesario también en nuestros momentos de ocio?

Aclaramos que lo siguiente no es un defecto existente en este momento. Más bien algo que podríamos definir como un temor fundado en la probabilidad y estadística. En resumen, con lo linda que se siente este año la jugabilidad, te pedimos por favor… no, te imploramos, EA: en unas semanas, cuando estén por sacar el clásico parche que lo rompe todo, tírenlo a la papelera de reciclaje. Este año no, EA. ¡POR FAVOR, ESTE AÑO NO EA!

Algo que salta a la vista de inmediato es que faltan más ligas y equipos que nunca. Por poner algunos ejemplos, dentro de la Serie A italiana ya había perdido Juventus y ahora también perdió Roma. En cuanto a selecciones nacionales, ya no están disponibles tanto Portugal como Italia, dos clarísimas potencias. ¡Ah! ojito: en 2022 se termina el contrato con un montonazo de licencias, así que ¡ya veremos con que salen el año que viene!

En resumen, FIFA 21 es un paso en la dirección correcta comparando al estado actual de FIFA 20. Se podría decir que de las últimas tres ediciones, es la más sólida. Pero claro, el que se quema con leche, ve venir a la vaca y llora… Es decir, tenemos un miedo a que rompan todo con el acostumbrado y nefasto parche post lanzamiento. Dale EA, este año no jodamos. I want to believe. [i]


DESARROLLADO POR: EA Sports
DISTRIBUIDO POR: Electronic Arts
GÉNERO: Deportivo
DISPONIBLE EN: PS4, Xbox One, PS5, Xbox Series, PC

QUÉ ONDA: Y otro FIFA más que se siente como tendría que haber sido FIFA 20, con un poco más de tiempo y sin parches que lo arruinen.
LO BUENO: Mejoras en el gameplay notables. FUT tiene más chimichurri y contenido para seguir jugando durante todo el año. Un muy bien renovado modo carrera. Hace años no veíamos tantos cambios buenos todos juntos.
LO MALO: Los menús de FUT son confusos. Cada vez faltan más ligas y equipos. Malo potencial, porque tenemos un miedo TREMENDO: EA, EN SERIO, NO SAQUES EL PARCHE QUE ROMPA ESTA LINDA JUGABILIDAD.

Este análisis de FIFA 21 fue realizado a través de un código de PS4 provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN85%
85%

Escribe un comentario