Reviews

Age of Empires III: Definitive Edition

El regreso de un grande

Es una bella mañana y salgo del cuartel con mi arco y el carcaj lleno de flechas. Me cruzo con la hermosa Yukiko que junta bayas en un arbusto cercano. Me adentro en el bosque, atento a la oportunidad de cazar un animal salvaje para alimentar al pueblo. A través del follaje identifico un venado; lentamente tenso la cuerda del arco y apunto, retengo la respiración y… suena la campana que da la alarma.

¡Hay incursores atacando! Corro raudamente de regreso al pueblo para repeler la agresión de nuestros vecinos. ¡No respetaron la tregua que pactamos apenas 20 turnos atrás! Deberemos entrenar samuráis y enseñarles qué es el honor y el código del bushido.

El título no se refiere a mi regreso como redactor, sino a la edición definitiva de Age of Empires III. Un clásico del género RTS (Estrategia en Tiempo Real) que últimamente no ha tenido grandes exponentes para defender su bien ganada fama. ¿Y qué podemos esperar de esta reedición de un juego clásico? ¡Mucho picor!

No queremos ser superficiales, pero la primera impresión entra por los ojos, ¡y vaya que Age of Empires III impresiona por lo visual! Lo que se ve en pantalla es simplemente ARMOSO. Quince años pasaron desde el lanzamiento de la versión original y en este tremendo año 2020 recibimos con los brazos abiertos esta Edición Definitiva. Con sus gráficos en 4K Ultra HD, efectos de partículas, luces y sombras nos vuela la peluca. La saga Age of Empires siempre se destacó por su atractivo visual y esta entrega confirma que es un juego bellísimo.

AGE OF EMPIRES III DEFINITIVE EDITION A

Lo primero que aprendemos apenas arrancamos el juego es que los desarrolladores efectuaron algunos cambios relacionados con las culturas nativas de Norteamérica. Esto es para corregir detalles que eran erróneos y/o herían sensibilidades, lo que era una mancha importante para un juego que tiene como uno de sus pilares de diferenciación el hecho de ser histórico. Podrá parecer un detalle menor pero ahora todas las unidades hablan su idioma nativo. Incluso algunos tramos de las campañas de los Sioux e Iroquois fueron modificados para darles características únicas y ser respetuosos con ellos.

A continuación jugamos las misiones tutoriales para ir entrando en tema. En esta saga de RTS en particular, las unidades se pueden organizar de conformidad a ciertas formaciones (de hecho en Age of Empires III hay formaciones navales). Esto puede marcar la diferencia entre aplastar al enemigo o ser derrotado como si fueras de humita. Por ejemplo: históricamente las tropas con lanzas o picas eran buenas contra la caballería. Así, es recomendable que apliquen lo mismo en AoE3 y no se hagan los innovadores enviando arqueros contra caballeros. No sé. Digo.

AGE OF EMPIRES III DEFINITIVE EDITION C

Después de los tutoriales probamos un nuevo modo de juego: Batallas Históricas. Elegimos una y… ¿qué tan difícil podía ser? Agrupamos todas las tropas en una gran banda (nunca mejor aplicado el término “banda”: eran muchos y de variada habilidad) y las enviamos a buscar roña por ahí. Como esos Directores Técnicos que le dicen a sus jugadores “jueguen como saben hacerlo”.

Claramente no sabían hacer nada bien porque no volvieron.

¡La Inteligencia Artificial (IA) es mucho más inteligente de lo que esperábamos! Para aquellos que no sean mancos como nosotros, el juego ofrece una opción de nivel de dificultad extrema que seguro pondrá a prueba a los jugadores más capos.

¿Y qué hay de nuevo, viejo?

Además de los gráficos y assets 3D del juego super actualizados, Age of Empires III ofrece una interfaz de usuario (UI) moderna con varias opciones, escalable. Hay niveles de zoom y marcadores de progreso al construir los edificios. El soundtrack y audio también fueron mejorados sustancialmente.

AGE OF EMPIRES III DEFINITIVE EDITION J

Por otra parte, la edición incluye todo el contenido publicado en los últimos 15 años. Es decir, lo que sería el juego core más sus dos expansiones, que suman 8 campañas y 54 misiones. Además, se agregan dos nuevas civilizaciones (los Incas y los Suecos) para llevar el total de facciones a 16, todas ellas con su música exclusiva. Por si fuera poco, hay unas misiones de desafío (challenge missions) bajo el apropiado título “El Arte de la Guerra” (homenajeando al libro de Sun Tzu) y las ya mencionadas Batallas Históricas para reescribir, digo, recrear enfrentamientos conocidos de la vida real. Y como no podía ser de otra manera, el juego permite que los más creativos se entretengan creando mods.

Por supuesto que hay un modo Multiplayer muy completo (con balance de las civilizaciones y nuevos mapas, con integración de leaderboards y ladders) y se agrega el modo Espectador

Para los amantes del género RTS, Age of Empires III: Definitive Edition va a ser un juego bien recibido porque en la comparación directa con la reciente remasterización de un juego de la competencia (“¡decílo Enzo! OK: nos referimos a Warcraft 3: Reforged”) Age of Empires queda muy bien parado, marcando un nuevo estándar en lo que respecta las reediciones de juegos clásicos. [i]


DESARROLLADO POR: Ensemble Studios, Tantalus Media
DISTRIBUIDO POR: Xbox Games Studios
GÉNERO: Estrategia en Tiempo Real
DISPONIBLE EN: Microsoft Windows, OS X, Windows Mobile

QUÉ ONDA: LA Edición Definitiva del clásico juego, que marca un nuevo standard para este tipo de reediciones.
LO BUENO: Los gráficos. Un RTS no tan frenético. Los gráficos. 16 facciones únicas; 8 campañas; 54 misiones. MUCHA REJUGABILIDAD. Los gráficos. Las mejoras en la Interfaz de Usuario. ¿Ya mencioné los gráficos?
LO MALO: ¡Las horas que vamos a robarle a otras actividades para jugar AoE3!

Este análisis de Age of Empires III: Definitive Edition fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

BONUS TRACK
Para que vayan entrando en calor con esto de pelear guerras, nada mejor que inspirarse con algunas películas bélicas imperdibles. ¡Les recomendamos algunos clásicos y otras que no son tan conocidas pero consideramos que las vas a disfrutar! (El link a IMDB para que sea fácil visualizarlas. ¡De nada!).

En orden cronológico de acuerdo al conflicto:

300
Gladiador
Corazón Valiente
El último de los mohicanos
Ran
Los duelistas
Gallipoli
La cruz de hierro
Enemigo a las puertas
Doce del patíbulo
Apocalypse Now
Los gritos del silencio
La bestia de la guerra
Tres reyes
La caída del halcón negro

  • CALIFICACIÓN92%
92%

Escribe un comentario