Cuatro prisioneros —obligados por una misteriosa figura, The Warden— deben descender a una instalación subterránea invadida por criaturas monstruosas. Horrores que quizás alguna vez fueron humanos, pero que ahora parecen salidos de nuestras peores pesadillas… y quizás de The Last of Us, pero no lo digamos en voz alta, quizás se comen un juicio. En GTFO la tensión se vive en cada paso y salón que exploramos ¿Qué mejor forma de festejar Halloween, ahora que además está con descuento?
Este muy buen shooter en primera persona aún está en estado de early access, pero es más que potable para ser jugado y disfrutado. Lo habíamos probado casi un año atrás y lo dejamos macerar. Lo volvimos a agarrar recientemente y, la verdad, son muchas y muy notorias las mejoras implementadas.
El desarrollo de GTFO es responsabilidad de 10 Chambers Collective, un estudio con gente que ostenta trabajos previos del calibre de Payday, Payday 2 y Bionic Commando Rearmed. Ahora bien, ¿podemos decir que es un juego de terror? Depende de que tan flojo tengamos el vientre para estos temas. Nosotros jugamos tanto con gente que se la aguantó bien y con otra que se puso mal en la primera cinemática.
En lo particular, no es terror lo que siento, sino una muy alta y sostenida tensión. Y, claro, hay pasajes del juego donde esa tensión insostenible se eleva aún más. Ahí sí que no hay estoicismo que aguante y ya no importa si tenemos o no miedo, porque lo que se hacen trizas son nuestros nervios. Estos momentos por lo general se dan, como pueden ver en el video más arriba, cuando tenemos que abrir alguna puerta para pasar de sección.
Por si aún no adivinaron el significado de las siglas, GTFO se refiere a “Get The Fuck Out”. O “Escápense al carajo”, en criollo. En el título está el propio objetivo del juego: nos dan una lista de objetos para recuperar, bajamos a la instalación, exploramos, disparamos, recuperamos los objetos y escapamos. Claro que puesto así suena fácil, pero créannos que es uno de los juegos más jodidos que hemos parido disfrutado.
Rajemos de acá
Si bien con el tiempo han ido ajustando la curva de dificultad y agregado la opción de elegir caminos menos exigentes, sigue siendo en extremo desafiante. Al punto que, sin comunicación entre jugadores, con suerte si atravesaremos la primera sección.
Además, los niveles no escalan el desafío de acuerdo a la cantidad de jugadores en línea. De manera que, si no son cuatro —y ni uno menos— mejor se ponen a jugar a otra cosa.
Ocurre que los monstruos no son especialmente poderosos. Por el contrario, son bastante pedorros. Horribles y ciegos, se guían solo detectando el sonido, la luz y el movimiento. Sí, como los clickers.
Aquí el problema no es la fortaleza de nuestros enemigos, sino su número. Una linterna en el momento equivocado o un movimiento de más cuando el equipo debía quedarse quieto, casi siempre deviene en una estampida de engendros buscando rasgarnos la garganta.
Más que terror, es estrés, incertidumbre y nerviosismo que sentimos en cada partida, en cantidades industriales. Miren nuestro video de gameplay que le dejamos más arriba. Pocos juegos nos hicieron caer el pelo con tanta facilidad.
Por último, ¿qué mejor que aprovechar y comprarlo ahora, que está en oferta en Steam con la venta de Halloween? Es un excelente juego para disfrutar padecer con amigos pero, ojo: hay friendly fire. Quizás le he pegado un escopetazo a uno de mis compañeros. O dos… quizás fueron dos. Y bueno, bajo tierra, nadie escuchará nuestros gritos. Ni los reproches. [i]
DESARROLLADO y DISTRIBUIDO POR: 10 Chambers Collective
GÉNERO: Shooter, terror
DISPONIBLE EN: PC
Este análisis de GTFO fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

Gustavo Sobrero, alias El Cenizas, es Jefe de Redacción de [IRROMPIBLES]. Fue criado por una comunidad de flamencos con aspiraciones teatrales, de quienes heredó el talento para posar dramáticamente en cualquier foto grupal. Pasó su juventud investigando si los peces tienen acento regional al hacer “blub”. Está absolutamente convencido de que nadie lee esta información en los perfiles (planea demostrarlo con este texto). Pueden seguirlo en Twitter (@ElCenizasWTF) y en Instagram (@el_cenizas).