Nueva y tenebrosa entrega de la saga The Dark Pictures Anthology
Hace poco más de un año la gente de Supermassive Games sorprendía a toda la comunidad micoril con Man of Medan (pueden releer la review acá) y daba inicio a una serie de fichines, la cual hoy recibe una nueva entrega. Prepárense, por que el Curador ya está aquí con Little Hope, una historia en la que nada será realmente lo que parece y los saltos en la silla no van a ser pocos.
¡En tu cara Guardián de la Cripta!
Little Hope es una aventura gráfica de horror en el más estricto de los sentidos. Las mecánicas están basadas en el clasiquísimo point and click que supo ser la delicia de nuestras tardes post escuela (por lo menos para los que cargamos con par de sotas) durante la época de gloria del género con Lucasarts y Sierra a la cabeza. Si bien no abandona el concepto de historia interactiva de la entrega anterior, nuestras interacciones con el entorno parecen ganar un poco más de terreno.
Aunque la historia da varios giros (¿o no?), durante Little Hope volvemos a rotar entre varios personajes para resolver los desafíos que se plantean en los distintos capítulos/niveles. Cada una de nuestras decisiones afectará las relaciones que desarrollemos, nuestras habilidades y nuestra capacidad para responder ante el peligro. Si elegimos reforzar algún rasgo, deberemos tener en cuenta esa habilidad a la hora de enfrentar a nuestros enemigos.
Esa cara me suena…
Si bien son buenos, los gráficos parecen haber quedado un poco en la anterior generación. Logran muy bien el cometido de sumergirnos en un ambiente opresivo y tenebroso, pero algunos redondeos y texturas podrían haber recibido más detalle. Lo que sí destaca es la impecable captura de movimientos, ya que en ningún momento notamos lag en la sincronización de labios, gestos y desplazamientos de nuestros personajes.
Un problema de Little Hope es que la ubicación de cámara en los ambientes cerrados puede llegar a ser bastante engorrosa. No fueron pocas las veces que nos frustramos al tratar de cruzar una simple puerta. Ni hablar de aquellos lugares en los cuales se activa el botón de interactividad —el famoso dibujo del mouse o botón del joystick— cuando nuestro personaje pasaba por al lado y su automática desaparición cuando este frenaba.
Por último, el casting de actores es otro punto altísimo del juego. El más reconocible es Will Poulter —el del meme de ¿Quién *&$%! son los Miller?, Maze Runner y varias más— quien revela en una entrevista que para lograr el nivel de texturas y variaciones de los personajes contaron con el asesoramiento de una coach de voz. Al igual que los efectos y la música, cada sonido tiene sentido y suma en la creación del clima terrorífico del fichín.
¡Queremos más, Little Hope!
En conclusión, los desarrolladores aprovecharon todos los recursos casi al máximo y lograron un muy buen juego. Tenebroso, pero a la vez muy divertido y disfrutable. Al final nos quedamos con la misma sensación de esas pelis que tienen el contenido justo y necesario, pero por algún motivo nos parece que fue demasiado corta. Si leer mucho o ver secuencias largas no es lo suyo, quizás les tiente ignorarlo, pero creemos que igual deberían darle una oportunidad. [i]
DESARROLLADO POR: Supermassive Games
DISTRIBUIDO POR: Bandai Namco
GÉNERO: Aventura gráfica de horror
DISPONIBLE EN: PC, PS4, Xbox One
QUÉ ONDA: Otra entrega de la saga The Dark Pictures, con la dosis justa de horror que nos deja con ganas de más.
LO BUENO: Excelente desarrollo de historia.
LO MALO: Algunos problemas de cámara, dura poco, algunos quicktime events son MUY difíciles, algunas cutscenes pueden parecer largas.
Este análisis fue realizado a través de un código de Steam provisto por sus desarrolladores.
Esteban Ferreira, alias El_FaNtAsMa_667, es ante todo, gamer hardcore defensor a ultranza de la PC. Luego de años de caída en el lado clásico y formal del periodismo, se animó a combinarlo con su pasión. Si le dieran a elegir, viviría en el universo Star Wars para someter a la galaxia como Lord Oscuro.
- CALIFICACIÓN80%