Informes

PlayStation 5 [REVIEW]

El día después

Finalmente se celebró en Argentina la llegada de la nueva generación de Sony. Con bombos y platillos llega PlayStation 5, en un evento online conducido por Rippy Rizza, con la presencia de Angela Torres y Lit Killah entre otros. Para coronar la celebración, un divertido ida y vuelta entre Juan Manuel Paradiso (Jugando con Natalia) y Thaiel Calzada Guirao (Alfredito). En un evento más musical que gamer, todo es alegría, todo es azul y blanco, todo es PlayStation 5. La nueva generación está entre nosotros. ¿Garpa?

Es la pregunta que todos nos hacemos. ¿Se nota el cambio? ¿Vale la pena? ¿Qué tiene adentro? ¿Que onda el control nuevo? ¿Por qué no puedo parar de hacer preguntas? Vamos por partes dijo Jack el destripador.

Tormenta de facha y powah

Con solo sacarla de la caja, la flamante PS5 dice “Aca estoy yo”. Diseño diferente, jugado, audaz y hasta polémico, pero llamativo al fin. Este monolito blanco con sus diminutos y detallados símbolitos de PlayStation 5 en el interior, se convierte en una nave con solo encenderla. Un led la ilumina desde el interior y ya nos arranca el primer suspiro. 

En el interior de esta consola disfrazada de Stormtrooper se esconde un CPU AMD Zen 2 de 8 núcleos corriendo a 3.5GHz que integra un GPU AMD generación RDNA 2 de 36CU´s a 2.23Ghz. Te pueden hablar de que es capaz de entregar 10.28 Teraflops, pero los pingos se ven en la cancha. Y para respaldar esto, hay 16 GB GDDR6 de RAM y un disco sólido de 825 GB

Como resultado de toda esta alegría interior, los tiempos de carga se reducen en algunos casos hasta 3 veces y tira los juegos en 4k a 120 Hz con soporte de raytracing sin despeinarse. Llega hasta resoluciones 8k pero todavía no tenemos una tele de esas para probarlo. En algunos casos, según el juego, podemos decidir si mandar todo ese poder a la calidad visual o aumentar la cantidad de frames por segundo. Extrañamente, no tenemos soporte para los usuarios de monitores 2k (entre los que tristemente me incluyo) pero nos llena de esperanzas, el saber que está en los planes de las próximas actualizaciones de sistema.

PlayStation 5 foto 2

Hay un antes y un después de echarle el guante a PS5, y una vez que lo hacés no hay vuelta atrás. Allá donde había que esperar, ahora se llega 100 veces más rápido. Donde antes había un vidrio, ahora hay un reflejo. Donde había magia… bueno eso se mantiene intacto.

La nueva consola viene en dos sabores. PlayStation 5 con lectora de Blu-Ray 4K UHD y PlayStation 5 Digital Edition, con el mismo poder de fuego pero sin la lectora y con el beneficio de costar unos mangos menos.

¿Qué hay de jugar en el menú? 

El sistema de PlayStation 5 también sufrió cambios. En esencia se siente familiar, pero nada está en el mismo lugar. Cuesta un poco acostumbrarse, pero rota esa barrera todo es felicidad. Ahora todo se siente rápido y como una extensión de uno mismo. Saltar de un juego que está abierto a otro, es cuestión de segundos, pero lo más interesante, son unas tarjetitas que podemos encontrar dentro de cada uno de los juegos. Podemos ver avances, trofeos e incluso el porcentaje en el que tenemos completa cada sección. Si en lugar de abrirlo queremos ir directamente a ese lugar, estamos a solo un click.

Cada uno de los títulos que tenemos instalado, tiene su propio menú, sus tarjetas y su material relacionado. Playstation Plus sigue funcionando de la misma manera, pero ofrece además una colección de 20 títulos que podemos descargar y jugar mientras la membresía esté activa.

Pero lo más importante de todo es que el 99% de los juegos de nuestra biblioteca de PS4 son compatibles en la nueva consola. Podemos seguir cualquier aventura que hayamos dejado inconclusa pero sin enloquecer porque no hay SSD que alcance. Los 667 GB que quedan disponibles para instalar juegos no son eternos. La consola viene preparada para una expansión pero para eso, todavía tenemos que esperar un poco. 

Pero una de las estrellas de esta nueva generación es Dual Sense, el arma secreta de PlayStation 5 que necesita un párrafo aparte.

Un Párrafo aparte para Dual Sense

Sin dudas, la gran promesa y el arma de PS5 es el nuevo control. El nuevo diseño hace que sea imposible pasar desapercibido. Parece diseñado por el mismísimo George Lucas, Blanco,con detalles negros y los botones transparentes. Seguramente ya vieron millones de fotos en todas las redes, pero es imposible pasar por alto lo llamativo y sexy que es Dual Sense. Este nuevo control va a ser nuestro compañero de aventuras por los próximos años y tiene un par de armas que ya no son tan secretas.

Lo más llamativo es la respuesta Háptica. Hasta hoy la vibración del control era pareja y localizada en el agarre de las palmas. Dual Sense sube la apuesta y la sensación tiene distintas intensidades y puede sentirse en toda la mano. Es difícil ponerlo en palabras pero imaginen que puede distinguirse claramente la diferencia entre la vibración de las ruedas de un auto en el barro contra las livianas pisadas del simpático personaje de Astro Bot o la sensación de enfrentarse a un torbellino de viento. Con solo pensar en el abanico de posibilidades a futuro, es imposible no emocionarse.

Los gatillos ahora también ofrecen resistencia y esta sensación de realismo se extiende a nuestros dedos. Si juegan Spiderman el gatillo es suave y sobre el final se pone mas duro al momento de disparar la telaraña. Si juegan Astro Bot las sensaciones varían según la ocasión. Por momentos se tensa por completo al momento de dispararnos con el personaje o se relaja si la situación lo amerita.

A esto sumemosle sensor de movimiento, micrófono, altavoz, puerto USB C y entrada para auriculares. Mantiene la superficie táctil, botón de opciones y botón para compartir y suma un botón para silenciar el micrófono y un soporte para Tempest 3D AudioTech Engine.

PlayStation 5 foto 4

Pero por supuesto donde más cómodo se siente Dual Sense es con títulos exclusivos, pero si los desarrolladores deciden incorporar todas estas funciones en sus próximos títulos este nuevo control puede darnos muchas alegrías.

¿Que si podés usar el viejo control de tu PS4? Si, pero solo con juegos de tu biblioteca que son de esa plataforma.

¿Qué probamos?

Marvel´s Spider-man Miles Morales: Volvimos a balancearnos por la ciudad de New York, pero esta vez con más detalles. Pero por lejos, lo más sorprendente son los tiempos de carga. En segundos Miles está correteando por los techos y sorprendiéndonos con la vibración en el nuevo Dual Sense. La palma de nuestras manos siente cada movimiento y cada golpe y los gatillos se sienten suaves y sobre el final ofrecen resistencia al disparar la tela. Maravilloso. Los saves pueden importarse desde la versión anterior, pero todo el proceso se hace aparte del sistema y desde el menú principal del juego. Pueden leer la review completa acá (Tiki)

Demon´s Souls Remastered: Vuelve este clásico del 2009 de From Software pero reversionado para la nueva generación. Volvimos a sentir esa frustración de lo que significa morirse una y otra vez y volver a empezar. Pero bancamos un poco esa angustia porque gráficamente es maravilloso y la combinación con Dual Sense es mágica. No nos gusta morir, pero qué lindo se siente.

Sackboy: A Big Adventure: Sackboy es como siempre, una grata sorpresa. Este simpático y tierno personaje se roba nuestros corazones pero esta vez con un nivel de detalle sorprendente. Y una vez más, Dual Sense aporta su magia para obligarnos a recorrer ese mundo una vez más. Si quieren saber más, pueden leer la review completa acá (Tiki).

Astro´s Playroom: Astro ya viene preinstalado en la consola y es la mejor demostración de todo lo que Dual Sense es capaz de hacer. Con solo encenderla tenemos la posibilidad de acompañarlo en un tour por el interior de nuestra consola. Mientras aprendemos con él sobre lo que hay en su interior, buscamos piezas de colección con la esperanza de tener nuestro primer platino.

Assassins Creed Valhalla: Imposible no volver a caer en las garras de los vikingos una vez más pero esta vez con la intención de ver cuanto mejoraron los tiempos de carga y ver que tan bien funciona en la nueva generación. Ambas cosas nos sorprendieron pero en este caso no aprovecharon demasiado las bondades de Dual Sense. Esto nos hace pensar en cuanto soporte va a tener realmente el control, cuando es un título multiplataforma o no pertenece a los estudios de PlayStation. Si quieren saber un poco más sobre AC Valhalla pueden leer la review completa acá (Tiki)

¿Y entonces qué hago?

Por ahora, por más que quieras, nada. La consola está completamente agotada, y no solo en el país. Pero definitivamente vale la pena el cambiazo pensando a futuro. El arranque, como en todas las nuevas generaciones es tibio y gradual. Como puntapié inicial tenemos algunos títulos para impresionarnos con las nuevas funciones de Dual Sense.

PlayStation 5 foto 3

El resto de los juegos multiplataforma van incorporando lentamente algunas de las funciones, pero desde ya el futuro se ve muy prometedor para esta maravilla de PlayStation 5 una vez que se vayan acomodando las fichas. Para lo que si estamos prendiendo velas, es para que el store tenga precios regionalizados, o algo que beneficie un poco a nuestros golpeados bolsillos. [i]


Escribe un comentario