Reviews

Tomb Toad [REVIEW]

Sapo Tumbero

Después de darle vueltas y vueltas al asunto, decidimos otorgarle una chance a Tomb Toad, un fichín de puzzles indie para celus protagonizado por un sapo amargado.

Casualidad o no, este nuevo juego distribuido por Crescent Moon Games comparte su principal mecánica —y distribuidor— con Girabox, que revisamos la semana pasada.

Pero a diferencia de Girabox, donde las rotaciones se hacían en ángulos fijos de 90°, en Tomb Toad son libres. Así que tenemos que tener mucha precisión a la hora de desplazar nuestras falanges por la pantalla. Un milímetro de más es lo que separa a un sapo asustado de uno aplastado.

Desde una vista cenital, debemos recorrer pequeños niveles o tumbas hasta encontrar la escalera de salida. Como objetivo secundario, podemos recolectar hasta 3 monedas dispersas, necesarias en parte, para habilitar nuevas etapas en las que se agrupan entre 1 y 7 niveles —aunque la mayoría cuenta con 4 o 5—. El último nivel de cada etapa —hay más de 20—, nos lleva a enfrentarnos a un jefe, siempre diferente.

Para mover al sapito debemos girar el nivel y dejar que la gravedad haga su trabajo. Una y otra vez, con infinita paciencia. Al contar con una vida, cualquier encuentro cercano con calaveras, fantasmas, murciélagos, arañas, fuego, cuchillas, ojos o polillas —¿será que usa un pulóver de lana?— nos lleva a la ruina.  

Para destacar en Tomb Toad

Lo que nos llamó la atención desde un primer momento en los videos fue el efecto tridimensional de las paredes al producirse la rotación. Esta particularidad, junto con un detallado pixel art monocromático y un chiptune pegadizo —compuesto por Lewmoth— hicieron que Tomb Toad se ganara un lugar especial en nuestros teléfonos.

La diversidad de objetos, obstáculos, enemigos y bosses es sobresaliente. Las mecánicas varían desde calaveras que se mueven como el protagonista, por gravedad, pasando por fantasmas que están “pegados” y al rotar el nivel aparecen y desaparecen con la luz, hasta polillas atraídas por las antorchas y por nuestro suéter.

Lo mismo sucede con los jefes, cada uno tiene un ataque diferente. Hay quien lo hace al escuchar un ruido, o cada cierto tiempo y a la posición en que nos encontramos. Cada enemigo requiere una estrategia particular, así como cada nivel tiene una solución óptima —aunque no haya temporizador.

Si bien las mecánicas están muy bien pulidas, en la versión para Android de Tomb Toad encontramos varios bugs que impactan en la nota final. El más grave nos impidió terminar el nivel 14-5. El resto no afectan de manera negativa en el desarrollo del juego, pero llaman la atención, como cuando nos dio por ganado un nivel así porque sí, después de haberlo intentado muchas veces (NdE: hasta los juegos saben cuándo ya tenés suficiente, Fer).

En cuanto a funcionalidades de Google Play, Tomb Toad carece de sincronización del progreso en la nube, logros y tablas de clasificación. Pero sí permite incorporarlo a la Biblioteca Digital y compartirlo con el resto de la familia.

Cavando nuestra propia fosa en Tomb Toad

Si la aventura no les fue suficiente, Tomb Toad incluye un sencillo y excelente editor de niveles que nos permite crear, probar y compartir, utilizando todos los elementos que aparecen a lo largo del fichín. Nada mal para un juego desarrollado por una persona. [i]


DESARROLLADO POR: Mission Control Games
DISTRIBUIDO POR: Crescent Moon Games
GÉNERO: Puzzles
DISPONIBLE EN: iOS, Android

QUÉ ONDA: Una aventura donde recorremos el peligroso Toad Valley a lo largo de más de 100 niveles giratorios.
LO BUENO: Mecánicas y controles simples y precisos. Música chiptune pegadiza. Gran diversidad de niveles, junto con un editor. Invita a rejugarlo.
LO MALO: Algunos bugs. Solo en inglés. Gran dificultad. No sincroniza el avance en la nube.

Este análisis fue realizado a través de un código de Android provisto por sus desarrolladores.

Este juego fue ejecutado a todo trapo en un Motorola G9 Plus, gracias a la combinación de su procesador Snapdragon 730, sus 4GB de RAM, su pantalla FullHD y el Moto Gametime (que bloquea interrupciones y permite acceder fácilmente a herramientas y configuraciones que mejoran la experiencia). Si quieren saber más del G9 Plus, pueden visitar nuestra review.

  • CALIFICACIÓN80%
80%

Escribe un comentario