Reviews

Knightin’+ [REVIEW]

Mazmorreando en pandemia

Semana a semana llueven ports de fichines para Android e iOS. Algunos muy buenos… otros, no tanto. Esta vez es el turno del indie Knightin’+, una aventura al estilo Zeldaold school—, para pasar un buen rato recorriendo calabozos y matando “mostros”. ¿Estará a la altura?

Knightin’+ es la versión ampliada de Knightin’, creado por el desarrollador ucraniano Volodymyr “Wolod” Yakubovych para el Pixel Day 2018 del sitio web Newgrounds, donde ganó el primer puesto. La versión original contaba con una sola mazmorra, mientras que su versión plus incluye 4: Ruinas Olvidadas, Pirámide Antigua, Templo Abandonado y Torre Oscura.

Dichas mazmorras se habilitan de a una, a medida que derrotamos a cada jefe final. Están organizadas en pisos con forma de cuadrículas de 4×3 pantallas/habitaciones. La cantidad de plantas también varía, empezando con 3 y terminando con 9, donde encontramos 16 variedades de enemigos y puzles para resolver. Cada vez que ingresamos en un cuarto, si contiene enemigos, se cierran todas las puertas y portales hasta derrotarlos. Hay 2 clases de puzzles: los de tipo Sokoban —mover cajas a determinadas posiciones— y los de memoria —recordar patrones de activación de llaves lumínicas—.

Las armas de Knightin’+

Nuestro héroe, cuenta con espada, escudo y báculo, que se activan con los 4 típicos botones del gamepad ABXY. Se puede jugar con controles en pantalla o con gamepad. Si bien el movimiento es fluido y el Sr. Saqueatodo —ese es el nombre del personaje, Cufa, no un chiste mío— responde rápido a nuestras acciones, por momentos quedamos mirando para otro lado. O sea, nos movemos a la izquierda, pero seguimos con la trompa para arriba, por lo que los ataques o bloqueos no apuntan en la dirección correcta.

A medida que derrotamos enemigos y abrimos cobres, juntamos monedas de oro que podemos entregar a Míster Magocios —tampoco es mío, Cufa— a cambio de algunas chucherías: vida, amuletos, llaves, etc. Es importante hacer economía de recursos, más que nada en los últimos calabozos, para comprar todas las mejoras posibles para nuestro personaje.

Tenemos garantizadas unas 5 o 6 horas de entretenimiento, o más, si queremos abrir los 61 cofres. En nuestro primer recorrido nos topamos con un bug al finalizar la Pirámide Antigua que nos impidió acceder a las siguientes mazmorras y tuvimos que utilizar un nuevo espacio de guardado —disponemos de un total de tres—.

Características técnicas

La música y efectos de sonido, así como los gráficos, son de estilo 8 bits. Desde una vista cenital, no esperen grandes juegos de luces, partículas, ni de 3D. Lo que sí destaca en Knightin’+, es la simplicidad de sus mecánicas, una tranquila curva de progresión y los textos explicativos en tono de humor —NdE: Fer, ¿seguro que esto último es para destacar?—.

Por el lado de los servicios de Google Play, se puede agregar a la Biblioteca Familiar, pero no incluye logros, guardado de partidas en línea, ni tablas de clasificación. Esto último es una pena, ya que habría sido interesante comparar los tiempos de finalización de mazmorras con el resto de los señores Saqueatodo. [i]


DESARROLLADO POR: Muzt Die Studios
DISTRIBUIDO POR: Crescent Moon Games
GÉNERO: Acción Aventura
DISPONIBLE EN: Windows, Mac, Linux, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, PlayStation Vita, iOS, Android

QUÉ ONDA: Excelente port de este fichín de acción con un estilo Zelda de la vieja escuela.
LO BUENO: Fácil de agarrar por su tranquila curva de progresión. Nos saca algunas sonrisas con su humor.
LO MALO: Un bug nos obligó a reiniciar el juego. No se puede guardar el progreso en línea ni configurar el nivel de dificultad. Algunos problemas con el movimiento del héroe.

Este análisis fue realizado a través de un código de Android provisto por sus desarrolladores.

Este juego fue corrido sin problemas en un Motorola G9 Play, gracias a la combinación de su procesador Snapdragon 662, sus 4GB de RAM, su pantalla HD y el Moto Gametime (que bloquea interrupciones y permite acceder fácilmente a herramientas y configuraciones que mejoran la experiencia). Si quieren saber más del G9 Play, pueden visitar nuestra review.

  • CALIFICACIÓN76%
76%

Escribe un comentario