Galaxy S21: refinando la gama alta
Galaxy S es sinónimo de gama alta, la créme de la créme de la compañía coreana en términos de Smartphones. La línea que después derrama sus innovaciones en la gama media. El primer Galaxy S fue lanzado en marzo de 2010, hoy tenemos en nuestras manos la decimosegunda iteración, denominada S21 que viene en 3 sabores: S21, S21+ y S21 Ultra. Nosotros usamos por unas semanas el S21 y te contamos que tal nos fue.
Abriendo la Caja del Galaxy S21
Para ser una gama alta, la caja del S21 es “minimalista” como su competidor de la fruta mordida. Dentro de la misma van a encontrar el celular, un cable USB-A a USB-C y el pin para sacar la bandeja porta sim…no hay cargador, no hay auriculares. Si necesitan esos accesorios, se venden aparte. La iniciativa es promover el uso consciente para evitar más basura electrónica (quien no tiene 2 o 3 cargadores USB en la casa ¿no?).
El Galaxy S21 en diseño
Samsung viene haciendo grandes avances en diseño, y este Galaxy S21 realmente se destaca. En mi caso me llamó la atención poderosamente el color violeta con bordes tipo “oro rosa”, junto al relieve que tiene el conjunto de cámaras. En esos colores es casi una pieza de joyería, lástima que la tapa trasera es de plástico, no de vidrio o metal. En la escala cromática, si quieren algo un poco más discreto tienen el clásico negro / negro, blanco / plata o rosa / oro, rosa (bueno, este último tampoco es discreto).
La pantalla del Galaxy S21
También sobresale del S21 su pantalla de 6.2 pulgadas Dynamic AMOLED 1080p (1080 x 2400 píxeles) con soporte de 120 Hz y HDR10+ protegida con la última versión de Gorilla Glass. Además, tiene hasta 1300 nits de luminancia, lo cual significa que hasta bajo el pleno rayo de sol tenemos una buena visibilidad en la pantalla. La única forma de describir el nivel de calidad de la pantalla es: soberbia. Tiene marcos tan finos que prácticamente todo el frente es pantalla, excepto en el centro arriba donde está el pequeño agujero de la cámara frontal. Su relación de contraste es maravillosa, los colores son vibrantes y los 120 Hz de refresco hacen que las animaciones fluyan con total naturalidad.
El tamaño en este equipo de 6.2 pulgadas es sumamente contenido con dimensiones de 151.7 mm de largo x 71.2 mm de ancho x 7.9 mm de espesor. El peso es de 170 gramos lo cual está dentro de un estándar de comodidad interesante.
El lector de huellas Galaxy S21 es un lector de huellas ultrasónico de segunda generación que se encuentra situado debajo de la pantalla. Es mucho más veloz que la generación anterior y se nota, el desbloqueo es muy eficaz con una respuesta casi inmediata.
El Cerebro del Galaxy S21
Como históricamente se lo asocia, los Galaxy S siempre hacen gala del SOC tope de gama del momento. En el caso del S21 también se sigue la peculiaridad de Samsung que es que las versiones para Estados Unidos vienen con el Qualcomm Snapdragon 888, mientras que el resto nos quedamos con el Samsung Exynos 2100. Las diferencias en esta versión son mínimas dado que Samsung adaptó el Exynos 2100 a la arquitectura ARM casi de la misma manera que el Snapdragon (excepto la GPU).
Entonces tenemos un esquema de 3 niveles de procesamiento con un núcleo Cortex-X1 a 2.9Ghz, tres nucleos Cortex-A78 a 2.8Ghz y cuatro núcleos Cortres A55 a 2.2Ghz, todo en un proceso de fabricación de 5nm. Lo positivo es que incorpora el modem 5G (también hay una versión del S21 con 4G) aunque en nuestro país todavía no hay un despliegue hecho para esa red, al menos ya el equipo lo soporta cuando suceda o cuando estamos de viaje en algún país que ya tenga esa norma.
El rendimiento diario el letal, los 8 procesadores junto con Android 11 (y el Samsung One UI 3.1) nos brindan una experiencia tope de gama con todo lo referido al uso de un Smartphone. Todas las aplicaciones vuelan, nada se queda a mitad de camino y en ello también colabora los brutales 8 GB de RAM.
El GPU del Galaxy S21
El GPU es un Mali-G78 MP14 que tiene un rendimiento brutal bajo cualquier carga y la pantalla de 120 Hz colabora con un nivel de calidad muy por arriba de la media.
Es un GPU bien dimensionado. Hemos jugado Asphalt 9, Call of Duty Mobile, PUBG, Fallout Shelter, Monument Valley 1 y 2, etc, etc, etc (¡le tiramos de todo!) y la experiencia fue increíble en el frame rate siempre por arriba de los 60 fps sin fisuras.
Realmente el SOC Exynos del Galaxy S21 es una bestia en términos de rendimiento y lleva nuestro teléfono un paso más allá.
La cámara del Galaxy S21
El Galaxy S21 repite el mismo trío de cámaras que el S20. La cámara principal es de 12 megapíxeles con 26 mm de distancia focal y estabilización óptica de imagen mientras que la cámara ultrawide también es de 12 megapíxeles con 120 grados de apertura y finalmente tenemos la lente de “telefoto” de 64 megapixeles con distancia focal de 29 mm y nos da un zoom óptico de 3x sin pérdida de información. Cerramos con la cámara de selfies es de 10 megapixeles con 26mm de distancia focal.
Las fotos sacadas con el Galaxy S21 son excelentes, con un uso apropiado del HDR y balance de color preciso incluso para que los colores no queden tan saturados. La cámara ultrawide conserva un excelente nivel de detalle.
El telefoto de 64 Megapixeles tiene unas fotos con un detalle soberbio y si bien a 3x pierde algo de relación de contraste y suma algo de ruido, la foto se sigue viendo con muy buen nivel de detalle.
El modo Nocturno en el Galaxy S21
En modo nocturno, la cámara principal saca unas imágenes excelentes con un balance de color muy preciso y un rango dinámico que genera imágenes muy similares a lo que nuestro ojo capta en la vida real. La cámara ultra wide saca unas fotos nocturnas dignas, pero con bastante ruido: claramente no es su target. Y el telefoto hace un buen trabajo siempre que estemos apuntando a estructuras de noche dado que 64 Megapíxeles con baja luz sufren bastante para obtener una imagen.
La cámara de selfies toma fotos con un nivel de detalle y balance de color tremendo y viene con varios efectos de color para aplicar al vuelo muy interesantes.
Para video, el Galaxy S21 permite filmar video hasta 8K a 24 fps mientras que el punto ideal es filmar a 4K a 30 o 60 fps. Para filmaciones en 1080p se puede elegir hasta 120 fps. Cualquiera de las 3 cámaras del S21 permite estos modos de filmación lo cual es bueno dependiendo del nivel de zoom que queramos hacer.
El almacenamiento del Galaxy S21
Samsung equipó a este S21 con 128 GB de memoria Flash que es más que suficiente para gran parte del trabajo diario. Lo malo: no hay más slot microSD con lo cual cuando se acaba la memoria, se acaba.
La batería del Galaxy S21
En un equipo de alta gama, la batería siempre es un tema por la potencia del equipo. En este caso el S21 tiene una batería de 4000 mAh que sumado a una pantalla AMOLED que consumen menos que las LED, más un procesador ultra eficiente nos dio casi 3 días de uso sin recargar salvo que nos pongamos muy intensos con el teléfono.
Cargar el Galaxy S21
Al no tener cargador integrado, la velocidad de carga puede variar salvo que compremos el cargador rápido de 25 W de Samsung con el cual llevamos el Galaxy S21 de 0 a 100 en 1 hora y 10 minutos aproximadamente mientras que con un cargador de 18 W llegamos a los 100 en una hora y 40 minutos. Como toda la gama S desde hace un tiempo, soporta carga inalámbrica Qi hasta 15 W y además tiene power share de 4.5 W para cargar otros dispositivos, por ejemplo el Galaxy Watch Active 2 que probamos.
Cuestiones inalámbricas
El Galaxy S21 soporta todas las normas más modernas de conectividad inalámbrica como ser Wifi dual band hasta norma AX (o 6, como le dicen ahora), Bluetooth 5.0 y soporte NFC y eso nos pone felices.
Conclusión
Comprar un teléfono de gama alta puede suceder por dos razones: preservar la inversión, ya que se estira en el tiempo por la alta performance del producto, o bien por mantenerse en la cresta de la ola. Ambas razones son iguales de válidas.
Para hacerse de un Galaxy S21 hoy tienen que desembolsar la friolera de $119.999 pesos argentinos en la web de Samsung, lo cual me parece un precio medianamente contenido. Además, Samsung tiene el programa “Galaxy para siempre” donde pueden entregar su viejo teléfono en parte de pago y eso les bonifica parte del precio de compra.
Realmente este Samsung Galaxy S21 5G hace todo bien, como se espera de un equipo de alta gama y sin embargo tiene un precio “accesible” si consideramos que es uno de los smartphones tope de gama de 2021, merecido tiene este Galaxy S21 una medalla de oro [IRROMPIBLES]. Incluso me va a costar devolverlo y volver a mí “viejo” teléfono. [i]
Nota: Agradecemos a Soledad Garcia Pierini de Urban y Samsung por prestarnos el Galaxy S21 para la review.

El Ing. Pablo Salaberri, alias Pablitus, es egresado de la Universidad Abierta Interamericana y honorabilísimo Director de Tecnología de [IRROMPIBLES]. Lo encuentran en el Twitter a menudo en modo Jedi (pero no siempre).