Reviews

Age of Empires III: The WarChiefs

Microsoft espera lanzar en el último trimestre de este año la expansión del juego de estrategia en tiempo real mejor vendida del 2005. Esta expansión se centrará en las tribus nativas norteamericanas. Habrá tres nuevas naciones para jugar, que serán los Iroquois, los Siouxs y… la tercera se la guardan en el tipi, por ahora. Agregará una campaña single player con 15 misiones entreveradas con hechos y personajes históricos e incluirá varios agregados y modificaciones para las naciones europeas del juego original, como por ejemplo los “salones” para reclutar mercenarios. Además, habrá mapas generados al azar en localidades únicas de América y aliados nativos adicionales. Un detalle de las naciones indias es que no tendrán una home city como las europeas, en cambio tendrán un consejo tribal que cumplirá las mismas funciones. Aparte de canoas, los nativos tendrán una unidad llamada “travois” que podrá ser canjeada por un edificio instantáneamente. Otro aspecto es que las naciones de nativos americanos podrán hacer un “fogón”, no para que se toquen una que sepamos todos ni asar hot dogs con un pincho, pero más o menos por ahí anda: habrá que poner a los bravos a bailar alrededor y eso empujará algo, dependiendo de la danza; aumentará la velocidad de entrenamiento, la capacidad de población, etc., y cuanto más indios bailando, mayor el efecto (hasta un máximo de 25 haciendo pogo). Obviamente, la unidad más poderosa será el “Warchief”, el jefe guerrero, un poderoso explorador, que tendrá unos cuantos buenos poderes como la habilidad para matar muchos enemigos de un saque, u otra para dominar algún animal de esos que cuidan tesoros y hacer que peleen para él o hacer danzas guerreras que potenciarán alguna cosa en nuestra nación. Según la raza, unos podrán darle más puntos de vida a sus compañeros o más velocidad. Los diseñadores de Ensemble Studios aún se encuentran meditando cómo hacer para balancear el juego cuando se enfrenten con civilizaciones muy avanzadas equipadas con unidades muy potentes como por ejemplo la artillería de campo. (Imaginamos que una buena idea sería haciendo que los indios se reproduzcan más rápido y en mayor numero para que los europeos de encuentren “cortos” de refuerzos y suministros.) Habrá que esperar para conocer todos los detalles.

Escribe un comentario