Reviews

Solasta: Crown of the Magister [REVIEW]

Pura experiencia rolera

Un grupo con la intención de ser aventureros. Una taberna llena de ruido y cerveza aguada. Una mesa empieza a ocuparse hasta que cuatro individuos comienzan a intercambiar sus historias de cómo llegaron allí. Así inicia Solasta: Crown of the Magister, tal como todas las grandes historias de aventuras y héroes. 

Clásico olor a rol

Solasta: Crown of the Magister es un clásico viaje de aventuras en un mundo medieval fantástico. Está claro que es un género que nunca muere, es decir ¿a quién no le gusta la idea de dirigir a su propio grupo de personajes? ¿Tomar las decisiones que los harán buenos o malos? ¿Y vivir aventuras donde obtendrán increíbles objetos que los harán más poderosos? Solasta: Crown of the Magister tiene todo esto y más. Quizás se perfilaba como un juego más entre tantos otros, pero demuestra que llega para hacer felices a todos aquellos que disfrutan del rpg clásico.

Más allá de la taberna

Lo primero, como era obvio, es crear a los personajes que conforman nuestro grupo. Hay muchas opciones aquí, desde elfos silvanos, hasta enanos de las colinas y medianos del pantano. Solasta: Crown of the Magister ofrece algunas opciones de personajes con clases y razas predefinidas, a fin de tener un grupo balanceado para los más impacientes. 

De todas formas, aquellos que disfrutan perder horas creando las vivas imágenes de los héroes con los que siempre soñaron, hay cientos de opciones. Después de elegir la raza, elegimos la clase, donde cada una tiene subcategorías, dando una idea las posibilidades futuras de cada aventurero. 

Además, aquí elegimos su trasfondo, es decir, qué tipo de persona es por fuera de su raza y clase. Sus puntos de estadística, sus proficiencias con armas, hechizos (si aplicase), su aspecto físico y nombre.

Saliendo por primera vez al mundo

Una vez terminada la creación de nuestro grupo, salimos a labrar una reputación. Aquí es donde nuestros cuatro personajes se encuentran en una taberna mal iluminada. Se cuenta las dificultades que tuvieron en su camino y las que les queda por delante, donde deberán impedir un devastador cataclismo que puede destruir el mundo de Solasta.

Ya que lo mencionamos, hay que decir que este mundo está maravillosamente construido, con lo cual sería una pena que lo hagan puré. A veces es difícil ser creativos en un género que tiene tanta vida, con tantos predecesores de calidad. 

A pesar de ello, Solasta: Crown of the Magister no siente el peso de la historia y logra crear un mundo que pide ser explorado a full. Encontrar aquellas cuevas y calabozos olvidados, para recorrerlos y develar sus misterios y grandes tesoros.

En cuanto al planteo jugable, podemos decir que la vista es isométrica, un clásico de este tipo de RPG. Se puede hacer zoom para apreciar más de cerca los modelos y la acción, como también rotar la cámara para tener el mejor ángulo de visión. Los controles no son para nada complicados, usamos el mouse para prácticamente todo. Además, al ser combate por turnos, podemos tomarnos nuestro tiempo para preparar las cadenas de acciones que queremos que nuestros personajes desarrollen.

Por otra parte, saber utilizar el mundo a nuestro alrededor es clave para la supervivencia. Podemos crear cuellos de botella al derribar puentes o paredes. Incluso se llega al punto de que debemos saber cuándo encender una antorcha o cuándo no. Todo esto son cuestiones clave para asegurar la supervivencia de nuestro grupo en cada una de sus aventuras. 

Sin duda, uno de los detalles más interesantes, es el planteo vertical de los mapas. Los enemigos pueden ser sorprendidos desde arriba o desde abajo y pueden ser empujados hacia oscuros abismos. Esto ofrece muchísimas opciones a la hora de desarrollar estrategias para enfrentarse al mundo.

Denme mis dados y mis hojas de personaje por favor

Solasta: Crown of the Magister utiliza las reglas de Dungeos & Dragons 5.1, es decir, es pura experiencia rolera. El combate se desarrolla por turnos, aunque tenemos la capacidad de realizar acciones extra antes de comenzar una nueva ronda.

También están presentes las tiradas de dados. Cuando arranque un combate se definirá el orden de los personajes aliados y enemigos a través de la iniciativa. Por supuesto, este mismo método se utiliza para determinar el daño de los ataques y todas las acciones disponibles. En resumen, todo depende de los atributos de nuestros héroes y algo de suerte, claro. Quizás podamos hacer ese golpe crítico en el momento justo, o fallemos de forma miserable y todo estará perdido.

Asimismo, nuestros personajes también toman decisiones, que determinan que clase de grupo somos. Si bien al principio elegimos un trasfondo para cada uno, a medida que avanzamos nos convertimos en faros de esperanza o en seres destructivos.

Pero una vez que llegamos al final, no teman si se quedan con ganas de más. Se incluye la opción de Dungeon Master, que permite crear campañas y compartirlas, para jugar en línea y vivir diferentes aventuras en grupo. A tener en cuenta que esta opción aún está en desarrollo y es probable que vaya cambiando y mejorando a lo largo del tiempo. Pero aun así, las posibilidades son amplias para quienes quieran desplegar su creatividad.

Conclusión

Solasta: Crown of the Magister es un clásico juego de rol de combate por turnos guiado por las reglas más conocidas del mundo, las de Dungeons & Dragons. Es un viaje inolvidable, repleto de momentos épicos que se quedarán con nosotros. Un cuento de fantasía llevado con amor y dedicación a nuestras computadoras, merecedor de toda nuestra atención. “Tiren iniciativa, héroes” que es hora de empezar la aventura. [i]


DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: Tactical Adventures
GÉNERO: RPG clásico
DISPONIBLE EN: PC

QUÉ ONDA: Un RPG al estilo de los clásicos eternos como Icewind Dale o El Templo del Mal Elemental.
LO BUENO: El combate, la creación de los personajes, la historia. La sensación de estar en una clásica campaña de rol de mesa. Hermosos gráficos, las reglas de Dungeons & Dragons aplicadas de una manera sumamente satisfactoria. Gran nivel de detalle en la creación de personajes y desarrollo.
LO MALO: Puede ser un poco mucho para quienes no hayan experimentado nunca el género.

Este análisis de Solasta: Crown of the Magister fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN90%
90%

Escribe un comentario