Alan Moore inaugura, en su obra máxima, un nuevo género en esta rama de entretenimiento que, ahora más que nunca, no reconoce límites en lo que a edad de lectores se refiere. Este señor inglés, probablemente el más grande guionista del comic de todos los tiempos, narra una historia adulta que, con grandes recursos en todas las posibles ramas de narración, nos mete de lleno en un universo propio de su creación, en el cual los personajes toman roles creíbles al punto de que todo lo que acontezca será palpable, incluso perceptible como cotidiano. El equipo que Moore y el dibujante de estilo clásico Dave Gibbons componen, se funde a la perfección en un relato que el lector sentirá en la piel, y en el cual no queda en claro quién es el héroe y quién es el villano. La historia gira en torno al asesinato de los viejos superhéroes, prohibidos por la modernidad y olvidados por la gente. Al final de cada número, un pequeño relato en prosa narra el trasfondo de cada personaje, su pasado y sus motivaciones. Muchos de ellos parecen tener graves problemas psicológicos y emocionales. De acuerdo con la Wikipedia, Watchmen es la única novela gráfica que haya ganado el premio Hugo, y además es la única novela gráfica en aparecer en la lista de las 100 mejores novelas desde 1923 al presente de la revista Time.
Articulo Previo
El Adiós a las Chicas E3