De uno de los creadores de Age of Empires, Brian Sullivan, un juego de rol épico con acento en la acción y el estilo del clásico de Blizzard. ¿Podrás detener la furia de los titanes? Miles de años en el pasado, los dioses olímpicos lucharon una guerra colosal contra las viejas deidades, los titanes. Para cuando Zeus asentó su divino trasero en el gran trono del Monte Olimpo, todos los antiguos dioses estaban encarcelados. En Titan Quest, sin embargo, de alguna manera han logrados liberarse y, celosos como solo los titanes se pueden poner, lo único que desean es exterminar a la humanidad traidora, que rinde culto a los usurpadores del Olimpo. Y aquí es donde, como un héroe humano, partimos en una aventura épica que atraviesa las antiguos regiones de Grecia, Egipto y Asia, con escenarios como tumbas, cuevas, pantanos, montañas de hielo y bosques, incluyendo el Partenón, el Laberinto de Knossos y los Jardines Colgantes de Babilonia, entre otros lugares. La vista es en tercera persona, y los escenarios son continuos, sin pausas de carga. El sistema de juego permite seleccionar algunas características iniciales (también la apariencia del heroe), subir de nivel y desarrollar habilidades. Hay más de mil piezas de equipo, según los creadores de Titan Quest. Al igual que el viejo RPG de acción de Blizzard, Diablo, aquí hay muchos tesoros y objetos que colectar, y una multitud de enemigos que a menudo llegan en hordas, como soldados, centauros, gorgonas, harpías, cíclopes y demás bestias mitológicas. El objetivo del héroe es combatir a los titanes, en batallas a todo o nada, y encontrar una forma de devolverlos a su prisión celestial. En Titan Quest es posible jugar la campaña principal en modo cooperativo, con hasta cinco héroes más. Basta con invitar valientes que se unan a la partida.
Articulo Previo
Novedades para Prison Break