Una historia de venganza, una persecución despiadada en el Salvaje Oeste, dos hombres enfrentados…. todo lo que tiene que tener un verdadero western es lo que trae Call of Juarez, con un guión muy al estilo de las grandes películas de cowboys de los setenta y los ochenta. Más o menos así reza la descripción de este nuevo juego que fue desarrollado por Techland Studio y publicado por Ubisoft siendo, por el género que trata, el último intento serio por llevar un western a nuestras PC luego del recordado OUTLAWS (1997) de LucasArts. Como en las grandes películas que hicieron del “western” – “las de cowboys” – “una de indios y vaqueros”, o como las quieran llamar, un genero importante en la historia del cine, este juego nos trae una historia con dos protagonistas, el bueno (Billy Candle) y el malo (El reverendo Ray); aunque parece faltar el sucio. (en referencia a la película “The Good, the Bad and the Ugly ” – clásico de 1966 con Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach en sus respectivos papeles). 1882 – El joven e impulsivo Billy Candle huye del rancho de su familia después de una violenta discusión con su padrastro, en busca de que la diosa fortuna le muestre una mejor cara. Billy vaga a lo largo y ancho de los Estados Unidos de América; pasan dos años y luego decide volver a casa, un pueblo llamado Hope, pero el regreso no es lo esperado. Ese día, en el pueblo cercano se escuchan tiros que provienen desde su rancho. Uno de los habitantes del pueblo informa de esto al Reverendo Ray, el hermano del padrastro de Billy. En el rancho, el pastor descubre los cuerpos de su hermano y esposa y luego descubre a Billy, con un látigo ensangrentado en mano, junto a una pared con la leyenda escrita en sangre: “Call of Juarez”. Al ver al reverendo, Billy huye. Ray es bien consciente de las peleas entre su hermano y Billy y llega a la conclusión de que el hijastro debe haberlos matado en un ataque de cólera. Jura vengar ambas muertes y parte en persecución de Billy. En el transcurso de esta despiadada persecución, decide volver a ser lo que era varios años antes: un asesino temible y sanguinario. Billy Candle usa el látigo como arma. Si bien puede usar revólveres y rifles, se siente más confortable con este. Lo usa para desarmar y noquear enemigos, alcanzar objetos lejanos y trepar, y sortear todo tipo de amenazas sin la necesidad de usar armas de fuego. En numerosas oportunidades tiene que hacer uso del sigilo para infiltrarse. El Reverendo Ray fue un pistolero que abrazó la Biblia para redimirse, pero la vida lo vuelve a su oscuro pasado. Ahora, junto a la Biblia añade sus Colts para ser la ira de Dios sobre la faz de la tierra, aunque no perderá oportunidad de predicar algún párrafo de ella por más que esté en medio de una feroz balacera. Como en una película, todo está allí para hacernos sentir el “Wild West” sobre nuestra piel: duelos de pistolas, tiroteos, una amplia variedad de armas de época, cabalgatas a campo traviesa o de combate, saloons, territorios vírgenes llenos de vegetación o valles con animales salvajes, indios. Los pueblos fueron realizados con una amplia variedad de edificaciones al estilo de esa época. Existe la posibilidad de agarrar diferentes objetos para arrojarlos o pegar o usarlos como protección moviéndolos para armar barricadas. Se puede usar el fuego y el humo como defensa contra las hordas de enemigos diferentes, y también hay algunos puzzles. Entre la jugabilidad y los escenarios constantemente se crean diferentes situaciones de juego. Los desarrolladores insisten que todo fue pensado para que no sea un clásico shooter 3D con el solo condimento de estar ambientado en el Lejano Oeste, sino que intentan hacernos sentir que somos parte de una película, pero con ciertas libertades. El engine permite el manejo del fuego y el humo de manera realista. Dependiendo del viento, el clima, la temperatura del aire y el material sobre el que cae el combustible, el fuego se propaga de una manera realista, nunca antes vista. Para ello, el equipo de desarrollo estudió cómo se propaga el fuego sobre los diversos materiales en función de todos los factores mencionados; lo mismo para el humo. Junto con el clásico sistema de disparo, se incorporaron dos modos extra. Para recrear la intensidad de los duelos del Far West, cuando el reverendo se trenza en un duelo aparece una cuenta regresiva, con sus pistolas enfundadas, el contrincante desenfunda y se activa una cámara lenta al estilo de otros juegos como Max Payne o F.E.A.R., llamado “bullet time”, donde podremos disparar muchas veces y con mejor puntería (nos podemos desplazar lateralmente para esquivar los tiros, pero no movernos). El segundo modo –el zoom– está pensado para peleas a distancia, desde luego. Además, Billy tiene la habilidad del “Bullet time” cuando usa el arco. Como en muchas películas, en Call of Juarez el pistolero puede disparar con dos armas o con una en modo normal o rápido. Cuando se usan dos armas, se dispara cada una individualmente, lo mismo para recargarlas. En el modo de disparo rápido se usa una sola pistola y con la otra mano se acciona el martillo, no se gatilla, ¿se entiende? Se dispara más rápido pero algo más imprecisamente, aunque de cerca es letal. ¿Y el multiplayer? Para balearse sin piedad en el modo multijugador. Ya sea robando un tren o un banco o en el medio de un pueblo, se ofrece la posibilidad de enfrentarnos vía LAN o Internet en los modos Deathmatch, Team Deathmatch, Hold up (un equipo ataca, el otro defiende el objetivo, por ejemplo un tren o un banco), Goldrush (en donde hay que juntar una cierta cantidad de barras de oro), participando de alguno de los dos bandos, el de la ley y el de los bandidos. Algunos de los personajes que podemos usar, cada uno con su armamento particular, son: Yankees, Indios, Outlaws, Desperados, etc. El grueso de la crítica depende de ustedes. Por tener un “OUTLAWS” moderno y por todos los detalles que les contamos, bien debe valer cada dólar que pongan de recompensa sobre nuestras cabezas. ¿Qué dicen los que lo jugaron? EDIT: Entre los puntos negativos hay que marcar los tiempos de carga prolongados de cada nivel y que no se puede matar a ciertos NPC o a los caballos. Tampoco se puede saltar el tutorial.

Articulo Previo
Fin de semana malo para las Selecciones