Oh la Segunda Guerra Mundial… Tan usada por los videojuegos de hoy en día. Una fórmula ganadora que pocas veces falla, y por suerte este título no es la excepción. Company of Heroes nos sitúa en la estancia de la compañía Able en la Segunda Guerra Mundial, donde tendremos que vivir las más sangrientas batallas que se presentaron, incluyendo los desembarcos en Normandía realizados durante el Día D. Con unos gráficos ambientales muy sofisticados gracias a la utilización del “Essence Engine”, podremos ver unos escenarios realistas y detallados –gracias a la investigación de los desarrolladores– donde abunda calidad y efectos innovadores en el género, tales como el HDR Lighting (High Dynamic Range Lighting – Generalmente usado en los últimos FPS). Claro que el escenario no es lo único que importa. Las acciones de las unidades y los detalles son manejadas por el querido engine Havoc 3. Esto posibilita centenares de animaciones individuales en las unidades, y detalles de partículas tales como humo, polvo y explosiones. Al momento de jugar, Company of Heroes nos pone en la tarea de conseguir tres tipos de recursos: Combustible (Fuel – Creación y mejoras en vehículos), municiones (munitions – Mejoras de armamento tanto en infantería como vehículos) y “manpower” (el recurso más primitivo que se necesita para infantería y sus respectivas mejoras). Para conseguir estos recursos es necesario conquistar los puntos de control donde estén (similar al metodo de conquista de ciertos puntos en Warhammer 40.000 – Dawn of War). Y a su vez, de esta manera, el rango de visión y territorio aumenta y podemos adelantarnos a las trampas del enemigo. Para realizar la ardua tarea de detener el avance enemigo y conquistar todo lo que veamos a nuestro paso, contamos con una bella variedad de unidades, que van desde la infantería basica (carne de cañón) hasta un bello tanque M4 Sherman (Aliados) o un Tiger I (Eje) pasando por grupos de morteros y tropas de reconocimiento. Company of Heroes es un título que presenta lo mejor que podría tener un RTS: Buenos gráficos, rejugabilidad gracias a la variedad de posibilidades de ganar, una historia que no decepciona, y un multiplayer que promete batallas gloriosas de hasta 8 jugadores en un mismo mapa… Simplemente, un quilombo.
Articulo Previo
Okami