Luego de un terrible accidente donde pierde a toda su tripulación, el legendario Salva Vidas Ben Randall (Kevin Costner), es asignado a una nueva misión… ser maestro para una escuela de Guarda Costas Elite. Luchando contra los recuerdos que azontan su mente, y la culpa por la pérdida de su tripulación, pone de cabeza el programa con sus métodos poco ortodoxos. Mientras está ahí, se encuentra con un joven nadador, Jake Fisher (Ashton Kutcher), que tiene aires de grandeza y quiere ser el mejor. Durante el entrenamiento, Randall ayuda a Jake a moldear el carácter, con su temple, corazón, y con toda la dedicación que requiere ser un rescatista (esa dedicación que no tienen ni Moki ni Rolo). Basada en un guión escrito por Ron L. Brinkerhoff en su debut en cine y producida por Beau Flynn (“El exorcismo de Emily Rose, After the Sunset). Los productores ejecutivos son Armyan Bernstein (Ladder 49, Air Force One), Charlie Lions (Brigada 49 y Air Force One), Zanne Devine (House of D). Dirigida por Andrew Davis, conocido por anteriores cintas como “El Fugitivo”, y protagonizada por Kevin Costner y Ashton Kutcher, junto a Melissa Sagemiller (Célula Dormida), Clancy Brown (The Shawshank Redemption). La génesis de la cinta empezó cuando el guionista Ron L. Brinkerhoff comenzó a pensar en una historia que explorara la naturaleza del heroísmo, pero cambiando algún detalle. “Los policías y los bomberos están muy vistos en las películas, y el Programa de Nadadores de Rescate de la Guardia Costera no se había llevado nunca a la pantalla”. “Lo que más me interesó es que la Guardia Costera es la única rama del ejército cuyo único mandato es salvar vidas, y no quitarlas“. Costner añade que fue la “calidad mítica” del guión lo que más le cautivó. “Creo que si nos perdemos en el mar queremos que alguien venga a rescatarnos y salvarnos, incluso en las peores condiciones imaginables”, afirma Costner. “Desde el espectacular principio hasta el emocionante final, la cinta transmite lo que significa ser esa persona que ayuda a los perdidos y a los desesperados a seguir resistiendo” Ashton Kutcher se sintió inmediatamente atraído por el guión de “The Guardian”, y supo ver que se trataba de una oportunidad poco habitual. “Quería hacer algo que no tuviese nada que ver con mis trabajos anteriores y esta película era eso exactamente”, declara Kutcher.

Articulo Previo
Cae la popularidad de Internet Explorer