Ya pueden descargar y leer la edición digital gratuita del libro
¿Qué es Ludorama?
“Parecería que Ludorama surgió de casualidad, por capricho, en una noche de cuarentena, cuando el tiempo se estiró y nos empezó a «rendir más»”, cuenta Cecilia Barat, Jefa de Máquinas en Ludorama. “Y con rendir más nos referimos a ese excedente de tiempo y espacio para dedicar al ocio —il dolce piacere di non fare niente— que para neuróticos como nosotros se transforma en un vacío creador. En vez de aprovechar disfrutando de las horas improductivas, se nos ocurren cosas para hacer. ¿Qué tal una revista de videojuegos?”
Ludorama es una publicación independiente que nace por la voluntad de muchas personas de querer dar visibilidad a la escena de juegos latinoamericana. Está abierta a todas las personas y a las mejores ideas, e impulsa la necesidad de producir contenidos –videojuegos y otros productos culturales– con identidad propia, que puedan competir en el mercado global e interesar a otras regiones del mundo, ávidas de innovación.
Ludorama es una revista en formato libro de ensayos que no tiene un tono académico, utiliza un tono informal y simpático.
Los temas que trata tienen relación con el mundo lúdico, en especial videojuegos. Pero también con otros tópicos relacionados, incluyendo juegos analógicos, juguetes y hasta parques de diversiones. También se exploran tópicos relacionados a la historia de los juegos, géneros, diseño, programación, arte, animación, producción, y más.
¿Cómo se lee Ludorama?
Ludorama se distribuye gratis en formato digital (PDF, epub) —a través de esta web: TIKI—, con el soporte de la comunidad. Las donaciones a través de “cafecitos” sirven para solventar un porcentaje de los costos y reinvertir en la publicación o en nuevos proyectos.
Además, existe una versión en papel que se vende por anticipado, con el objetivo de reunir el dinero necesario para imprimir bajo demanda (es decir, imprimir sólo la cantidad de ejemplares necesaria).
La revista es escrita por personas apasionadas por las diferentes formas lúdicas. Van a encontrar profesionales, investigadores, docentes, periodistas y entusiastas. Hay psicólogos, sociólogos, científicos, abogados, desarrolladores, artistas, productores y músicos entre una extensa lista de disciplinas.
¿Cuantó se lee Ludorama?
Es una publicación en formato libro, de 200 páginas, con periodicidad aproximadamente trimestral. Serán cuatro ediciones: Primavera, Verano, Otoño e Invierno, habiéndose lanzado el primer número en la primavera de 2020.
Algo tarde pero muy seguro, ¡la tercera edición Otoño ya está entre nosotros! Pueden entrar y leerla acá: TIKI. También pueden reservar el ejemplar en papel, que estará viendo la luz a principios de octubre.
El próximo (¿y último?) libro #4 Invierno promete salir a fin de este mismo año. [i]
¡Muchas gracias por difundir, micos feos!