Tecnología

Nexxt SmartIR [REVIEW]

SmartIR: Un control para dominarlos a todos

Estos últimos años el problema de los controles remotos se ha agravado a limites realmente risibles. Para solucionar esto, Nexxt nos presenta el SmartIR

Controles remotos: Desde su adopción masiva a principios de los 80 nos ha generado cada vez un mayor caos en nuestros hogares. Personalmente tengo al menos 5 controles remoto en mi comedor: TV, Deco de Cable, Sintoamplificador, Aire Acondicionado y Roku. Llegamos al punto que pusimos una canasta para los controles remoto para no perderlos.

¿Cómo hacer para evitar ese caos de controles, pilas que se sulfatan, preocupación cuando no los vemos, etc? Nexxt nos trae una solución muy interesante: el SmartIR

¿Qué es el SmartIR?

Básicamente es un dispositivo con la circunferencia de un posavasos y la altura de un mazo de cartas. Detrás tiene un conector Mini USB (incluye cable, no incluye fuente) y nada más.

La magia ocurre cuando conectamos y energizamos el SmartIR (yo usé el puerto USB de deco de cable), luego de eso instalamos la App de Nexxt Smart Home (Android y iOS) y configuramos el dispositivo en pocos pasos sin mayores dificultades.

¿Qué hace el SmartIR? Básicamente es un emisor universal de infrarrojos que emula cualquier control remoto que podamos tener. La aplicación de Nexxt tiene una base de datos enorme que trae miles de dispositivos y marcas que utilizan controles remotos y con ello podemos controlar todo desde el celular.

Ahora…¿Qué pasa si no encuentro el control remoto en la base de datos? Bueno, el SmartIR tiene un modo de “aprendizaje” donde podemos armar un control remoto a medida e ir asignándole teclas. En mi caso me paso que el decodificador del cable operador no estaba en la lista asique tuve que “enseñarle” al SmartIR el remoto que es muy sencillo: Seleccionamos el botón que queremos enseñar, le decimos a que pertenece (subir volumen, bajar volumen, etc) y ahí apuntamos el remoto al SmartIR y apretamos una vez hasta que nos confirma que grabo el código…es un poco largo pero una vez grabado ya queda en nuestra base.

¿Qué tal funciona?

Estupendamente, en casa como mencioné tenía 5 controles remotos y con el SmartIR pude sacar 4 de los 5:

  • TV (Samsung)
  • Sintoamplificador (Yamaha)
  • Decodificador (Sagecom)
  • Aire Acondicionado (York)

El único que quedo fuera del alcance del SmartIR fue el Roku Streaming Stick + que tengo porque opera por radiofrecuencia, no por infrarrojo.

Otra ventaja del SmartIR es que podemos automatizar tareas…por ejemplo puedo hacer una automatización que me apague la TV, el deco y el sintoamplificador todo junto con un solo pulso…o uno que me encienda todo con un solo pulso también, es bastante práctico.

Además el SmartIR tiene integración con Google Home y Amazon Alexa, con lo cual si cuentan con dispositivos inteligentes de alguna de las compañias pueden operar el SmartIR con su voz. No probé esto dado que no cuento con ninguno de esos dispositivos.

Tiene un excelente alcance y rango, yo lo dejé en un comedor de 4×6 metros y llegaba a todos los rincones sin problemas, algo que se valora porque incluso con los controles remotos originales muchas veces te obligan a apuntar derecho al dispositivo para poder ejecutar la acción.

Conclusión

Este SmartIR de Nexxt Solutions se consigue a un precio sugerido de 2112 pesos argentinos en varios negocios del rubro y la distribución esta a cargo de ELIT.

Si tienen una maraña de controles remotos y quieren poner un poco de orden, el SmartIR es una excelente alternativa para controlar todos sus aparatos desde el celular. Marche una medalla de Oro [IRROMPIBLES]

Nota: Agradecemos a Walter Barnes, a Nexxt y Elit por prestarnos el SmartIR para la review.

Escribe un comentario