¿Y Lovecraft?
Tres años después de que el estudio finlandés 10tons lanzara Tesla vs Lovecraft —analizado en [i] en su momento—, llega su sucesor espiritual a Android e iOS —ya que en PC y consolas se publicó en noviembre de 2020—. O mejor dicho, su reemplazo: Tesla Force. Con más similitudes que diferencias, pero con suficientes novedades como para llamar nuestra atención y tratar de enterarnos qué pasó con el pirucho de Howard Phillips.
Para ponernos en contexto, a continuación les dejamos algunos datos sobre Niki y Howie que ya publicamos en el artículo de Tesla vs Lovecraft:
Nikola Tesla (1856-1943) fue un inventor austríaco de fama mundial, que desarrolló la energía eléctrica alterna —la que hoy tenemos en todos nuestros hogares—, así como también la transmisión de electricidad de forma inalámbrica, por nombrar sólo algunos de sus más conocidos estudios. Debido a sus fantásticos inventos, casi al límite de lo que en esa época se consideraba ciencia ficción, y a su enfrentamiento con Thomas Alva Edison —sí, el de la lamparita— siempre estuvo rodeado de un halo de misterio.
Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor norteamericano de terror y ciencia ficción, con una vida bastante miserable. De naturaleza enfermiza, la muerte lo encontró temprano —a primeras horas de la mañana—, con 46 años de edad y agobiado por las deudas. Sus relatos y novelas se centran en las secuelas psicológicas causadas por encuentros con seres sobrenaturales. Mitos de Cthulhu es su temática más conocida.
Parecidos…
Encontrar las diferencias entre Tesla vs Lovecraft y Tesla Force es mucho más difícil que Hidden Lands (Avix Games, 2021) —que también revisamos en su momento por acá—, así que vayamos a las similitudes. Estamos nuevamente ante un Twin-stick shooter de vista cenital donde el inventor Nikola Tesla, a bordo de un robot —solo por unos segundos—, debe destruir hordas de monstruos salidos de la truculenta imaginación de H.P. Lovecraft. El control, ya sea en pantalla o con gamepad externo funciona a la perfección. La estética en sí, el diseño de niveles y la música y efectos sonoros se sienten muy similares.
Iniciamos las misiones a bordo de un robot gigante, que tiene una duración limitada, disparando a diestra y siniestra infinidad de rayos. Una vez destruido el mecha, debemos recorrer el mapa y recolectar las 6 piezas para volver a subirnos por otro ratito y así, hasta completar el objetivo.
…pero no tanto
La posición de la cámara —ahora con 3 opciones: Normal, Classic y Topdown— es más alejada, por lo que vemos mayor cantidad de seres espeluznantes —incluso la velocidad de los mismos es superior—. Tanto, que después de algunos minutos en Tesla Force, Tesla vs Lovecraft nos parece en cámara lenta.
La mejora en calidad de los efectos gráficos también es notable, teniendo que bajar un poco los ajustes para no perder demasiados frames —tengan en cuenta que utilizamos un Pixel 2 XL, que ya cuenta con 4 años en el mercado—.
Pero quizá los cambios más radicales hayan sido en cuanto a jugabilidad. En Tesla vs Lovecraft, las mejoras —perks— se elegían en medio del combate, deteniendo la acción en seco. En cambio en Tesla Force, se dan sin interrupciones durante la batalla o sino, recién al finalizar el nivel.
Justamente, en cuanto a los niveles, tenemos otro de los grandes cambios: se prescindió casi completamente de la historia —¿y el enfrentamiento con Lovecraft?—. Ahora comenzamos desde la Torre Wardenclyffe —también conocida como Torre Tesla, fue una imponente antena de comunicaciones de 30 metros de altura—, como cuartel central. Allí tenemos la posibilidad de elegir al propio Tesla o, a medida que progresamos, se nos habilitan Marie Sklodowska Curie, Mary Shelley y… ¡Una sorpresa! Cada una con atributos y habilidades diferentes. ¡Ah, por eso ahora se llama Tesla Force!
La fuerza de Tesla Force
Maria Salomea Skłodowska-Curie (1867-1934), más conocida como Madame Curie fue una científica polaca, pionera en el campo de la radioactividad, lo que le valió el Premio Nobel de Física (1903) —primera mujer en recibirlo— y el de Química (1911). Además fue la primera profesora mujer en La Sorbona. Falleció por complicaciones de salud, debido a las radiaciones emitidas por los tubos de ensayo que solía llevar en sus bolsillos.
Mary Wollstonecraft Godwin (1797-1851) es el nombre de soltera de Mary Shelley, escritora británica, autora de la novela Frankenstein; or, The Modern Prometheus (1818), considerada como la primera novela de ciencia ficción moderna. La madre del mostruo.
Al salir de Wardenclyffe, elegimos el capítulo correspondiente —que se desbloquean en orden al derrotar al Boss—: Arkham, Farm y Forgotten Caves, cada uno con ambientaciones específicas. En Arkham, abundan las calles de ciudades, con sus edificios, plazas y monumentos. Farm, es más agreste, con riscos y mucha vegetación. Mientras que Forgotten Caves, tiene una distribución más laberíntica, aunque también es más despojado.
A diferencia de Tesla vs Lovecraft, que era completamente lineal, en Tesla Force podemos elegir entre varias misiones a la vez, que se trazan aleatoriamente sobre el mapa. Las hay de 5 tipos: Close the Aether Rifts, Survey the Hive, Fix the Inhibitor, Destroy the Statues y Defeat the Elite Monster. Cada una requiere cumplir con un objetivo específico para que aparezca el botón Exit. Así que podemos seguir indefinidamente eliminando monstruos para obtener crystals y energy cells. Pero ojo, no podemos perder de vista el Doom Clock, ya que cada cierto tiempo los esbirros de Lovecraft ganan poder y todo se hace más difícil. Como se habrán dado cuenta por la terminología utilizada, Tesla Force no está traducido al castellano.
Rejugabilidad de Tesla Force
Después de terminar con al menos 10 u 11 misiones, llegamos al Boss para concluir el capítulo. Y una vez que finalizamos los 3 capítulos, se nos habilita un New Game+, con dificultad incrementada.
Si llegamos a morir en el intento, volvemos a la Wardenclyffe, teniendo que iniciar el capítulo nuevamente desde el comienzo. Eso sí, mantenemos solamente los crystals y perdemos las weapons, perks y energy cells que hayamos recogido y ganado. Sin embargo, con los crystals podemos obtener mejoras en weapons, research y perks, para iniciar la próxima ronda con mayores posibilidades de éxito.
La versión Android de Tesla Force cuenta con Logros que suman puntos en el perfil de Google Play, además de que permite agregarlo a la Biblioteca Familiar. [i]
DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: 10tons
GÉNERO: Acción
DISPONIBLE EN: Windows, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch, iOS, Android
QUÉ ONDA: Un twin-stick shooter mejorado y mucho más adictivo que su predecesor.
LO BUENO: Controles muy pulidos. Gameplay y gráficos mejorados.
LO MALO: A veces cuesta reconocer los indicadores en pantalla, entre tantas balas y monstruos. Eliminaron el componente de historia que le daba un plus a Tesla vs Lovecraft.
Este análisis fue realizado a través de un código de Android provisto por sus desarrolladores.
Fernando Coun, alias Shinjikum, es un viejo prócer del fichín que comenzó a colaborar con el equipo original de [i] allá por los tiempos de la gloriosa Xtreme PC (en el siglo pasado). Es un gran fan de los juegos de carreras y las aventuras gráficas, y es autor del blog traduciendo Sandokan.
- CALIFICACIÓN79%