Con más de 100 millones de unidades vendidas en el mundo, la de Sony es la consola preferida. Y está llena de juegos. ¡Más de cinco mil! Por eso, quisimos destacar aquellos títulos que, por calidad y gusto general, fueron los que más éxito tuvieron entre los gamers y que merecen un reconocimiento. Obviamente, muchísimos quedaron afuera, y seguramente ustedes quitarían unos y agregarían otros. Esto es absolutamente correcto y entendible. Sabrán que la elección no es nada sencilla. Esta no es una lista determinante, sino una simple elección general. Siéntanse en libertad de opinar, y también de agregar sus propios “Irrompibles”.
10. Final Fantasy X Mientras cientos de fanáticos RPGeros esperan ansiosos la salida de FF XII, recordamos este gran título de la legendaria saga. Aparecido hace ya unos añitos, este Final Fantasy supo convertirse, como era de esperarse, en uno de los RPG favoritos de la consola negra. Las aventuras de Tidus y Yuna atraparon a millones de jugadores en todo el mundo, con un muy buen argumento y el típico pero impecable sistema de combate. Los gráficos, para ese entonces, eran de otro planeta, tanto en batallas e invocaciones, así como en los escenarios en general. Quizás las texturas no eran taaan buenas, pero es un detalle menor. De todas maneras y a estas alturas, no tener este Final Fantasy en tu PS2 es estar perdiéndote una parte importante de la historia de los videojuegos. Adorada seas, Square…
|
9. Devil May Cry 3 Desde su aparición allá por el 2003, Dante se transformó en uno de los personajes más “cool” de la PS2. Mitad humano, mitad demonio, nuestro personaje supo abrirse paso entre oscuros y hermosos escenarios dantescos (valga la redundancia). La cantidad y calidad de combates, y una historia atrapante, convirtieron a Devil May Cry 3 en el mejor título de la trilogía. Pulgar arriba nuevamente para la gente de Capcom. ¡Los usuarios de PC ya pronto lo podrán jugar! |
8. Gran Turismo 4 Muchos afirman que Gran Turismo 4 es, hoy por hoy, el mejor juego de autos del mundo de los videojuegos. Y esta idea no es tan descabellada, o por lo menos es cierta en la consola de Sony. GT4 demostró lo que es un verdadero juego de conducción, con una jugabilidad desafiante y una combinación de gráficos y sonidos que dejaron babeando a más de uno. Esto, sumado a los 533 autos destrabables (con lo que hay juego para rato), hizo que GT4 fuese otro de los títulos “obligados” en las juegotecas de los hogares argentinos.
|
7. Pro Evolution Soccer 5 ¿Qué más se puede decir de este juego, que es furor en Argentina y en el mundo? Si bien las entregas anteriores estuvieron a la altura de las expectativas, este Pro Evolution Soccer 5 se convirtió en el preferido de todos, destrozándole la vida social a más de uno (je, je, je). ¡Porque nada es más adictivo que un Pro con amigos! Resumiendo: Fútbol = Pro Evolution Soccer 5. |
6. Katamari Damacy No muchos imaginaron que un juego cuyo principal objetivo era transformar una bola gigante de un insípido ser diminuto, iba a tener tanto éxito. Pero Katamari Damacy supo atrapar a muchos desde su salida al mercado. Y demostró, una vez más, que un buen juego no siempre debe tener gráficos espectaculares, sino una buena idea detrás que sepa bancarlo de principio a fin. Recomendación final: jugarlo en multiplayer, y adiós del partidito del domingo a la tarde.
|
5. Resident Evil 4 Después de algunas presentaciones medias flojas (léase Outbreak #2), este lanzamiento de Capcom fue “el Resident que el pueblo quería ver”. Y en esta entrega, los zombis eran granjeros gallegos, así que la cosa se puso más interesante todavía. Con unos gráficos soberbios (aunque haya que admitir que en la GameCube eran realmente increíbles), una jugabilidad que puso a prueba a más de uno, y un nuevo ambiente terrorífico, este Resident Evil 4 se llevó todos los laureles, dejando pipón-pipón a todos los fans de la saga. |
4. Metal Gear Solid 3: Snake Eater El eterno y tan venerado Snake llegó de nuevo en la segunda entrega para PS2. Pero esta vez no había que escabullirse sigilosamente entre recovecos de fábricas y centros militares. Ahora Snake recorría las junglas de la antigua Unión Soviética, y para sobrevivir tuvimos que alimentarlo, camuflarlo y curarle las heridas… porque a la primera pifiada, éramos “devorados” por la hermosa madre naturaleza o por algún soldadito soviético. Por supuesto, también estaba el clásico stealth y, sobre todo, mucho combate cuerpo a cuerpo. La historia, aunque a veces media pesada por las largas secuencias cinematográficas, fue muy atractiva y valió la pena prestarle atención, ya que así pudimos disfrutar en un 100% este juegazo de Konami.
|
3. God of War “¿Viste lo que son las peleas?” “¡Nahhh, qué manera de destripar, desmembrar, y la mar en coche!” “¡¡Es increíble cómo matás al primer engendro!!”… A la semana de haber salido God of War, ya se escuchaban comentarios así entre los jugadores. Y con toda razón, ya que la gente de SCEA hizo un trabajo impecable desde todo punto de vista. Por su épica historia centrada en la mitológica Grecia, por sus gráficos detallados y muy bien elaborados, y por su jugabilidad dinámica, hiperviolenta y un diseño espectacular, este título fue elegido por varios medios especializados como lo mejor de 2005. |
2. Shadow of the Colossus Colosal por donde se lo mire, este título contiene una trama simple y emotiva a la vez, ya que nos pone en el papel de un pequeño guerrero que debe abrirse paso luchando contra criaturas literalmente gigantes. Pero la vuelta estaba en cómo nos las ingeniábamos para vencer a criaturas diez veces más grandes que nosotros, utilizando los mínimos armamentos. La música, un punto que nunca parece muy importante en varios juegos, acompañó a la perfección cada batalla haciendo que, junto a unos buenos gráficos, Shadow Of The Colossus nos atrape de principio a fin.
|
1. Grand Theft Auto: San Andreas Uno de los juegos más “absurdamente” cuestionados por la opinión pública (¿cuál GTA no fue cuestionado?). GTA San Andreas continuó el gran éxito de Vice City, ofreciéndonos no una sola ciudad sino un Estado entero con cuatro ciudades y toda el área circundante, más nuevos movimientos, vehículos más descabellados (¡aguante la cosechadora!), armas irrisorias, toda la onda y música de los ’80 en sus estaciones de radio… En fin, todo lo necesario para convertirnos en el criminal ideal (digitalmente hablando, Sra. Hillary Clinton…) |
Muy bien. Ahora ustedes tienen la palabra.