Tecnología

ACER SA100 240 y 960GB [REVIEW]

Insuflando nueva vida a nuestras carretas

ACER Storage es una división poco conocida en Argentina de la mencionada empresa. Nos enviaron el SA100, una unidad SATA que revisamos en versiones de 240 y 960GB.

Los SSD tomaron por asalto todo, reemplazando a los discos magnéticos en todos los ámbitos gracias a un rendimiento feroz y a capacidad interesantes a precios decentes.

En esta ocasión, ACER presentó su nueva línea de discos SSD SA100 que utiliza un controlador SM2256XT de Silicon Motion (SMI) y son unidades fabricadas por BiWin (el mismo proveedor que hace las unidades sólidas de HP)

En el caso del SMI 2256XT es una unidad DRAM-less (es decir, no tiene memoria caché) con la idea de mantener los costos controlados. De todas manejas se ha avanzado tanto en las controladoras SATA que van a ver que por mas que no tenga caché el rendimiento es muy bueno.

Las capacidades disponibles por el momento son 120, 240, 480, 960 y 1920GB. Como mencionamos la controladora soporta 4 canales NAND y una interfaz SATA de 6Gbps (también conocida como SATAIII).

Acer anuncia que el ancho de banda del SSD es de 560MB/s en lectura y 520MB/s de escritura en el caso de la unidad de 128GB) con un IOPS razonable de 84K para Lectura y 71K para escritura. Son números totalmente razonables para el mercado al que apunta el disco.

El formato es de 2.5 pulgadas con solo 7mm de altura lo cual lo hace candidato no solo a una PC, sino también a un laptop y su consumo energético es de miserables 2 Watts en uso (en el caso del de 2TB, aunque el mas chico de 120GB consume 1.2W) y 0.2 Watts en reposo (les recuerdo que un disco duro tradicional consume 25W promedio).

Benchmarks

Ya que te todos están desesperados por ver los cuadros de rendimiento. Comencemos poniendo las especificaciones de la máquina que utilizamos para el Benchmark.

  •     Intel Core i5-10400F (4.3 GHz)
  •     16GB RAM DDR4-2133
  •     Motherboard ASUS B460

El OS utilizado fue Windows 11 y las pruebas de rendimiento fueron hechas con: ATTO Disk Benchmark, AS-SSD, CrystalMark 8.0.

No nos distraigamos más y vayamos a las gráficas.

ATTO Disk Benchmark

Disco 240GB

Disco 960GB

Conclusion ATTO

Claramente ambos discos son exponentes muy maduros y en ATTO entregaron todo hasta el punto de lograr saturar el SATA sin importar la capacidad de las unidades.

CrystalMark

Disco 240GB

Disco 960GB

Conclusion CrystaMark

Lo mismo que sucede en ATTO. Ambos discos estan parejos en rendimiento.

AS-SSD Benchmark

Disco 240GB

Disco 960GB

Conclusión de AS-SSD

En el AS-SSD tuvimos rendimientos casi calcados excepto en el test de 4K-64Threads donde tener 4 chips de 3D NAND TLC versus 1 solo chip en el modelo de 240GB hicieron diferencia. De todos modos, ambos discos rinden perfecto.

Conclusión

La palabra que me viene a la mente luego de revisar este disco SSD es: madurez

Su performance no desentona para nada con los competidores como el Western Digital Green (otro DRAM-Less), especialmente en lectura donde mantiene sin sobresaltos la tasa máxima de transferencia en el bus SATA sin problemas. Y en escritura esta a la par de todas las unidades DRAM-Less del mercado. Claramente los discos SSD en formato SATA gozan de una madurez excepcional y es el bus el que limita el rendimiento.

Los precios (argentinos) de los SA100 son sumamente competitivos comparando otros modelos similares y son los siguientes:

  • 120GB = $2.700
  • 240GB = $3.850
  • 480GB = $6.500
  • 960GB = $11.600

Si están planeando comprar un disco sólido y no quieren gastar grandes fortunas en el mismo, o si bien quieren darle un empujón de velocidad a su desktop o laptop que haya venido con un arcaico disco mecánico, estos SA100 los mantendrá felices sin mucho problema. No es el chico más veloz del barrio ni pretende serlo ya que los chicos veloces son bastante más caros.

La garantía del producto es de 3 años lo cual no es malo, aunque los SSD de más alta gama ofrecen 5 o hasta 10 años. Por todo lo mencionado anteriormente, le damos la medalla de oro [Irrompibles] al ACER SA100.

Nota: Agradecemos a Walter Barnes de b.Otro Plan y a la gente de BiWin por facilitarnos el SA100 para esta revisión.

Escribe un comentario