Reviews

OGame

Ogame nació en octubre de 2004 en Alemania, y en poco tiempo cobró la fuerza de un tsunami para transformarse en lo que es hoy en día: uno de los mejores y más poblados juegos de estrategia en tiempo real vía web, con servidores asociados en varios países. OGame sólo requiere un navegador de Internet como Internet Explorer o Firefox para ser disfrutado. Todo el tiempo hay miles de participantes desde todos los puntos del mundo, y como una especie de Big Bang está siempre en expansión. Para comenzar, hay que elegir un universo de OGame entre los que componen el juego. Actualmente, el servidor en español de OGame cuenta con 27 universos y decenas de miles de jugadores. Los universos se habilitan más a medida que hay demanda. Una vez en el universo elegido, el sistema nos asigna el planeta principal, al azar, y lo primero que debemos hacer es comenzar a construir. Para ello contamos con cuatro recursos principales: metal, cristal, deuterio –combustible– y energía. Para los primeros dos tendremos 500 unidades de cada uno, que nos permitirán empezar a ampliar las plantas de los cuatro recursos vitales. Además de las minas de metal y cristal, sintetizador de deuterio y planta de energía, tenemos una amplia gama de construcciones para habilitar. Algunas de estas son los contenedores para los recursos, el hangar donde se alojarán nuestras naves de ataque, silos para misiles, fábrica de robots, y laboratorio de investigación, entre otras. En el laboratorio se investiga todo lo referente a nuevas tecnologías, como lo son la de plasma, láser, o también algunas que nos ayudarán a reforzar el blindaje de las naves, o hacer que éstas sean más rápidas y poderosas cuando atacan. Las defensas están a la orden del día, y es por eso que resulta importante contar con un sistema de lanzamisiles, cañones de plasma o iónicos para hacer frente a las tropas del enemigo. A medida que vayamos avanzando, tendremos la posibilidad de construir naves de ataque, cargueros de recursos, recicladores de escombros, cruceros interestelares, ¡y hasta la mismísima “estrella de la muerte”! Todo sucede en tiempo real, y aunque las batallas son por rounds y entre dos bandos (que pueden ser alianzas también), todos se meten bala al mismo tiempo. El juego está muy bien balanceado, y todo lo que queramos hacer dependerá de lo que ya tengamos construido y desarrollado. Por ejemplo, no podremos hacer naves de carga a menos que tengamos un cierto nivel de hangar y motor de combustión, y para tener el hangar será necesario un nivel mínimo en la fábrica de robots. Todo está entrelazado entre sí, y para subir el nivel de algo, primero deberemos llegar a cierto nivel en alguna otra cosa, o habilitar algunas nuevas. El sistema es adictivo al máximo. Una vez que tengamos lo suficiente para habilitar el colonizador, estaremos en condiciones de sumar otro planeta a nuestro imperio. Lo único que deberemos hacer es decirle al colonizador que vaya a cierto planeta, el cual nos aseguramos de antemano que esté vacío. Siempre es aconsejable colonizar planetas que tengan al menos 160 campos. El planeta principal que nos asigna el juego tendrá 163 campos, y cada uno se llena con cualquier ampliación de construcciones físicas que realicemos. Es por ello que si colonizamos un planeta con 40 campos en breve lo llenaremos y ya no podremos ampliar más ninguna de las construcciones. OGame está en español, y en nuestros foros cuenta con un Clan Irrompible donde hacer preguntas y debatir. El foro está lleno de pilotos, colonizadores y otras cosas raras. Allí mismo, en la guild, encontrarán guías para principiantes y una explicación más detallada del juego y su estrategia. También allí podrán enlistarse en la gloriosa colonización Irrompibles del cosmos, llevando el evangelio del fichín a todos los rincones del universo y más allá (a los otros universos; de paso hagan publicidad, che). OGame no fue hecho para aquellos con alma de gallina. Fue hecho para quienes son colonizadores machos. Bien machos y que se la bancan.

Escribe un comentario