Tecnología

Roomba i3+ barre mientras jugamos Elden Ring

Roomba i3+ la reina de las aspiradoras robot

Ustedes se preguntarán qué hace una nota sobre una aspiradora robot en un sitio de videojuegos. La respuesta es sencilla, Roomba i3+ limpia por nosotros y eso nos da más tiempo para invertir en lo que más nos importa, los videojuegos. Muchos hemos mirado de reojo y con cierto escepticismo estos artilugios de la tecnología. Pero al mismo tiempo, detestamos con todo nuestro ser las mecánicas tareas de limpieza del hogar. ¿Pero vale la pena romper el chanchito para favorecer el “vagonetismo”? ¿Puede realmente una aspiradora robot reemplazar nuestro sagrado escobillón de cada día? Veamos.

Roomba y sus hermanas

Roomba tiene varios modelos, al mejor estilo Intel podemos encontrarnos con la Roomba i3, Roomba i7 y Roomba i9. Cuanto más arriba nos vamos, mayor nivel de complejidad hay en nuestra aspiradora ubicando a i3 como modelo de entrada. 

Este simpático artefacto es la madre de las aspiradoras Robot. La hemos visto infinidad de veces, y todos recordaremos aquel capítulo de Breaking Bad en el que Roomba limpiaba el desastroso departamento de Jesse. Pero este modelo en particular viene con una base para autovaciado. I3 Plus trae en la caja la estación Clean Base y con esto una serie de funcionalidades para personalizar la limpieza hogareña. Gracias a la tecnología iRobot Genius, podemos toquetear cada programa y ordenarle a Roomba hacer una limpieza un poco más personalizada. Mientras nos sentamos en pantuflas a jugar en la PC, Roomba limpia exactamente donde le pidamos.

Cómo es Roomba i3

La hemos visto infinidad de veces. La pequeña aspiradora circular mide apenas unos 32 cm de diámetro y eso le permite meterse prácticamente en cualquier parte. Por supuesto al ser circular, los rincones le cuestan un poco más. Pero por su altura logra colarse por debajo de casi todos los muebles, sacando de allí cosas que no sabíamos que existían. En mi caso, se coló por debajo de los muebles de la cocina y sacó el fragmento de vaso roto hace 3 años.

Sobre la superficie tiene solo 3 botones que probablemente no toquemos porque todo podemos controlarlo desde la aplicación. El diseño es sencillo y canchero, con bordes de plástico mate y en el centro una textura que simula tela y que evita que nuestros dedos queden por todos lados. Pero lo más lindo de todo, es ver cómo se ilumina el botón principal cuando le damos alguna orden. I3 Plus es un objeto que no pasa desapercibido y si alguna visita nota su presencia, se dispara una conversación que arranca con un “¡uhhhhh tenés la aspiradora robot! ¿Qué onda?”

¿Pero eso aspira algo?

Fue lo primero que pensé al sacarla de la caja. Lo que no sabía es que usa un filtro de alta eficiencia que captura hasta el 99% del polen del ambiente, el moho, los ácaros provenientes del polvo y los alérgenos de gatos y perros. El sistema de limpieza en 3 fases, utiliza dos cepillos de silicona multisuperficie que trabajan juntos para limpiar de manera eficiente. Tiene un cepillo especialmente diseñado para llegar a esquinas y bordes, y dispone de una potencia de succión 10 veces superior en comparación con la serie 600 de Roomba. Gracias a la tecnología patentada Dirt Detect™, Roomba i3+ sabe dónde se acumula la suciedad y se emplea más a fondo en esas áreas específicas. 

En resumen, si aspira y mucho más de lo que todos creemos. Una grata sorpresa. 14 metros cuadrados quedaron libres de mugre, en tan solo 27 minutos. Y el paso de Roomba queda registrado a la perfección en el mapa de cada una de las 10 plantas programables.

¿Roomba tiene plantas programables?

Podemos pedirle que haga una limpieza completa de cada ambiente y mientras lo hace va haciendo un mapa de la planta. Roomba marca sobre él lo que limpia y en qué zonas se encontró con más suciedad. Pero la mejor manera de aprovecharla es pedirle antes que genere el mapa de la zona. Al hacerlo no aspira, solo se ocupa de recorrer y registrar cada rincón para tener perfectamente claros los espacios. Esto nos permite en la aplicación, fraccionarlos y pedirle en que orden queremos que los limpie. Si no queremos limpiar una sección, simplemente la dejamos fuera del ciclo y Roomba evita esa zona.

Esto es ideal para quienes tenemos escaleras. Se puede mapear cada planta y ponerla como favorita. Si queremos llevarla a un piso en el que no está la base, hará su trabajo evitando las escaleras (al llegar al borde frena y retrocede) y cuando termina vuelve al lugar exacto desde el que arrancó

Puede programarse para activarse sola por día y por horario, o incluso podemos pedirle que trabaje cuando salimos. Al no detectar la señal de nuestro teléfono, intuye que no estamos y se activa para hacer el trabajo en nuestra ausencia. Una vez terminado el trabajo, vuelve a recargarse y vaciar el depósito en la bolsa de Clean Base. Esta bolsa dura unos 60 días y esta sellada con AllergenLock. Tiene cuatro capas de material para atrapar hasta el 99% de polvo y moho.

Roomba te escucha

Lo único que le falta es hablar, pero escucha. Cuando se combina con dispositivos habilitados para Alexa o el Asistente de Google, los usuarios pueden controlar la Roomba i3 + con solo el sonido de su voz. El Roomba i3 + también es compatible con la tecnología Imprint Link ™ para que pueda combinarse con el robot trapeador iRobot Braava jet® M6 para brindar un nivel adicional de limpieza. Pero para eso tenemos que tener el espacio y la billetera, para tener ambos dispositivos.

¿Vale la pena?

Roomba i3 +  es un objeto de lujo. Parece salida de una película de Pixar. Hace todo lo que le pedimos y con solo apretar un botón nos despreocupamos. Solo hay que vaciar la bolsa del depósito cada 60 días. Pero el lujo y el placer de rascarse la entrepierna, mientras Roomba hace el trabajo tiene un precio. El equipo está disponible para su compra online en el país mediante su distribuidor oficial, Aftech Argentina.El precio es de $228.500 en Aftech, Marcomp y DataSoft. También se puede comprar sin la estación Clean Base® a partir de $147.990.

¿Vale la pena? Si tenés una billetera que acompañe, definitivamente si. No es un objeto barato, pero es la madre de las aspiradoras Robot y un objeto de culto. Si estás listo para el salto tecnológico, hay que romper el chanchito. Si no te da el cuero, siempre está a mano el viejo y querido escobillón con su amiga la palita. [i]


Escribe un comentario