Los Irrompibles más ancianos recordarán a Diamond Multimedia. Yo por ejemplo tuve varios exponentes de la mencionada empresa cuando la tecnología 3D estaba en pañales como ser la Stealth S220 con el chip Rendition Verité 2100 o la Viper V550 con el nVidia Riva TNT y ¡16MB de RAM!. Luego Diamond fue adquirida por S3 y luego esta última fue absorbida por Via Technologies lo que hizo que Diamond prácticamente desapareciese del mercado de VGA. Pero resurgió de sus cenizas y hoy en día es fabricante de tarjetas de video con GPU basadas en chips de ATI Technologies. Es por ello que hoy testeamos una tarjeta mid-end con el ATI Radeon 1650Pro.
La Placa Dicha placa tiene una apariencia sencilla con un PCB muy
compacto y sencillo. De hecho la GPU no requiere un conector adicional de fuente para poder funcionar. El disipador de cobre cubre el 70% de la tarjeta. El fan es sencillo, de 12 aspas, y no muy ruidoso lo cual siempre es bienvenido para aliviar nuestros torturados oídos. El cooler refrigera solamente la GPU y los 256MB de RAM GDDR3 no tienen ningún tipo de contacto con el mismo lo cual será un tema a tener en cuenta a la hora del overclock. El GPU (RV530) derivado del
Radeon X1800 (R520), es un chip que tiene
12 pipelines de pixel shaders, 5 de vertex y 4 ROP’s…soporta
Shader Model 3.0, AVIVO y es una GPU que ya hemos tratado en detalle en la revisión que hizo Kurt sobre el mismo y a la que pueden acceder pinchando
aqui. Se conecta a la RAM mediante un bus de
128 bits, pero internamente sigue utilizando el
ATI Ring Bus con lo cual el rendimiento bajo cargas elevadas se ve sumamente beneficiado. El GPU corre a 594Mhz y la RAM a 1400Mhz (700Mhz DDR)
Overclock y Rendimiento El overclock fue
decepcionante ya que obtuvimos una velocidad de GPU de
604Mhz y
742Mhz para la RAM. El pobre overclock de la GPU se debe a la solución de cooling que no es lo suficientemente eficiente para despejar el calor generado dado que el GPU en full load trabaja a
80 grados centígrados en velocidades stock y hemos visto otras ediciones de este chip que tienen un potencial de overclock mucho más elevado. Las memorias al no tener contacto con el disipador se ven limitadas en su overclock como ya lo mencionamos oportunamente. Pese a ello
el rendimiento no desentona con su segmento y de hecho hay algunas sorpresas, en 3DMark05 el avanzado motor de shaders de ATI hace gala de su potencia y sobrepasa a todos los competidores de low y mid end anteriores como el nVidia 7300GT o el Radeon X800XL.
Conclusión Diamond vende online esta tarjeta a
149 dolares en USA. Según la gente de prensa de Diamond,
planean un ingreso muy fuerte en Latinoamérica como era hace algunos años con lo cual los precios en nuestro mercado deberían acercarse bastante a los de USA. Por lo pronto la tarjeta tiene un rendimiento satisfactorio, aunque quizás necesite unos retoques en el sistema de refrigeración. Si están buscando una tarjeta de video que provea mejor rendimiento que las Low End pero sin gastar una fortuna, quizás esta Viper Radeon 1650Pro se adapte a sus necesidades y bolsillos. Además Diamond
vende este mismo modelo de placa en versión AGP, asique los que quieran mejorar el sistema de video de su viejo cacharro, tienen una opción muy interesante para hacerlo.
El Ing. Pablo Salaberri, alias Pablitus, es egresado de la Universidad Abierta Interamericana y honorabilísimo Director de Tecnología de [IRROMPIBLES]. Lo encuentran en el Twitter a menudo en modo Jedi (pero no siempre).