Telefónica te dice oficialmente cuando llamás al servicio técnico que están limitando las aplicaciones P2P.
Y Telecom está estudiando medidas.
¿Cómo?, bueno, en primera instancia es una limitación no muy efectiva, porque si es sólo para los P2P, y por lo que parece, limitando la cantidad de conexiones que salen de tu máquina, no es muy efectiva para aplicaciones como el Bittorrent. De hecho, ayer lo estrene a 25k de promedio, ni para el Kazaa que levanta unas pocas conexiones por download, pero si efectiva contra el Edonkey, Emule y Overnet; ya que la efectividad de estos radica en una gran cantidad de conexiones y el turno que te toca en cada una.
El turno te lo hacen perder alegremente ya que te resetean la conexion cada 24hs, asi que adios a las colas, a reconectarte nuevamente…
Y la cantidad la limitan aparentemente por nodo, así que no se si será cuestión de tiempo que les toque a los que no les tocó ya y son clientes de Speedy, o del tráfico que maneja cada nodo, pero en el mio a partir del domingo ya no pasa de 20 conexiones con el Edonkey. Antes llegaba a 90 y nunca probé más, pero desde ese dia, alpiste, para poder navegar y usar el burro tengo que limitar las conexiones a 10, asi , el burro, ¡no pasa de chanchito de la india!.
Como buena noticia parece que la cosa viene por Speedy y no por la red de Telefónica, ya que un primo mio que vive a diez cuadras de casa usa Ciudad Flash, y el Emule lo tenía usando ayer en 400/500 conexiones y con 30k promedio.
Lo de que no es muy inteligente pasa porque en realida vos podrías estar usando una sola conexión hacia un peer, sea http, ftp o lo que sea y estar usando todo el ancho de banda que compraste y que ahora se niegan a darnos.
Edited.