Reviews

The Last of Us Part I [REVIEW]

You had me at Hello

Es The Last of Us y sé que voy a llorar. Una vez más agarro un rollo de papel higiénico y lo pongo junto al joystick. No es la primera vez que lo hago. Ya puse uno junto al control de una PS3, un año después junto al de una PS4 y ahora con el DualSense de PS5. No hay juego en la historia que haya hecho lo que Naughty Dog hizo con esto. La historia te agarra de los pelos y te arrastra por un torbellino de emociones. Nunca antes un juego nos había hecho llorar, reír y emocionarnos tanto en 15 horas. No contentos con esto, se despacharon con una remake superadora para entregar una mejor experiencia a la siguiente generación de consolas. ¿Vamos por tercera vez?

The Last of Us… ¿Part I?

Cuando algo es tan bueno, es inevitable preguntarse si era realmente necesario. Si lo pensamos fríamente, PlayStation lanzó esta maravilla hace 9 años y dos generaciones de consola atrás, y la tecnología avanzó mucho en este tiempo. Fue hace tanto, que por una cuestión de edad, hay muchos que probablemente se hayan saltado lo que para nosotros es uno de los mejores juegos de la historia.

PlayStation está cocinando a fuego lento con HBO, la adaptación a la serie bajo la atenta mirada de Naughty Dog.  Y como parte de este proceso es inevitable introducir a quienes se lo hayan perdido, con un remake bajo el título de Part I. Esto integra a la entrega original, con la segunda parte estrenada en plena pandemia hace 2 años, y la pone a la misma altura a nivel visual.

Para quienes viven dentro de un tupper, y después de 9 años no vieron ni un video o gameplay, The Last of Us es un drama con todas las letras. Después de la introducción más violenta, triste y desesperanzadora de la historia de los videojuegos,  nos metemos de lleno en las botas de Joel. Tras una pandemia que pone al mundo contra las cuerdas, él y Tess intentan recuperar un cargamento de armas y terminan aceptando una misión que podría salvar a la humanidad. Llevar con vida a Ellie, una adolescente inmune al virus, a una base para encontrar la cura a la pandemia. Esto que suena tan simple los obliga a cruzar el país exponiéndose a todos los peligros. 

Dejemos la sanata y vamos a los cambios en The Last of Us

¿Qué cambió? ¿Cuánto se nota? Esas son las preguntas que bombardearon las redes desde el anuncio. Con las primeras imágenes miles de fanáticos empezaron a hacer comparativas y algunos se rasgaron las vestiduras, diciendo que la diferencia no era tangible. Por esta razón, el equipo de Naughty Dog preparó un video en el que hablan punto por punto de todo lo que se hizo. Pero la realidad, es que con solo 5 minutos de esta nueva versión vemos que el trabajo que se hizo es enorme.

The Last of Us Part I es un remake con todas las letras. Fue completamente reconstruido con el motor que usaron para la parte 2. Todos los modelos de los personajes tienen un nivel de detalle infernal y esto refresca por completo a un juego que a nivel cinemático, ya era impecable.

Cambió la capacidad de proceso y toda la potencia que entrega hoy una PS5, se puede ver. El nivel de detalle, la iluminación y los efectos visuales, son completamente diferentes. En espacios abiertos y a distancia, donde antes había oscuridad y objetos borrosos, ahora hay claridad y detalles. Y por supuesto tenemos el modo que entrega el máximo en calidad o la posibilidad de cambiar esto y alcanzar los 60 frames por segundo.

The Last of Us y los pequeños grandes detalles

A nivel narrativo la experiencia está intacta. Conserva cada encuadre y el ritmo del juego es exactamente el mismo, pero todo se ve increíblemente mejor, más detallado y más real. Y a todo esto se une la magia de DualSense y el Sonido 3D

Ahora podemos escuchar a los enemigos con profundidad y cerrando los ojos podemos casi percibirlos por el sonido. Y todas las funciones de vibración háptica, son impecables pese a que nuestro cerebro termina incorporándolas naturalmente a pocos minutos de haber empezado. Cada disparo deja sentir el retroceso del arma en la palma de la mano, y podemos sentir en los dedos la tensión de la soga del arco antes de disparar una flecha, o las gotas de la lluvia en medio de una tormenta otoñal. 

Hay detalles simples incluso hasta en la iluminación del control, cuando estamos jugando la luz es color verde y cuando pasamos a mejor vida, es color rojo. También se modernizaron las mecánicas del juego y el sistema de modificación de las armas. Ver a Joel trabajando con ellas en la mesa, es un placer y nos encantaría tener todos los recursos desde el principio para llevarlas a todas al máximo. Pero paciencia y recolección son las claves del éxito.

Ya lo dijo Valeria Lynch: más, cada día más.

Naughty Dog tiró toda la carne al asador para aprovechar esta remake. Incluyeron el premiado sistema de accesibilidad y sumaron el modo foto. Ahora podemos detenernos en cualquier momento, para inmortalizar esos momentos maravillosos para recordar una y otra vez lo hermoso que se ve ahora The Last of Us. Cada gesto, cada mirada y cada paisaje es una invitación a la foto y cuando queremos acordar tenemos 100 imágenes y horas modificando puesta en cámara, ángulo y lentes. 

Para rematar, hay un modo Speedrun para los fanáticos de terminar los juegos en poco tiempo (una experiencia que no compartimos porque lo importante es disfrutar de los detalles) y el modo de muerte permanente. Esto último, es solo recomendable para quienes tienen entrepierna de acero. Ya que hablamos de la inteligencia artificial es otro de los aspectos en los que se trabajó muchísimo. No solo en la forma en la que se comunican los enemigos entre sí, también se mejoró la forma en la que se mueven los compañeros. Cuando intentamos sorprender a alguien, Ellie (o cualquier acompañante) se mueve evitando el contacto visual, buscando cobertura y evitando hacer ruido. The Last of Us Part I está plagado de pequeños detalles, listos para ser descubiertos.

You complete me (Dijo Jerry McGuire)

La realidad es que Naughty Dog hizo un trabajo increíble en darnos por tercera vez, el primer capítulo de una de las franquicias más sorprendentes de la historia. Y probablemente no sea la última, porque está en desarrollo para PC y va a ser una gran tentación volver a recorrer esta historia con más recursos. Podemos estar horas debatiendo si esta remake era necesaria o no. Lo cierto es que The Last of Us merecía volver y verse como se ve hoy. 

Si jamás le dieron una oportunidad este es el momento, y si tienen una PC no duden en hacerlo cuando llegue la adaptación. Si ya jugaron varias veces, y pueden darse un gustito, háganlo. The Last of Us es como cuando enganchas en la TV Volver al Futuro o Indiana Jones, es imposible decir que no. Podemos darle vueltas al asunto, pero la realidad es que al menos en mi caso, vi el anuncio y me sentí como Renee Zellweger cuando Jerry Maguire le hace un discurso interminable para enamorarla. Lo calló y le soltó:  “You had me at Hello”. [i]


DESARROLLADO POR: Naughty Dog
DISTRIBUIDO POR: PlayStation
GÉNERO: Acción en tercera persona
DISPONIBLE EN: PS5, por ahora.

QUÉ ONDA: Una de las historias mejor contadas con una actualización impecable.
LO BUENO: maravilloso a nivel gráfico. Todo se siente mucho más real con el nuevo motor. Modelos de personajes e iluminación con un nivel de detalle fantástico. Inteligencia artificial más real y soporte DualSense bien integrado.
LO MALO: Esperar 9 años para verlo así. Pero volveríamos a hacerlo.

Este análisis de The Last of us Part I se realizó a través de un código de PlayStation 5 provisto por sus desarrolladores.


¡ATENCIÓN! ¡Estamos regalando un teléfono genial! ¡Vayan a nuestro Instagram —@irrompibles— donde, gracias a los amigos de Motorola Argentina, estamos regalando un MOTO e32!

  • CALIFICACIÓN90%
90%

Escribe un comentario