Reviews

The Lamplighters League [REVIEW]

¿La farolera tropezó?

En plenos años veinte, un grupo de renegados y malhechores se reúne, en una lucha contra el tiempo para evitar la destrucción del mundo. Una especie de “Liga de la Justicia” con personajes muy disfuncionales. Este es el escenario que nos ofrece The Lamplighters League, un juego de estrategia por turnos que captura la esencia de aventuras al estilo de Indiana Jones y La Momia. Desarrollado por Harebrained Schemes y publicado por Paradox Interactive, nos invita a un mundo lleno de secretos y peligros, donde no falta el condimento mágico, para volverlo más emocionante.

La historia nos lleva a los años veinte, donde un enigmático explorador llamado Locke reúne a un grupo de simpáticos criminales y/o chantas de barrio. ¿Su intención? Revivir a los Lamplighters, un grupo de aventureros que le ayudará a acceder a la antigua Torre al Final del Mundo, antes que facciones rivales conocidas como “la Corte Exiliada”. Así, a medida que reclutamos más personajes, antihéroes y encaramos más misiones y tareas, unos “Relojes del Juicio Final” avanzarán lentamente. Si cualquiera de los tres se llena por completo, nos vimos en Disney… bueno, en el fin del mundo, en realidad.

En resumen, The Lamplighters League es un juego de tácticas por turnos, con un fuerte enfoque en el trabajo en equipo y la composición de escuadrones. Hay diez personajes para reclutar, divididos en tres categorías: saboteadores, sigilosos y golpeadores. Los saboteadores pueden abrir cerraduras y colocar trampas para el enemigo; los sigilosos se mueven en silencio y pueden realizar derribos instantáneos fuera del combate; los Golpeadores se centran en el combate cuerpo a cuerpo y pueden derribar paredes debilitadas para revelar nuevas áreas y secretos. Por supuesto, podemos armar el escuadrón como se nos antoje, pero lo mejor es apostar a la variedad, que es la clave del éxito.

Por otra parte, las misiones se distribuyen por todo el mundo, con una buena variedad, que va desde infiltración, reconocimiento, entregas de suministros, asesinatos y sabotajes. Eventualmente, llegaremos a escenarios más complejos, como cuando tenemos la oportunidad de eliminar a los líderes de la facción enemiga. Cada misión avanza una semana en el tiempo y también podemos enviar a agentes inactivos a misiones en segundo plano. Pero, cuidado, que este tipo de actividad también avanza o retrocede los Relojes del Juicio Final.

Sí, acá tropezó

The Lamplighters League arranca lento, quizá demasiaaado lento, en su afán por explicarnos todas las mecánicas necesarias. El problema es que, una vez pasado esta especie de tutorial, la dificultad nos choca de frente a toda velocidad. Incluso, por momentos, abruma un poco. En especial porque se pone tan peludo que no podemos aplicar las técnicas que estuvimos aprendiendo durante una hora. Más que difícil, algunos mapas se sienten completamente injustos.

Si aceptamos esto —o aprendemos a sufrirlo—, el juego es muy interesante. La variedad de agentes presenta una amplia gama de posibilidades para resolver cada escenario. Todos tienen alguna utilidad donde destacan, como hacer impactos de área, curar, invocar ilusiones, envenenar a distancia, hacer ataques sigilosos y mucho más.

Más allá de la habilidad particular de una decena de personajes diferentes, un aspecto que suma mucho es que cada uno tiene una personalidad particular. Hablan, conversan entre sí y reaccionan a los eventos que suceden en las diferentes misiones. Lo mismo ocurre con los “malos de la peli” que, si bien son en extremo cliché, son al mismo tiempo muy divertidos.

Tirando tiros y cartas

Sin duda, una de las primeras cosas que sorprende del juego es el sistema de movimiento fuera del combate. Es en tiempo real, pero más que “point & click” lo vamos a sentir más cómodo al controlar de manera directa al personaje, ya sea con “ASWD” o con el uso de un mando. Es evidente que esto está enfocado a los jugadores de consola, para que se sientan más cómodos al hacer las bajas sigilosas (que sí o sí deben efectuarse en tiempo real, fuera de los turnos del combate). Lo cierto es que es un sistema que también se siente cómodo en PC, una vez que superamos la sorpresa.

Por otra parte, The Lamplighters League introduce un sistema de cartas mágicas. Estas se pueden equipar para proporcionar bonificaciones, tanto pasivas como habilidades activas en el campo de batalla. A medida que avanzamos, tenemos acceso a mayor variedad de cartas, algo que nos permite construir un mazo que funcione con la dirección que le queremos dar a nuestra escuadra.

Además, el equipamiento también es personalizable (armas, accesorios y artefactos). Todo esto es mejorable, utilizado unas monedas mágicas que podemos encontrar tanto en el mundo como en algunos enemigos. Es un recurso bastante limitado, de manera que debemos ser muy cuidadosos a la hora de usarlas, porque luego no hay reset que valga.

Por otra parte, el juego ofrece tres modos de dificultad, pero aun así no termina de ofrecer una buena experiencia en este sentido. El más sencillo, es demasiado fácil, el intermedio tiene los problemas que mencionamos antes y el más difícil está reservado solo si queremos hacernos daño el sistema nervioso. Por suerte, existe una cuarta opción que permite personalizar varios elementos y así ajustar la dificultad según nuestra preferencia.

Por último, tenemos que decir que la experiencia se ve bastante empañada por un desempeño complicado, al menos en PC. Bugs, caídas de cuadros y algunos cuelgues al escritorio. Esperemos que puedan trabajar en un parche que ajuste estos problemas. Pese a todo, The Lamplighters League es un muy pintoresco juego de estrategia por turnos, con mucha personalidad. Si no les asusta la dificultad elevada o están dispuestos a toquetear las opciones personalizables, es una buena opción a tener en cuenta. Una buena noticia final: está en Game Pass. Así que, ¿Por qué no darle una chance? [i]


DESARROLLADO POR: Harebrained Schemes LLC
DISTRIBUIDO POR: Paradox Interactive
GÉNERO: Estrategia, táctico de escuadrón
DISPONIBLE EN: PC, Xbox Series X|S.

QUÉ ONDA: Una buena opción si gustan de los tácticos de escuadrón.
LO BUENO: Genial dirección de arte. Buen reparto de personajes y habilidades especiales. Historia divertida. Las mecánicas de cartas y mejoras.
LO MALO: Muchos problemas de pulido final. Salto abrupto de dificultad que desanimará a más de uno.

Este análisis de The Lamplighters League fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN78%
78%

Escribe un comentario