Tecnología

Samsung Galaxy Z Flip 5 [REVIEW]

Se dobla y no se rompe ¿es un [IRROMPIBLES]?

Probamos el Samsung Galaxy Z Flip 5, la 5ta iteración de los smartphones plegables Galaxy Z. La gama en donde Samsung despliega toda su creatividad en él (para mí) todavía embrionario mundo de los dispositivos plegables. Nosotros usamos por unas semanas el Z Flip 5 y te contamos que tal nos fue.

Abriendo la Caja del Galaxy Z Flip 5

Para ser una gama alta, la caja del Z Flip 5 es “minimalista” como su competidor de la fruta prohibida. Dentro de la misma van a encontrar el celular, un cable USB-C y el pin para sacar la bandeja porta sim… No hay cargador, no hay auriculares. Si necesitan esos accesorios, se venden aparte. La iniciativa es promover el uso consciente para evitar más basura electrónica (quien no tiene 2 o 3 cargadores USB en la casa, ¿no?)

El Galaxy Z Flip 5

Samsung viene probando con los dispositivos plegables hace unos 3 años con el Z Flip Original. Iteración tras iteración fueron haciendo mejoras en muchos aspectos criticados como ser que no se plegaba para quedar completamente cerrado, exponiéndolo a partículas indeseables o acerca de la confiabilidad de la pantalla… O de la duración de la batería, etc.

En el Z Flip 5 todo esto parece haber quedado en el pasado. Todo parece encajar a la perfección. Empezamos con el marco de aluminio que le da cierta rigidez y calidad. Seguimos por la parte trasera con vidrio Gorilla Glass y la delantera donde sobresalen las dos cámaras y la pantalla AMOLED de 3.4 pulgadas que nos sirve para poder ver rápidamente el reloj, el clima, contestar un WhatsApp sin abrir el celular, etc. Plegado es una unidad perfectamente cerrada, lo cual denota lo duro que trabajaron los coreanos en la pantalla y las bisagras para que esto suceda.

En la palma cerrada es una locura de sostener… Es adictivo viniendo de dispositivos donde la media de tamaño está en las 6 pulgadas o más. Y más aún cuando lo tenés en el bolsillo del pantalón donde prácticamente desaparece.

La pantalla del Z Flip 5

Pese a esta “compactitud” cuando lo abrimos, nos encontramos con una pantalla fenomenal de 6.7 pulgadas AMOLED 2x, con refresco de 120Hz, HDR10+ y resolución de 1080x2640px para un aspect ratio de 22:9. La única forma de describir el nivel de calidad de la pantalla es: soberbia. Tiene marcos tan finos que prácticamente todo el frontal es una pantalla excepto en el centro arriba donde está el pequeño agujero de la cámara frontal, y su relación de contraste es maravillosa, los colores son vibrantes y los 120Hz de refresco hacen que las animaciones fluyan con total naturalidad.

El tamaño en este equipo de 6.7 pulgadas es sumamente contenido con dimensiones de 165.1 x 71.9 x 6.9 mm abierto. El peso es de 187 gramos lo cual está dentro de un estándar de comodidad interesante.

El lector de huellas Galaxy Z Flip 5 está montado en el botón de power en el lateral del equipo. Es muy veloz y se nota, el desbloqueo es muy eficaz con una respuesta casi inmediata.

El Cerebro del Galaxy Z Flip 5

Si bien Samsung experimenta en esta línea, los Galaxy Z siempre hacen gala del SOC tope de gama del momento. En el caso del Z Flip 5 usamos la estrella del momento, el Snapdragon 8 Gen2 for Galaxy (hace unos días se anunció el Gen 3 que suponemos vendrá en el Flip 6) con sus ocho nucleos en un esquema de rendimiento demencial de 1 procesador Cortex X3 a 3.36Ghz, 2 procesadores Cortex A715 a 2.8Ghz, 2 procesadores Cortex A710 a 2.8Ghz y 3 procesadores Cortex A510 a 2.0Ghz.

El rendimiento diario el letal, los 8 procesadores junto con Android 13 y el One UI 5.1.1 nos brindan una experiencia tope de gama con todo lo referido al uso diario de un Smartphone. Todas las aplicaciones vuelan, nada se queda a mitad de camino y en ello también colabora los brutales 8GB de RAM.

El GPU es un Adreno 740 que tiene un rendimiento brutal bajo cualquier carga y la pantalla de 120Hz colabora con un nivel de calidad muy por arriba de la media.

Es un GPU bien dimensionado. Hemos jugado Asphalt 9, Call of Duty Mobile, PUBG, Fallout Shelter, Monument Valley 1 y 2, etc, etc, etc (¡le tiramos de todo!) y la experiencia fue increíble en el frame rate siempre por arriba delos 60fps sin fisuras.

La cámara del Galaxy Z Flip 5

El Galaxy Z Flip 5 hace gala de dos lentes. La cámara principal es de 12 megapixeles con 24mm de distancia focal y estabilización óptica de imagen mientras que la cámara ultrawide también es de 12 megapixeles con 123 grados de apertura. Cerramos con la cámara de selfies es de 10 megapixeles con 23mm de distancia focal.

Las fotos sacadas con el Galaxy Z Flip 5 son excelentes, con un uso apropiado del HDR y balance de color preciso incluso para que los colores no queden tan saturados. La cámara ultrawide también conserva un excelente nivel de detalle.

En modo nocturno, la cámara principal saca unas imágenes excelentes con un balance de color muy preciso y un rango dinámico que genera imágenes muy similares a lo que nuestro ojo capta en la vida real. La cámara ultra wide saca unas fotos nocturnas excelentes con un increíble nivel de detalle, lo cual me sorprendió. En el balance es un excelente equipo para sacar fotos en cualquier momento del día.

La cámara de selfies es una cuestión “dual”… ¿Por qué? Porque podemos usar el display de 3.4 pulgadas para poder sacarnos selfies usando la cámara principal con todos los beneficios de calidad mencionados acá arriba, incluyendo la posibilidad de tomarnos selfies usando la lente ultrawide para tener unas fotos sorprendentes.

¿Y para qué nos sirve la cámara de 10Mpx montada dentro del equipo? Claramente por la calidad “normal” de captura, para hacer todas las videoconferencias que se nos ocurran. De hecho, creo que es lo único para lo que la usé porque usaba la lente primaria para todas las selfies.

Para video, el Galaxy Z Flip5  permite filmar video hasta 4K a 60fps con la primaria y 4K a 30fps con la ultrawide. Lo bueno es que el codec por defecto en el Z Flip 5 es h265 lo que hace que los videos no pesen una salvajada aún en 4K.

El almacenamiento del Galaxy Z Flip 5

Samsung equipó a este Z Flip 5 con 256GB de memoria Flash de base (hay una versión de 512GB) que es más que suficiente para gran parte del trabajo diario. Lo malo: no hay mas slot microSD con lo cual cuando se acaba la memoria, se acaba.

La batería del Galaxy Z Flip 5

En un equipo de alta gama, la batería siempre es un tema por la potencia del equipo. En este caso el Z Flip 5 hay cierta restricción de espacio (la batería ocupa solo una mitad del terminal) tiene una batería de 3700mAh que sumado a una pantalla AMOLED que consumen menos que las LED, nos dio dos días de uso normal. Si nos ponemos todo el dia con el teléfono a ver videos, anduvimos por las 15 horas de autonomía.

Al no tener cargador integrado, la velocidad de carga puede variar salvo que compremos el cargador rápido de 25W de Samsung con el cual llevamos el Galaxy Z Flip 5 de 0 a 100 en 1 hora y 20 minutos aproximadamente, mientras que con un cargador de 18W llegamos a los 100 en una hora y 50 minutos. También soporta carga inalámbrica Qi hasta 15W y además tiene power share de 4.5W para cargar otros dispositivos, por ejemplo un Galaxy Watch.

Cuestiones inalámbricas

El Z Flip 5 soporta todas las normas más modernas de conectividad inalámbrica como ser Wifi 6e, Bluetooth 5.3 y soporte NFC y eso nos pone felices.

¿Como se siente el doblez del Z Flip 5?

Creo que es por lo que todos estuvieron leyendo hasta acá ¿no?. En el uso diario tener un Z Flip 5 plegado en el bolsillo es una experiencia maravillosa. El trabajo de Samsung en las bisagras es fenomenal y el equipo se siente sumamente sólido.

Cuando abrimos la pantalla, si el fondo el blanco (como un navegador) el doblez casi no se ve. Se nota un poco más en los colores oscuros o en ambientes con mucha luz artificial o natural.

¿Y en la mano? En la mano desplegado es cómodo de usar, aunque los que hacen scroll “largo” como suelo hacer yo en las páginas web, el doblez se siente debajo del dedo. No es un problema en sí mismo, solo hay que acostumbrarse a que el equipo no es 100% plano como un Galaxy S23, pero una vez acostumbrado creo que el beneficio del plegado se paga a sí mismo.

Conclusión.

Comprar un plegable es una declaración de principios… Una persona que quiere un plegable es porque quiere algo compacto o quiere dar un mensaje de ser alguien rupturista. El Z Flip 5 cumple con ambos preceptos acompañado de un hardware de alta performance.

Ahora, ¿cuánto sale ser un rebelde? Contrario a lo que uno pudiera esperar hoy se pueden hacer de un Z Flip 5 por $540.000 en la web de Samsung. Obviamente que “medio millón” no es barato, pero piensen que un S23+ (que tiene el mismo SoC, pantalla de 6.6, pero un array de cámaras más rico) sale 700 mil pesos y un Ultra (el tope de gama, pero que comparte el Snapdragon 8 Gen 2) cuesta 865 mil pesos. Puesto en ese contexto el número del Z Flip 5 es terriblemente competitivo.

Siendo honestos, aluciné con el Z Flip 5 por su increíble portabilidad, por la construcción sólida y por el rendimiento y, sin embargo, tiene un precio “accesible”, merecido tiene este Galaxy Z Flip 5 una medalla de oro [IRROMPIBLES]. [i]

Nota: Agradecemos a Samsung por prestarnos el Galaxy Z Flip 5 para la review.

Un Comentario

Escribe un comentario