Reviews

Just Dance 2024 Edition [REVIEW]

Bailando hacia las plataformas

La franquicia danzarina de Ubisoft está de vuelta un año más, con más canciones e historia, redoblando la apuesta en su migración de juego a plataforma. ¿Será suficiente para retener a los fanáticos y atraer a nuevos jugadores?

Just Dance ya es más que un clásico de baile, es una de las franquicias más longevas de este género y una valiosa fuente de ingresos para Ubisoft. Con una propuesta abierta y para toda la familia, la saga nos ha acompañado a millones de jugadores por más de una década: recuerdo haberlo jugado en fiestas a los 20 y hoy, pasando los 30, sigo los pasos junto a mi bebé, moviendo el pañal al ritmo de la música.

La llegada de Just Dance 2024 Edition a todas las consolas de esta generación nos invita a reflexionar de qué va este título y lo más importante, hacia dónde quiere ir.

La netflización del juego

En la edición anterior, Ubisoft transformó por completo el modelo de juego al convertir a Just Dance en una plataforma de streaming. Just Dance 2024 Edition, aunque puede comprarse como un videojuego independiente, es más bien una actualización a gran escala. La novedad reside en que, si ya teníamos la edición 2023, veremos simplemente una actualización de nuevas canciones y playlists sin necesidad de descargar contenido, ya que todo está pensado para utilizarse desde la nube.

El objetivo claro de Just Dance 2024 Edition es bailar, hacer ejercicio y divertirse. A la hora de bailar debemos imitar en modo espejo a nuestro entrenador, y obtendremos puntos en base a nuestra performance. Como apoyo visual también tendremos pictogramas en la esquina inferior izquierda.

El juego reconoce nuestros movimientos a través de algún dispositivo en las manos, ya sea con los joy-cons en el caso de la Switch o con el teléfono en las demás consolas, bajando la aplicación Just Dance Controller (también nos sirve si no tenemos suficientes joy-cons para todos nuestros amigos).

La ausencia de soporte para periféricos en Xbox y PlayStation nos deja la app como única opción para jugar, lo que plantea el riesgo de revolear el teléfono por la sala, romperlo o peor, que alguien se golpee. A esta altura quizás Ubisoft podría desarrollar su propio periférico específico para el juego, o al menos, vendernos una correa para asegurar el celular al brazo.

Gimme Me More

Just Dance 2024 Edition se presenta como una plataforma de entretenimiento en línea con actualizaciones regulares a lo largo del año. Ofrece eventos temáticos de temporada con playlists y canciones gratuitas por tiempo limitado, así como la acumulación de puntos para personalizar nuestro Dancer Card. Debemos jugar más para poder acumular los puntos necesarios para canjear estos ítems.

Acá es donde se observa un problema significativo en cuanto al contenido: si ya poseemos la versión anterior, la adquisición de la nueva edición implica un gasto considerable que termina siendo sólo para obtener nuevas canciones, sin mejoras notables en el diseño de la plataforma. Además, persisten problemas de interacción de usuario, como la falta de una opción sencilla para retornar a la selección previa después de finalizar una canción. Esta inconveniencia podría solucionarse, por ejemplo, permitiendo a los jugadores crear sus propias playlists.

¿Dónde está mi amiga?

Como casi todos los años, Just dance 2024 Edition llega con un repertorio de 40 nuevas canciones (más algunas versiones extremas o multijugador de la misma canción) que incluye gran variedad de géneros y épocas: música latina, rock, hip-hop, k-pop. Es en este punto que nos genera dudas la curaduría de la lista. ¿Es que estamos viejos, o la música nueva es imposible de bailar? Debe ser lo segundo.

Muchas canciones seleccionadas no tienen un tono festivo o bailable. Entonces terminamos con canciones más aptas para un torneo de air guitar, para fingir que somos el protagonista de la canción mientras miramos por la ventana del bondi, que para tirar unos pasos.

Cabe destacar que cada copia de Just Dance 2024 Edition incluye una prueba gratuita de un mes para el servicio de suscripción de Just Dance+, que da acceso a 300 canciones (no parecen tantas) y otras más que se añaden de forma regular, con ventajas especiales para los eventos del juego. Recordemos que el anterior servicio, Just Dance Unlimited, tenía más de 700. Así que si Billie Eilish o Fall Out Boy no nos inspiran a mover el esqueleto, podemos acudir a los clásicos de otras décadas por un ¿módico? precio extra.

Para quienes en entregas anteriores disfrutábamos con el modo World Dance Floor, debemos conformarnos acá con el modo Competición. Entrando al menú de cada canción, podemos competir de manera asincrónica con otro jugador, que puede ser un amigo o un extraño con similares puntajes. Esto es muy útil si queremos jugar con alguien con quien no podemos coordinar, pero se pierde la magia de estar jugando con miles de personas en todo el mundo al mismo tiempo.

La inclusión simbólica (the token person)

Se destaca la falta de un modo accesible y el hecho de que, después de más de una década, Ubisoft no brinde soporte a jugadores que necesitan accesibilidad, como aquellos con la mano izquierda dominante. O yendo más allá, si por alguna razón la persona no tiene o no puede usar la mano derecha, se va a quedar con las ganas de participar. Esto quedó evidenciado en el Just Dance 2021, donde la coreografía de “Blinding Lights” implicó la contratación de una bailarina sin el brazo con el que debería sostener el mando para poder jugar.

Tampoco creemos que sea un reclamo exagerado. En otros juegos actuales podemos especificar cuál es nuestra mano dominante, y varias consolas cuentan con mandos adaptados. A estas alturas, es una decisión de Ubisoft no dar soporte a jugadores que necesiten accesibilidad.

TikTok Killed the Party Star

Además de pasarla bien bailando, podemos tomar ideas de coreografías para compartir en redes sociales. Y he aquí el gran diferencial con esta entrega:  hay un enfoque indiscutible hacia canciones que fueron (o quieren ser) virales en estos medios. Y esto impactó en el diseño de las coreos: si bien siempre hubo un hincapié en el movimiento de manos por las limitaciones del hardware, en esta edición es aún más pronunciado por cómo son los planos que exigen las redes. Mucho movimiento de manos, y poses para que entren en el plano vertical americano típico de TikTok. Esto puede repercutir en la jugabilidad, ya que a veces quedan coreografías que resultan cansadoras para los brazos, o incluso van a un ritmo distinto que la música.

Para aquellos menos interesados en la exposición en redes sociales, el juego reintroduce el modo Entrenamiento. Con un simple clic podemos activarlo, lo que revela en pantalla el contador de calorías quemadas y el tiempo que pasamos bailando. Este modo está disponible tanto para jugar en solitario como en cooperativo local y en línea. También tenemos escenarios especialmente pensados para hacer ejercicio como “Flowers” de Miley Cirus y “Survivor” de Destiny’s Child.

Narrativa y Diseño: el Valor Agregado de Just Dance 2024 Edition

¿Cómo contar una historia sin palabras? ¿Desde cuándo conocemos a los coaches? He aquí el gran fuerte de esta plataforma. Porque si el juego termina siendo simplemente una actualización de canciones, ¿dónde estaría su valor de compra?.

A partir de la entrega del 2021, Just Dance tomó la decisión de darle personalidad a los entrenadores. Como respuesta a la necesidad de ir por la vida como anónimos enmascarados durante la pandemia, empezamos a ver sus nombres y rasgos. Nos encariñamos con los personajes, vemos desarrollarse una historia a través de cada escenario, de cada canción.

De las plataformas de streaming se tomó la idea de continuar una historia. Si prestamos atención, podemos ver como se desenvuelve una historia de amor, de traición, de autosuperación. La magia de nuestros coaches nos atrapa y nos enamora. La historia en esta entrega termina en un cliffhanger, y queremos saber qué pasará a continuación.

Los mapas son también un gran punto fuerte de esta entrega. Año a año vemos cómo se superan en la construcción de estos universos psicodélicos, mágicos, realistas, etc. Vemos como los personajes interactúan y se mueven con el escenario. Y tenemos joyas del diseño de entorno como “Rapper’s Delight” hecho con stop motion, o “Cure For Me” diseñada enteramente por una artista del papel. A veces vale la pena incluso soltar el control y sentarse a disfrutar.

Conclusiones

Just Dance 2024 Edition presenta una dirección clara para la franquicia, alejándose de los hits fiesteros para centrarse en canciones virales y coreografías adaptadas a las redes sociales. El enriquecimiento del lore, con personajes cautivadores y universos complejos, lo posiciona como un juego apto para todo público.

Después de un año en el cual prometieron añadir contenido y nuevos modos, nos quedamos con las buenas intenciones. La selección de canciones puede generar desconcierto en un público más adulto, pero se busca compensar con grandes clásicos y títulos infantiles. Lo más destacado sigue siendo la historia en construcción con los entrenadores. ¿Pero son estas actualizaciones suficientes? Esta vez, dejamos que ustedes lo decidan. [i]


DESARROLLADO POR: Ubisoft Paris, Ubisoft Bucharest, Ubisoft Mumbai, Ubisoft Pune, Ubisoft Shanghai & Ubisoft Kyiv
DISTRIBUIDO POR: Ubisoft
GÉNERO: Baile
DISPONIBLE EN: PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch

QUÉ ONDA: Un clásico del baile se renueva con lore y diseño, pero sus coreografías influenciadas por TikTok pierden parte del encanto en el camino.
LO BUENO: Escenarios espectaculares, técnicas visuales increíbles. La historia de los entrenadores y el cliffhanger.
LO MALO: Falta de modos y accesibilidad, lista de canciones dudosa, sigue sin dejarnos capturar pantalla.

Este análisis de Just Dance 2024 Edition fue realizado a través de un código de Nintendo Switch provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN75%
75%

Un Comentario

  1. Una de las mejores cosas del Just Dance era el word dance floor, no consigo encontrarlo en la versión 2024 que he adquirido y es una decepción, las canciones bien y las mejoras pero no tener el Word Dance internacional… creo que seguiré jugando a la versión de 2021.

    Reply

Escribe un comentario