Informes

GOTY & CHOTY 2023: ¡Elegimos lo mejor y lo peor de este año!

O de cómo necesitamos días de 48 hs

Al reflexionar sobre este GOTY & CHOTY 2023, nos vimos tentados a proclamarlo —a los gritos y cortando la Avenida 9 de Julio— como el mejor año en la historia de los videojuegos. Una abrumadora cantidad de lanzamientos, dotada de una calidad general notable. Pero claro, el tiempo pasa y nos hace olvidar el año 2000, con exponentes como Diablo II, Baldur’s Gate II: Shadows of Amn, Deus Ex, The Sims, Tony Hawk’s Pro Skater 2 o Perfect Dark. También podemos traer el año 2007, con bestias de la talla de Uncharted, Assassin’s Creed, Crysis, Bioshock, Call Of Duty 4: Modern Warfare, The Witcher, Mass Effect o Super Mario Galaxy.

Lo que sí notamos es el creciente protagonismo de los juegos independientes, que logran colarse en los primeros diez o veinte puestos de nuestros rankings personales. Es un año que tuvo animaladas como el Resident Evil 4, Street Fighter 6, Marvel’s Spider-Man 2, Diablo IV, Star Wars Jedi: Survivor, Hi-Fi Rush, Super Mario Bros. Wonder, Octopath Traveler II, Alan Wake 2 y los bestiales Baldur’s Gate 3 y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Pero también tuvimos joyas indies como Slay the Princess, Talos Principle II, Dave the Diver, Cocoon, The Cosmic Wheel Sisterhood, Cassette Beasts, Humanity, Shadow Gambit: The Cursed Crew, Remnant II, Blasphemous 2, Wargroove 2, Risk of Rain Returns o Dredge.

¿Tienen intriga por ver los GOTY & CHOTY de otros años? Acá están: 2022, 2021, 2020, 2019 y 2018.

Por supuesto, estamos dejando fuera al menos una decena de menciones, entre AAA e indies, pero ya con esto se entiende la idea: no nos alcanza la vida para jugar a todas estas maravillas. Con lo cual, reafirmamos nuestro criterio para la elección del GOTY & CHOTY: es completamente personal para cada miembro de la redacción. La elección pasa por lo que más (y menos) disfrutamos de todo lo que pudimos jugar, en un año que nos deslumbró y terminó siendo alimento balanceado premium para nuestro backlog.

Moki

GOTY: Alan Wake 2

En un año que por lejos me trajo la peor tormenta de caca laboral, fui muy selectivo a la hora de elegir en qué invertir mis pocas y preciadas horas de juego. El que se llevó la mayor cantidad fue el Starfield con el que reconozco que arranqué enojado y desilusionado. Pero una vez que me dejé llevar, rompí la cáscara y no pude volver a bajarme de ese viaje interminable que aún hoy planeo continuar. El espacio es muy grande y quedan varias cosas por descubrir.

Pero aunque parezca mentira, Alan Wake 2 se está llevando todos mis elogios al cerrar el año. Un aplauso de pie para Remedy que una vez más nos mete en un clima oscuro y pesado como nunca vimos antes. El nivel de atención al detalle es demencial. Disfruto de cada paseo por el bosque, al punto de llegar a imaginar el olor a tierra húmeda mientras me abro paso entre la niebla. El sistema de pizarra para exponer cada detalle de los casos es fabuloso. Remedy le refriega sus partes íntimas en la cara a cualquier experimentado productor de cine o series policiales.

CHOTY: Payday 3

Uno de los lanzamientos más ridículamente atropellados del año. Un juego que esperaba con mucha ansiedad pero que no hizo más que hacerme perder el tiempo. Vuelve sobre la misma propuesta refritada y sin ninguna intención de traer algo nuevo.

Pero lo peor de todo es que usa un motor viejo, se ve gráficamente obsoleto y está claro que necesitaba un tiempo más de horno. Otro claro ejemplo del tipo de lanzamientos que odiamos, en los que se respetan las fechas de los señores de marketing más que los deseos de quienes abren su billetera para darse un gustito. Pero lo increíble es lanzar un juego multiplayer y no poder conectarse a los servidores durante varios días. Payday 3 es un papelón absolutamente olvidable, reprochable, y solo un milagro puede salvarlo.


Cufa

GOTY: Alan Wake 2

Tener que elegir un solo juego en un año tan lleno de epicidad, es una tarea difícil, más aún injusta. 2023 estuvo plagado de títulos AAA desbordantes de calidad, pero también me encontré jugando una cantidad grosera de indies tan, o aún más originales incluso, que cualquier producción millonaria. Por eso estuve a punto de quedarme con Cosmic Wheel Sisterhood, pero le ganó, por un pelito nomás, por el grosor de una hoja de manuscrito, Alan Wake 2.

Hay muy pocos autores (contados con los dedos de una mano) que realmente entienden el alcance de los videojuegos como medio narrativo. Kojima es uno, Yoko Taro es otro, y en la lista está Sam Lake. Con Alan Wake 2, el genio finlandés domina los recursos que le brinda este lenguaje —muy superior a otros audiovisuales como el cine—, y sigue explorando, sin titubear, los límites de una forma de arte que aún con sus casi 70 años, sigue siendo muy joven.

Necesitamos más Kojimas, Taros y Lakes.

CHOTY: Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 1

A diferencia de otros años, durante 2023 pude jugar un montón de juegos. Y a diferencia, también, de otros años, durante 2023 jugué un montón de cosas malas, feas y aburridas. Pero ninguna tan carente de amor como MGS Master Collection.

Konami logró —vaya uno a saber cómo— portear una colección de fichines que lucen inferiores a sus remasterizaciones del 2011, e incluso que se juegan peor que sus lanzamientos originales, de hace más de 20 años atrás. Yo estaba muy entusiasmado por este nuevo compilado, pero para un fan de la saga, estas falencias son imperdonables.

Y ni siquiera sé si podemos llamarlas “falencias”, dada la maratón de lanzamientos deplorables que el publisher japonés viene combeando desde hace tiempo, siempre con el mismo modus operandi: intentar sacar el mayor rédito, con el menor esfuerzo posible. No estoy seguro de si MGS Master Collection es un nuevo fracaso de Konami, o un destrozo exitoso.


El Cenizas

GOTY: Baldur’s Gate 3

Amé Alan Wake 2. Un título que superó la expectativa y que resulta orgásmico para cualquier fan del género, potenciado si además son admiradores del buen David Lynch. Un juego de autor, dirigido de manera exquisita, que posee la mejor sección que jugué en mi vida.

Aun con todo esto, elijo a Baldur’s Gate 3 como mi GOTY. Porque lo que logró Larian Studios es una maravilla perfecta y, por lejos, el escalón más alto al cual haya trepado jamás el género del RPG. En un año repleto de juegazos, Baldur’s Gate 3 es algo más, un desarrollo que no está por encima de la media, sino por encima de lo mejor que la industria del videojuego podía brindar hasta su salida. No por nada sacudió a la industria y sembró de preguntas las posaderas de más de un desarrollador de larga trayectoria. El exquisito nivel de Baldur’s Gate 3 será muy difícil de igualar, tanto como 1d20 contra una dificultad de 19.

Finalmente, después de tantos años dando vueltas con el tema, Larian Studios alcanzó la Divinidad.

CHOTY: Starfield

Después de tanta manija, el chico de la campera de cuero lanzó Starfield. Lo pintaron como un escalón superior en la trayectoria de Bethesda, pero con suerte y mirando con cariño, se quedaron en el mismo peldaño.

Supongamos que nos aguantábamos la decepción con el “temita” del manejo de la nave, de la exploración y el resto de cosas que, al final, “no eran tan así” y rozaban la figura de “publicidad engañosa”. El verdadero horror es que posee una historia tirada de los pelos, unos diálogos que pueden ser superados por una obra de títeres y un desarrollo narrativo que da pena. Para rematarla, salió después de Baldur’s Gate 3, dejando todavía más en evidencia la mediocridad del producto. ¿La cereza de este postre de caca? Todd Howard canchereando en las entrevistas…

Ok, Todd. Andá nomás. Calzate la camperita, subite a la nave y volvé cuando tengas más fotos de las vacaciones para hacer otro teaser de Elder Scrolls.


Shinjikum

GOTY: The Last of Us

Sin dudas este 2023 fue el año de Joel y Ellie. Gracias a la atrapante serie producida por Sony Pictures y Naughty Dog, fui parte de la nueva generación que aprendió a temer la fatal mutación del hongo Cordyceps. Pobres hormiguitas mutantes.

Pero no estamos acá para hablar de series. Sin embargo, este año —¿casualidad?—, como parte del programa de ports de exclusivos de Sony PlayStation a PC, también tuve la suerte de revisar The Last of Us Part I. Si bien el lanzamiento fue un duro golpe para la reputación del estudio responsable —por la cantidad de bugs y horrores gráficos—, con el correr de las semanas lograron revertir la situación. Así que una vez más —ahora con un DualSense en mano— me adentré en los bellos parajes de un Estados Unidos postapocalíptico, con la tensión a flor de piel.

Por lo pronto, me queda nomás esperar el port a PC de The Last of Us Part II, que seguramente llegue después de su salida para PlayStation 5 en enero del próximo año.

CHOTY: Forza Motorsport

Tal vez se sorprendan por el CHOTY que elegí. Y me atajo: Forza Motorsport no es un mal fichín. Sin embargo, creo que se trató de una oportunidad perdida para Xbox Game Studios. Al mismo tiempo que lo señalo como CHOTY del año, también puedo decir que es el mejor simulador de autos de circuito de categoría abierta para PC y Xbox que salió en 2023. Claro, porque fue el único…

¿Y qué pasó? Sufrí por demás los problemas de rendimiento y control de la versión de prueba para la prensa que gentilmente nos habilitaron 12 días antes de su lanzamiento. Y si bien algunos se fueron corrigiendo, ya me habían hecho insultar más de la cuenta. Pero más allá de los bugs, me choqué de frente con varias decisiones controversiales, como la falta de pruebas de clasificación en los eventos para un jugador, o la imposibilidad de habilitar la simulación de daño en los vehículos manteniendo la opción de rebobinado.

Les puedo asegurar que hice mi mayor esfuerzo para que me gustara… Quizá en la próxima entrega.


Morton

GOTY: Pikmin 4

Este año lo recibí siendo padre y con eso, pasé a ser un personaje secundario, un NPC en la vida de la nueva (y más hermosa) protagonista del universo.

Jugar pasó a ser algo distinto, con menos prioridad que antes. El Tears of the Kingdom es una maravilla, pero lo terminé dejando porque tanta libertad en cuentagotas me abrumó (no se preocupen, sólo lo postergué para un mejor momento). En julio me animé a retomar las reseñas para hablar de los Pikmin relanzados y ya que estaba, en agosto agarré el Pikmin 4 porque alguien tenía que hacerlo.

Me llevé una sorpresa más que grata. El juego se ve hermoso, es dinámico, te atrapa y tiene un montón de contenido. La excelencia en el diseño de Nintendo no se puede explicar, se siente en los ojos, se siente en los dedos. El tono simpaticón del fichín vibró conmigo de una manera que no me había pasado antes con la saga, y ahora Pikmin tiene un fan más. Un fan que, cuando los años pasen y el Pikmin 5 se anuncie, va a estar ansioso de jugarlo con su hija.

CHOTY: Pokémon Scarlet & Violet – The Teal Mask DLC

Con el poco tiempo que tuve este 2023 para jugar, no hay algo que pueda ganarse un lugar de CHOTY. Si es verdad que varios de los juegos de este año que esperaba con ansias terminaron por decepcionarme en forma parcial en cuanto a que pudieron haber sido mejores (te estoy mirando a vos, Liu Kang).

En ese ranking, el primer puesto se lo lleva el DLC “The Teal Mask”, primera parte de la expansión de los Pokémon Scarlet & Violet. No necesariamente porque sea un mal contenido, sino porque el juego base sigue siendo un completo desastre y esta nueva descarga no hace nada por parchearlo.

Desempolvar el Pokémon más reciente para probar este DLC y toparme con los mismos bugs, errores gráficos y problemas que considero impresentables para una compañía del calibre de Game Freak me resultó triste, me retrotrajo al chasco que fue encontrarlos en primer lugar. Esperemos que en este 2024 los creadores de Pokémon empiecen a correr más rápido detrás de los bugs que de los billetes.


¿Con qué juego disfrutaron más ustedes? ¿Con cuál dispararon más injurias por segundo al aire? ¡Dislúmbrennos en los comentarios! [i]

Escribe un comentario