Reviews

Medieval Dynasty: ¡Probamos el nuevo modo cooperativo!

Todo tiempo pasado fue mejor… ¡Y con cooperativo aún más!

En un mercado un poquito saturado de juegos de construcción de ciudades y supervivencia, Medieval Dynasty ofrece una experiencia que se destaca. A diferencia de otros títulos, el producto de Render Cube intenta ir por una veta más realista de la Europa medieval, sin meter una sola pizca de fantasía. Ahora, agrega un modo cooperativo hasta cuatro jugadores y explota en Steam. ¿Vale la pena acercarse o revisitar la experiencia?

Una de las cosas que siempre me gustaron de Medieval Dynasty es la libertad para forjar nuestro propio camino, aumentando poco a poco nuestro poder e influencia. Este, más que su historia, es el principal atractivo del juego. Desarrollamos habilidades y con ellas construimos una comunidad que debemos gestionar. Es decir, una vez construidas las utilidades edilicias, tenemos que salir a la búsqueda y reclutamiento de NPCs, para que ejecuten las tareas necesarias para el crecimiento. En resumen, el juego toma un enfoque bastante original al combinar elementos de RPG con una gestión casi tipo tycoon. Para ejemplificar, es como si Story of Seasons y Skyrim tuvieran un hijo, al que no le gustan los dragones ni las movidas místicas. 

Ahora bien, está claro que gestionar la ciudad, recolectar recursos, efectuar misiones, cazar y encima ocuparnos de repartir piñas puede ser algo abrumador. Pero, ¿qué pasaría si todo esto podemos hacerlo con amigos que nos ayuden? La respuesta está en las cifras de Steam. La incorporación de su modo cooperativo inyectó nueva vida a Medieval Dynasty, haciendo que llegue a un pico de más de 31,000 jugadores desde su lanzamiento. Y no es solo “por las risas”, sino que la colaboración y la distribución de responsabilidades añade capas adicionales de estrategia, reforzando la esencia de supervivencia del juego.

Lo nuevo

El cooperativo se desarrolla en un nuevo mapa, The Oxbow, que también puede ser disfrutado en modo solitario. Antes de comenzar, nos dan la opción de ajustar diferentes parámetros, como necesidades de los aldeanos o incluso la salud de enemigos y animales. Por supuesto, si lo preferimos, dejamos todo como está y nos embarcamos en la aventura.

Una decisión que tomaron que me pareció muy acertada es diluir la carga narrativa. Ahora nos despertamos en una villa, con una suerte de amnesia, y directamente nos disponemos a comenzar nuestro imperio en el primer lote vacío que sea de nuestro agrado. Aquí tenemos el primer punto positivo de la experiencia, ya que, con la ayuda de amigos y distribuyendo las tareas, el tiempo que demoramos en tener un primer asentamiento digno disminuye notablemente. Esto se traduce en hacer foco en las tareas más divertidas en menor tiempo.

Y, por supuesto, también están las risas, inherentes a la experiencia cooperativa. Desde las tareas rutinarias, como cazar, hasta embarcarnos en misiones, es mucho más divertido cuantos más somos en la partida. De hecho, un combo que resulta muy bien es dividirse en dos grupos e ir rotando funciones: dos salen a hacer misiones, dos se quedan recolectando recursos. En resumen, Medieval Dynasty ya era una gran propuesta dentro del género, incluso original. Pero, con la reciente incorporación del modo cooperativo, ofrece una experiencia que se siente como nueva, incluso mejor.

Eso sí, alguien olvidó ajustar el precio regional para LATAM, dejándolo aproximadamente en unos estratosféricos $75.000,00 pesos, cuando debería costar cerca de $29.000,00. Por estupenda que sea esta incorporación, está claro que rompe cualquier economía, mucho más una medieval. Pero dato importante: ¡Está en Xbox Game Pass! Si son suscriptores, no dejen pasar la oportunidad de jugar con amigos. Es un “pozo de horas”, pero la van a pasar genial. [i]


DESARROLLADO POR: Render Cube
DISTRIBUIDO POR: Toplitz Productions
GÉNERO: City builder. Survival
DISPONIBLE EN: PC, PS5, Xbox Series X|S.

Escribe un comentario