Reviews

Sovereign Syndicate [REVIEW]

Ascendente en Tauro

En la penumbra de los callejones del East End, un mundo steampunk cobra vida con la majestuosidad de los dirigibles que serpentean los cielos y la sombra que se cierne sobre cada rincón. Sovereign Syndicate es un excelente exponente en el género RPG, en una época donde la competencia es difícil. Una experiencia narrativa excelente, que nos transporta a un Londres victoriano inundado de vapor y misterio.

La trama se desenvuelve en un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados, pero la moralidad capitalista impone su presencia. En esta versión steampunk de un Londres victoriano, criaturas míticas como hombres lobo coexisten con humanos aumentados mecánicamente. La sociedad, dividida entre la élite y los trabajadores, se sumerge en un torbellino de vicios y corrupción. Este trasfondo socio-político se convierte en el escenario perfecto para las narrativas entrelazadas de tres protagonistas únicos.

Para comenzar, Atticus Daley, un minotauro con un pasado atormentado, inicia el juego en las sombrías callejuelas de Beggar’s Lane. Su intento fallido de ahogar sus penas en el alcohol lo lleva a un encuentro con un enigmático personaje llamado “Máscara”. A partir de esto, se desencadena una serie de eventos que exploran su oscuro pasado y sus conexiones con las figuras más siniestras de Londres.

Luego, tenemos a Clara Reed, la talentosa cantante, que cada tanto incursiona como trabajadora sexual, quien añade una capa de elegancia decadente a la narrativa. Su historia se desarrolla en los salones de Lord Braxton, un cíclope adinerado, y la Velvet Rose, un burdel que es más que un simple lugar de entretenimiento. Mientras lucha por recaudar fondos para escapar de Londres, se ve arrastrada a una investigación sobre los crímenes del “Asesino de Cortesanas”, un hilo que la conecta con los oscuros secretos de la alta sociedad.

Luego, tenemos un dúo, conformado por Teddy Redgrave y su fiel autómata Otto. Teddy, un enano veterano de guerra y hábil ingeniero, se embarca en la caza de monstruos para proteger su vecindario. Cuando su hogar está amenazado por la demolición, se une a Molly O’Malley, una maestra criminal, para salvar su hogar. La relación entre Teddy y Otto suele proporcionar excelentes alivios cómicos durante toda la aventura.

Tirame las cartas

El juego se desarrolla en capítulos, cada uno dedicado a uno de los protagonistas. Una de las cosas que me gustaron mucho es que las decisiones de un personaje terminan afectando las tramas de los demás. Así, toda la narración se siente fluida y las historias perfectamente entrelazadas. El resultado final es una experiencia muy inmersiva y que se percibe como muy personalizada para cada jugador.

Luego, tenemos las mecánicas de juego. En Sovereign Syndicate se presenta un sistema que resulta bastante innovador. En lugar de depender de combates tradicionales, el juego se centra en las interacciones sociales y en el uso de un mazo de tarot. Cada personaje tiene su propio mazo, representando habilidades y rasgos de personalidad. De esta manera, las tiradas de habilidad se resuelven, en lugar de con dados, sacando cartas del mazo. Por supuesto, además cada decisión que tomemos en los diálogos afectará la progresión de cada uno de los personajes.

En resumen, con este sistema se logra un enfoque muy rico. No solo en el apartado estratégico, sino también en la riqueza temática del juego. Es decir, las cartas del tarot no solo determinan el éxito en una tarea, sino que también influyen en el desarrollo de rasgos de personalidad y desbloquean opciones de diálogo adicionales. 

Además de lo anterior, tenemos otra mecánica muy buena, llamada “Hope” (Esperanza). Esta desempeña un papel fundamental en la experiencia, brindando mayor profundidad a la toma de decisiones y acciones de los personajes. Resulta que “Hope” refleja el estado emocional y la perspectiva de los protagonistas, afectando tanto las opciones de diálogo como el desarrollo de la trama.

Es decir, el concepto de “Hope” se relaciona directamente con las acciones optimistas o pesimistas que los personajes realizan. Cada vez que un jugador toma una decisión considerada positiva, altruista o llena de esperanza, acumula puntos de Hope. Estos puntos, a su vez, desbloquean caminos y opciones adicionales en la narrativa. Por otro lado, las acciones cínicas, egoístas o negativas pueden reducir los puntos de Hope, llevando la historia por rutas más sombrías.

Sindicato de sombras

Sovereign Syndicate no es simplemente un juego, es una experiencia literaria interactiva. La escritura, opulenta y detallada, transporta a los jugadores a las calles empedradas y los salones decadentes de este Londres alternativo. Cada descripción, cada diálogo, es una obra maestra literaria que pinta un retrato vibrante y evocador. Lo que sí, mucho cuidado con esta advertencia: no está traducido al español y tiene cantidades estúpidas de texto. Así que cada uno sabrá si se mete en un problema o no.

Por otra parte, la riqueza de la ambientación visual complementa la narrativa. Desde la neblina que envuelve los callejones oscuros hasta los detalles exquisitos de los personajes, Sovereign Syndicate crea un mundo que es a la vez tan suntuoso como sucio y abandonado. La dirección de arte supo captar toda la esencia del steampunk y inyectarlo en una estética victoriana, con una paleta de colores sombría.

En conclusión, Sovereign Syndicate es un excelente RPG, con muchos detalles originales. Destaca en una época donde abundan grandes títulos dentro del género, algo que no es poca cosa. Su narrativa entrelazada, personajes memorables y mecánicas de juego innovadoras son las claves. ¿Están listos para transitar las calles sombrías de Londres y descubrir los secretos ocultos tras las nubes de vapor? [i]


DISTRIBUIDO Y DESARROLLADO POR: Crimson Herring Studios
GÉNERO: RPG
DISPONIBLE EN: PC.

QUÉ ONDA: El sindicato del steampunk victoriano.
LO BUENO: [La historia, narrativa y personajes principales. Estupendo sistema con cartas de tarot. La mecánica de “Hope”. La ambientación y el arte.
LO MALO: La cámara a veces puede ser molesta y no se puede ajustar demasiado. Algunos bugs menores. La reutilización de escenarios puede cansar un poco. Tiene una cantidad enorme de diálogo y está solo en inglés.

Este análisis de Sovereign Syndicate fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN85%
85%

Un Comentario

Escribe un comentario