“Sobreviví a un Sacrificio Humano y Todo lo que Obtuve fue esta Máscara Genial”
¿Listos para una aventura salvaje en la jungla? Bueno, prepárense porque Soulmask acaba de entrar en acceso anticipado y ya tiene a todos hablando. Este juego de supervivencia y creación está lleno de potencial, aunque todavía tiene algunos detalles por pulir. Agarren su machete y prepárense para explorar lo que hace de Soulmask un posible tesoro oculto (¿o un dolor de cabeza?).
Al comienzo, Soulmask nos lanza a la acción con una cinemática sorprendentemente bien hecha. Y cuando digo acción, me refiero a un ritual de sacrificio humano seguido de un baño de sangre. Ambientado en una fantasía mesoamericana, comenzamos como un superviviente que acaba de escapar de un ritual de sacrificio humano. Armado con la enigmática Máscara del Alma, que nos otorga poderes especiales para dominar a nuestros enemigos, nos embarcamos en la misión de construir nuestra propia civilización en la densa jungla (con juegos de azar y mujerzuelas).
Eso sí, después de esto, la historia se toma un descanso laaaaaargo, haciendo que, luego de unas horas, la trama parezca un bonito recuerdo del pasado. Pero bueno, aquí estamos, en cuero en medio de la selva. ¿Lo bueno? El juego se ve bastante bien, incluso en configuraciones medianas. ¿Lo malo? La interfaz es tan pequeña que parece diseñada por un oftalmólogo sin escrúpulos. Esto es algo que puede complicar a los menos expertos en juegos de supervivencia, ya que se suma a que los tutoriales son un poco vagos y dispersos. Armense de paciencia, condición sine qua non para entender todas las mecánicas.
La Máscara del Alma
La estrella del show es la máscara del alma, que nos da poderes especiales y se puede mejorar recolectando objetos. Es una gran excusa para explorar sin sentir que estamos perdiendo el tiempo. Y sí, en este juego hay más árboles (de habilidades) que en un bosque, así que el camino para desbloquear todos los elementos es largo, muy largo.
La construcción de bases es… funcional. No es la octava maravilla del mundo, pero cumple bien. Eso sí, el sistema de encaje de piezas puede hacernos sentir como si estuviéramos jugando al Tetris en modo difícil. Por otro lado, el crafteo es más amigable y tiene atajos que nos permiten seguir recolectando, mientras las cosas se crean en segundo plano.
¡Esclav… Digo, ¡amigos trabajadores!
Aquí es donde Soulmask realmente brilla. Podemos reclutar tribus y ponerlos a trabajar en todo tipo de tareas aburridas, para que nosotros nos podamos dedicar a cosas más emocionantes (como no morir, por ejemplo). Es como tener un ejército de minions listos para obedecer tus órdenes… ¡y sin pagarles! ¡MUHAHAHAHA!
Por otra parte, el mundo de Soulmask es grande y variado, pero a veces se siente un poco vacío. Hay mucho espacio entre los puntos de interés y no mucha diversidad en la fauna y flora. Pero, por supuesto, con algunas actualizaciones, esto podría mejorar considerablemente sin mucho esfuerzo.
En cuanto al combate, tiene sus altibajos. Por un lado, hay muchas armas y habilidades para desbloquear. Por otro, los ataques se sienten un poco torpes y los hitboxes son tan impredecibles como un gato con catnip. Con algunos ajustes, esto podría volverse mucho más divertido y menos frustrante.
En conclusión: ¿Vale la pena? Si tienen tiempo de sobra y USD 13,50 para gastar (bien aplicado el precio regional, ¡bravo!), Soulmask podría ser la próxima obsesión. Con cientos de horas de juego potenciales y un montón de contenido por explorar, este juego tiene mucho que ofrecer. Teniendo en cuenta su estado de early access y la falta de pulido inherente a ello, me quedó la sensación de estar ante un diamante en bruto, con mucha profundidad y calidad potencial. [i]
DESARROLLADO POR: CampFire Studio
DISTRIBUIDO POR: Qooland Games
GÉNERO: Supervivencia
DISPONIBLE EN: PC.
Este análisis early access de Soulmask fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.