Por GPU´s más gorditos
ADATA tiene su línea entusiasta llamada XPG que cubre diversos productos, entre ellos fuentes de poder. Probamos la Cybercore 1000 Platinum de 1000W que nos da un montón de juguito para nuestras hambrientas GPUs.
En esta ocasión nuestros amigos de XPG nos facilitaron una fuente Cybercore de 1000W, que vino en una atractiva (y pesada, 4 Kg en balanza) caja roja. Dicha fuente está diseñada por la empresa con la durabilidad en mente, ya que incorpora una serie de tecnologías importantes. Comencemos por el hecho que tiene certificación “80 plus platinum”.
Los certificados 80 Plus se ofrecen a los productos que tienen más de un 80% de eficiencia energética en un 20%, 50% y el 100% de su carga, junto con un factor de potencia de 0,9 o mayor al 100% de su carga. La certificación 80 Plus es una iniciativa para promover una mayor eficiencia energética en las fuentes de alimentación de los sistemas informáticos.
La Cybercore 1000 Platinum
La Cybercore 1000 tiene una eficiencia superior al 80% (de hecho, a 220V la eficiencia es del 93% con el 50% de carga efectiva) con lo cual somos más “verdes” en el consumo de energía. Así, no desperdiciamos tanto en el proceso de conversión de la 220V a los múltiples valores de tensión que requiere nuestra PC.
Luego está la etapa de conversión, controlada por silicio Texas Instruments y está compuesta de varios de los mejores MOSFET del mercado como ser Infineon y Alpha & Omega, junto a capacitores principales de primera calidad marca Nippon Chemi-Con, clasificado a 105 ° C para la máxima fiabilidad y vida útil.
También tiene una serie de protecciones que nos hacen de la entrega de energía algo más seguro. Tenemos protecciones por: Sobre-Potencia, Sobre-Voltaje, Sobre-Corriente, Sobre-Temperatura, Protección contra Cortes, Corto Circuito y Bajo-Voltaje. Sobre y Bajo Voltaje son muy importantes para proteger nuestra fuente y PC ante las eternas variaciones que hay en la línea de tensión en nuestro país.
Las especificaciones de la Cybercore 1000 Platinum
En XPG decidieron configurar el ramal de 12V con un diseño de single-rail para poder alimentar con 12V cualquier dispositivo que lo requiera, sin tener que preocuparnos por el balance de las fases, algo que es norma en 2024.
Con una corriente máxima de 83.33 Amperios en el ramal de 12 V, esta fuente puede lidiar sin despeinarse con cualquier tarjeta en configuración single-card, como una Radeon RX7900XTX (que es capaz de consumir más de 355W), o la brutal nVidia RTX4090 (con un consumo pico de 455W). Y esta XPG es capaz de entregar hasta 1000W en el ramal de 12V.
La única contra: esta fuente no posee la norma ATX3.0 con el nuevo conector de 16 pines. Si ponemos una RTX4090, tendremos que usar el adaptador que venga con la placa (Hay una Cybercore II que sí es estándar ATX 3.0, para los que pregunten)
Los conectores de la Cybercore 1000 Platinum
La fuente que revisamos en esta ocasión es 100% modular, algo que agradecemos enormemente para mantener el cableado medianamente ordenado. Al ser una fuente de tanta potencia, apuntan también a gabinetes full tower, de manera que todo el cablerío es extralargo. Tenemos:
- Un cable de 24 pines de motherboard de 75 cm de largo
- Dos cables de 4+4 pines de motherboard de 75 cm de largo
- Dos cables PCIe de 8 pines de 75 cm de largo
- Dos cables PCIe de 8 pines x 2 conectores por cable de 75 cm de largo
- Tres cables con 4 puertos SATA con un largo total de 1 metro.
- Un cable con 4 conectores Molex con un largo total de 1 metro.
- Un cable de floppy de 4 pines (aún se usa en lectores de tarjeta o fan controllers)
La refrigeración
XPG tiró toda la carne en el asador y la refrigeración corre por cuenta de un ventilador Nidec de 120mm con doble rulemán, sin bujes. Nidec (para los que no saben) fabrica los mejores ventiladores del mercado y la inclusión en esta fuente es bienvenida.
Lo mejor, para el final: la fuente es auto-switching. Sí, es capaz de operar en un rango de 100 a 240 Volts con total transparencia, ¡no más switches 110/220V que hagan explotar nuestra fuente!
Las pruebas
Conectamos la Cybercore 1000 Platinum a nuestro Core i7-13700K (que tiene un max Turbo Power de 253W), con un mother Z790, 2 discos SSD NVMe y una Powercolor Radeon RX6800XT que consume unos 300W y utiliza ¡tres! conectores PCIe de 8 pines. Corrimos algunos benchmarks para cargar el CPU y GPU y nos pusimos a medir los voltajes de salida.
Las líneas de 5V y 12V estuvieron totalmente estables durante toda la prueba. Luego overclockeamos el i7 a 5.4Ghz, enfriado por un AIO de 240mm. Las líneas de tensión ni se inmutaron ante la nueva demanda energética. El ventilador es sumamente silencioso, aún en situaciones de mucha carga.
Conclusión
¿Cuánto cuesta tener este nivel de potencia? XPG comercializa esta Cybercore 1000 Platinum a 334.000 pesos y es un precio realmente poderoso porque muchos competidores de renombre están en esos precios, pero con certificación Gold que es inferior a Platinum. Además, agreguemos como frutilla del postre es que XPG nos brinda una garantía de 10 años sobre la fuente, lo cual da la pauta del alto nivel de calidad interno, y la serie de protecciones que cualquier fuente genérica no posee.
Por el precio que cuesta y su nivel de potencia no tiene puntos flacos. Por ello nuestra medalla [Irrompibles] de oro va para esta bestial fuente de XPG.
Nota: Agradecemos a XPG por facilitarnos la fuente para esta review.

El Ing. Pablo Salaberri, alias Pablitus, es egresado de la Universidad Abierta Interamericana y honorabilísimo Director de Tecnología de [IRROMPIBLES]. Lo encuentran en el Twitter a menudo en modo Jedi (pero no siempre).