El espacio debajo del Espacio
Underspace, desarrollado por Pastaspace Interactive, busca llenar un vacío en el género de simuladores espaciales, prometiendo una combinación de acción al estilo Freelancer y elementos narrativos lovecraftianos. ¿Les suena raro? Lo es. ¡Pero funciona!
Antes de continuar, vale aclarar que estamos ante un Early Access, algo que tendré muy en cuenta para valorar la propuesta. Underspace presenta una galaxia ficticia donde los vuelos interestelares son facilitados tanto por portales de salto avanzados como por agujeros de salto naturales. Con ello, se vuelven recursos en extremo valiosos, que un poco nos hace recordar a Mass Effect y sus relés de masa.
En esta aventura, encarnamos a Kardoz Speakerson, un descendiente de un famoso líder conocido como “El Orador”. La historia de Underspace comienza cuando un ataque misterioso a un convoy de la compañía de transportes de Kardoz deja al protagonista sin dinero y acusado de fraude de seguros. Sin embargo, en lugar de ir a prisión, Kardoz recibe una vieja nave espacial y se embarca en la peligrosa (pero lucrativa) carrera de cazatormentas. Es decir, aventureros que exploran y enfrentan peligrosas tormentas espaciales para obtener jugosas recompensas.
Así, nos vemos envueltos en una narrativa emergente, donde destaco la premisa de enfrentar horrores cósmicos en el vasto espacio. Es imposible, menos cuando sus desarrolladores hacen referencia constante, dejar de pensar en Freelancer, clásico de la simulación espacial desarrollado por el mítico (y ahora inocente hasta demostrar lo contrario) Chris Roberts.
En obra
En cuanto a la jugabilidad, este acceso anticipado de Underspace logra establecer bases sólidas, pero sin duda necesita refinamiento. Por otra parte, la búsqueda de tormentas, actividad crucial, también podría beneficiarse de mejoras de calidad de vida para que el proceso resulte más claro. La refit de naves, aunque variada, es más complicada de lo necesario, y la información pertinente debería ser accesible sin tener que salir al menú principal.
En general, pude experimentar una falta de pulido que atribuyo a que es un juego en desarrollo. Si bien muchos son molestos, como objetos sólidos que permiten el paso de disparos, desarrollo de la historia o incluso elementos de la interfaz de usuario, de seguro son temas que serán resueltos a lo largo del tiempo.
También ocurre algo similar con algunos elementos gráficos, que provocan altibajos en la experiencia. Por otra parte, la personalización de naves y personajes está disponible, aunque muy limitada en esta etapa. A pesar de que todo esto, Underspace logra crear la atmosfera a la que apunta. En especial con las bestias espaciales, que nos empapan de ese horror cósmico en el que el juego pretende hacer foco para diferenciarse de otras propuestas.
En resumen, Underspace es un proyecto ambicioso con un buen fundamento para mejoras futuras. Si bien su narrativa y elementos de simulador espacial son sólidos en lo básico, requiere refinamientos y adiciones significativas para alcanzar un lugar de excelencia. Aquellos dispuestos a soportar estas imperfecciones pueden encontrar en Underspace un juego distinto entre las ofertas actuales. Sí, te estoy mirando a vos, Starfield. [i]
DESARROLLADO POR: Pastaspace Interactive
DISTRIBUIDO POR: Camlann Games
GÉNERO: SpaceSim
DISPONIBLE EN: PC.