Sony redujo los costos en un 35% y salta de alegría. ¿Bajará un poco más de precio?
Sabemos que las consolas son baratas porque las compañías aceptan venderlas a menor precio de lo que cuesta fabricarlas, a fin de mantener los precios competitivos. Históricamente, todas dieron pérdidas mayores o menores, y el negocio pasa por otro lado: la venta de videojuegos, de licencias, exclusividades, etc. Hoy la única empresa que logró quebrar con ese modelo de negocios es Nintendo, que no pierde ni un centavo cada vez que vende una consola Wii; por el contrario, recibe una modesta ganancia de US$7 por cada una. Sony y Microsoft miran de lejos y con envidia.
Cuando los meses pasan, todas las compañías van modernizando la línea de producción, aplicando nuevas tecnologías más económicas, y renegociando con sus proveedores. De esa manera, los costos de producción van disminuyendo y las pérdidas se tornan más leves. Por eso es que vemos, cada cierto tiempo, que aparecen nuevos “modelos” de las consolas, siempre con la misma funcionalidad, o similar, y con el mismo desempeño.
En este caso, es Sony la que consiguió reducir los costos de fabricación de PS3 en un 35%. Cuando comenzó a producir la consola, se estimada un costo por máquina de unos US$840. Hacia julio de 2007, había logrado reducir ese valor alrededor de US$150, pero aún vendía la consola al precio más alto del mercado para los videojugadores.
Ahora se supo que el nuevo modelo de 80GB (el que no es compatible con PS2) tiene un costo de producción por unidad de alrededor de US$448, efectivamente una merma del 35% con relación al costo de fabricación al momento del lanzamiento de la PS3, en noviembre de 2006. Al público, ese modelo se vende en los Estados Unidos a un precio de US$399; por lo que Sony estaría hoy perdiendo solamente US$49 por cada consola que vende.
La gran reducción de precios es debido a una mejora tecnológica que permite integrar más componentes en los chips de video (el RSX de Nvidia) y microprocesador (Cell). De tener más de 4000 componentes, la consola pasó a tener menos de 3000. Además, habrá una nueva revisión del hardware de PS3 a mediados de este año, gracias a la cual Sony espera que la consola deje de ser el producto que más pérdidas da a la compañía.