¡Atención, exiliados! El 6 de diciembre a las 4 p.m. hora de Argentina, Grinding Gear Games abre las puertas al acceso anticipado de Path of Exile 2. Y aunque sabemos que este ARPG tiene expectativas altísimas, el early access no es un simple adelanto: es un plato fuerte lleno de contenido jugoso. Ahora bien, ¿qué ofrece realmente?
El acceso anticipado nos da acceso a tres de los seis actos que tendrá la versión final. Este contenido inicial introduce una trama completamente nueva, personajes que no hemos visto antes, y una narrativa más rica que, según Grinding Gear Games, busca superar la experiencia del juego original.
Además, este mundo no solo es más detallado gráficamente, sino también en diseño: los mapas son más interactivos, las zonas están repletas de secretos, y hasta las ciudades tienen más vida.
Los “mostros” nunca son suficientes
Grinding Gear Games no se anda con chiquitas. El early access incluye 50 jefes distintos, cada uno con mecánicas únicas que van desde ataques sorpresivos hasta patrones de combate que nos obligarán a estar 100% concentrado. Nada de ese spam de habilidades mientras miramos una serie: acá se trata de calcular cada movimiento y esquivar es clave.
El mundo de Path of Exile 2 estará lleno de enemigos nuevos. El acceso anticipado presenta un catálogo monstruoso de 400 criaturas distintas que van desde los más básicos hasta bichos de pesadilla. Lo interesante es que muchos de estos enemigos tienen comportamientos avanzados: formaciones tácticas, ataques combinados, e incluso mecánicas que buscan aprovechar nuestras debilidades.
Una experiencia más amistosa, pero también más intensa
El acceso anticipado nos introduce también a los nuevos sistemas de progresión de habilidades y equipo. En Path of Exile 2, Grinding Gear quiere asegurarse de que nuestras decisiones importen desde el minuto cero. Esto se logra con un rediseño completo del árbol de habilidades pasivas y un sistema de gemas que facilita experimentar sin dejarte atrapado en configuraciones desastrosas. Si son de los que se sintieron abrumados con la primera parte, vuelvan. No sacrificaron profundidad, pero la cosa está más “amigable”.
Recompensas exclusivas para los pioneros
De nuevo, el juego será gratuito en su lanzamiento definitivo de acá a seis meses (supongamos que GGG no le erra a los cálculos). Los que decidan entrar ahora al early access tienen que sí o sí “pasar por caja” y acceder a alguno de los Supporter Packs. Estos incluyen objetos cosméticos únicos: sets de armaduras espectaculares, efectos para habilidades, mascotas que probablemente sean más lindas que útiles, y hasta títulos exclusivos. Ojo: estas recompensas no estarán disponibles más adelante. En Steam Argentina estos packs se consiguen por USD 15; USD 27 y USD 46, donde obviamente cada uno tiene una cantidad distinta de cosméticos y puntos para la tienda. ¿Pay 2 Win? En principio, no lo parece en absoluto.
Un desafío y una promesa
Por último, el early access no es solo una versión preliminar del juego; también es un campo de pruebas para Grinding Gear Games. Nuestra experiencia en estos meses moldeará el futuro de Path of Exile 2. Los desarrolladores están atentos a las opiniones, los balances y las críticas constructivas. Básicamente, este acceso anticipado no solo es jugar, es participar en la creación de un juego que quiere redefinir el género.
En resumen: ¿vale la pena?
Con tres actos completos, 50 jefes, 400 monstruos, y un sistema de progresión mejorado, el acceso anticipado de Path of Exile 2 no se queda corto en contenido. Es más que una probadita, es un banquete para cualquier amante de los ARPG. Lo más importante: cualquier amante de este tipo de ARPG puede identificar sin esfuerzo que estamos ante la propuesta más bestial del género que hemos visto jamás. Si Path of Exile cumple dos tercios de lo que promete, está para destronar a cualquier contendiente del mercado.