Desde el viernes 6 de diciembre, Path of Exile 2 abrió su Acceso Anticipado. El RPG de acción llega cargado con seis clases jugables, un final de juego con contenido para rato y la posibilidad de jugar en modo cooperativo con progresión cruzada entre plataformas. ¿Quieren entrar? Las claves están disponibles en su página oficial.
Un mundo arruinado y un Conde bastante malo
La historia se ubica veinte años después del primer juego. Wraeclast, un continente que parecía haber superado lo peor, vuelve a estar en problemas. El Conde de Ogham liberó algo llamado Corrupción, que trajo muertos vivientes, monstruos deformados y un airecito de locura generalizada. Ustedes, como exiliados que no se dejan pisotear, tienen que rastrear la Semilla de la Corrupción y cortarla de raíz.
Clases y monstruos para todos los gustos
Arrancan eligiendo entre monje, guerrero, exploradora, mercenario, bruja o hechicera. Cada uno tiene dos subroles para que ajusten su estilo de juego. Ahora bien, ¿qué les espera? Más de 50 jefes y 400 tipos de monstruos, todos listos para ponerlos a prueba. Si logran superar la campaña, se abre un final de juego gigante con mapas, desafíos y sistemas como las Pruebas de Ascensión o el Delirio. Ah, y para los más valientes (o masoquistas), está la Dificultad Cruel. Todo igual, ¡pero todavía más difícil!
Jueguen solos o con amigos
¿Les gusta ir por su cuenta? Perfecto. ¿Prefieren armar un equipo? Mejor todavía. El modo cooperativo les permite formar grupos de hasta seis personas. Y si un día juegan en PC y al otro quieren seguir en consola, no hay problema: el juego tiene progresión cruzada.
Ya me envicié lo probé: consejos y primeras impresiones
Si vienen de jugar otro ARPG tipo Diablo (o incluso Diablo 4), les aviso que acá la cosa va en serio. De hecho, antes de entrar dense un baño de humildad y estén dispuestos a aprender algo desde cero. Porque Path of Exile 2 no perdona, especialmente en los enfrentamientos con los jefes. Esos combates piden prolijidad, precisión y esquivar no es opcional. Nada de meter un loop de habilidades mientras tomamos mate.
De hecho, les dejo un consejo clave: no tiren nada sin antes revisar los afijos de los ítems. Esto no es Diablo, no importa si la calidad del objeto es “Blanco Queso de Máquina de Segunda Marca”. A veces, lo que parece un pedazo de basura tiene el potencial para brillar.
Por otra parte, en el lanzamiento hubo un pequeño tropiezo con los servidores, pero en poco tiempo terminó funcionando muy bien. Lo vengo jugando desde el viernes desde Argentina, conectado al servidor en Brasil, y el ping se mantuvo hermoso.
En cuanto al juego en sí, se ve y se siente excelente, lo jugable es sublime. Mis expectativas eran altas, pero así y todo consiguió superarlas. Gráficamente es un espectáculo, con escenarios oscuros y detalles que hacen que explorar Wraeclast sea una experiencia inmersiva. También hay que aplaudir el rendimiento: incluso en el Steam Deck, donde lo probé, va bastante bien. Eso sí, requiere ajustar un poco la configuración para equilibrar fidelidad y rendimiento, y el tamaño del texto necesita un empujón. No es grave y estoy seguro de que lo ajustarán pronto.
¿Mi impresión general? Si pensaban que Grinding Gear Games sabía lo que está haciendo, se quedaron muy, muy cortos. Este Acceso Anticipado es un gran paso para uno de los ARPGs más prometedores de los últimos años. Me animaría a decir de la historia del género. Eso sí, sepan que es desafiante, no se puede jugar tranca en modo “baba mental”. Si están dispuestos a ello y les gusta el tipo de juego, no duden: entren ya.
Gustavo Sobrero, alias El Cenizas, es Secretario de Redacción de [IRROMPIBLES] y fundador de la Iglesia Savathûnista. ¿Tienen dos minutos para que les hable de Savathûn, que es el Camino y la Salvación? Pueden seguirlo en Twitter (@ElCenizasWTF) y en Instagram (@el_cenizas).