Reviews

Guitar Rock Tour

¿Qué pasa si tenés que salir de viaje y no querés largar tu Guitar Hero o Rock Band? Podés cargar en la mochila tu consola, un televisor y la guitarra (más los cables, transformadores, cajas de juegos, auriculares y las pizzas de muzzarella, entre otros accesorios) pero parece algo complicado. Hay otra opción: Guitar Rock Tour.

VIDEOJUEGOS

Te compraste una consola portátil. Así que solamente necesitás llevarte un pequeño pack y alguno de los juegos rítmicos. A esta altura, y con la DS de Nintendo tocando los 100 millones de unidades vendidas (sí, es la consola más vendida de la actual generación, con más del doble que Wii) ya hay varios títulos dedicados a rockear.

En este caso, por gentileza de Gameloft de Argentina, una de las más importantes compañías dedicada a los videojuegos de celulares y consolas del mundo, tuvimos la oportunidad de fichinear como dementes al novísimo Guitar Rock Tour de DS (además de que nos enviaron de regalo tanto este juego como otros que luego les mostraremos, junto a una preciosa Nintendo DS Lite en color azul).

Guitar Rock Tour no requiere una botonera especial, como en el caso de Guitar Hero: On Tour y su secuela, Decades. Se juega simplemente con el Stylus y por esto es mucho más cómodo.

En la pantalla superior ves animaciones que tienen como protagonistas a los tres personajes que se pueden elegir, y que hacen todo el show de saltar, revolear los instrumentos y tirarse de panza al público cuando terminan de tocar. Allí se ve el progreso de la banda si estás jugando el modo Carrera, en el que se empieza tocando en un garage y se termina de gira por el mundo, roackeando a morir arriba de un bus inglés y en un mega estadio en Japón.

Pero la más importante es la pantalla de abajo, donde con el Stylus hay que dar un golpecito a tiempo a cada acorde para sumar puntos. Las notas van cayendo a mayor velocidad, dependiendo del modo de dificultad elegido. Hay acordes sostenidos, que necesitan tener el Stylus apoyado sobre la pantalla más tiempo, y otros casi simultáneos que se pueden tocar con el Stylus de corrido, sin levantarlo de la pantalla.

En Fácil está bueno y es entretenido para un nene; en Medio se pone desafiante para un adulto, y en Difícil las cosas son bastante complicadas y hay que ser muy hábil para no morderte la lengua mientras el Stylus vuela por la pantalla (no fue mi caso, me duele todavía).

Además de los acordes, hay dos zonas calientes más en juego. Una es para activar las "secuencias de poder", que pone en llamas los acordes para sumar más puntos (es buena idea activarlo cuando caen muchos acordes juntos). La otra zona caliente es el "Poder de Fuego": cuando se llena el contenedor de poder, podés quemar todas las notas de la pantalla y zafar de una secuencia particularmente complicada. Da menos puntaje pero te salva la vida si querés hacer un Perfect final y que la multitud te ovacione.

Como en todos los juegos del género, si la multitud detecta que sos más desafinado que un lavaplatos (traducido: perdés muchos acordes), el show se cancela y encima te abuchean a morir.

Guitar Rock Tour tiene un modo de juego rápido, donde se puede tocar cualquiera de los temas desbloqueados en el modo Carrera, pero además tiene un modo adicional y súper cool: ¡te deja tocar la batería! En esta forma de jugar, hay dos tambores y platillo, y se puede usar un Stylus adicional, o bien hay que darle con las uñas, o uno y uno, como te resulte más cómodo. Está muy bueno y es una gran forma de extender la duración del juego.

Guitar Rock Tour tiene un modo multiplayer vía Wi-Fi. Se puede rockear cooperativo (las zonas hot pueden hasta cuadruplicar el score) o por carrera por puntos.

Y, a todo esto, te estarás preguntando qué canciones trae Guitar Rock Tour. Son 15 temas en total, y son posta, nada de covers aquí (o sea, vale la pena jugar con auriculares): Banquet (Bloc Party), The Great Escape (Boys Like Girls), Message in a Bottle (The Police), Smoke on the Water (Deep Purple), The River (Good Charlotte), What’s My Age Again? (Blink 182); Beat It (Michael Jackson), If Everyone Cared (Nickelback), You Really Got Me (The Kinks), In the Shadows (The Rasmus); Rock You Like A Hurricane (Skorpions), Underclasss Hero (SUM 41), Girlfriend (Avril Lavigne), Walk Idiot Walk (The Hives) y Who Knew (Pink).

Tras haber rockeado varias noches seguidas, podemos afirmar algo: Guitar Rock Tour está muy, muy bueno. Ofrece música dinámica, los controles son perfectos y genera muchas ganas de jugar y de "pasar un temita más" antes de cerrar la DS. Trae más del doble de temas que otros títulos del estilo, son tracks reales, y los modos de dificultad lo hacen ideal para chicos y grandes (tal vez más para grandes). Además, el modo de Batería y el multiplayer le aseguran un buen lugar en nuestra colección de viaje.

Sabemos que no todos andan con una DS en el bolsillo, pero de todas maneras hay otra forma de fichinear Guitar Rock Tour. Miren aquí a la derecha.

¡Larga vida al rock and roll!

GUITAR ROCK TOUR

Género: Rítmico
Plataformas: DS, Móvil, iPhone
Desarrolla: Gameloft
Publica: Ubisoft (DS)
Fecha de salida: Ya disponible en versiones Java, iPhone
Jugadores: 1-2
ESRB: Everyone

Web oficial: Guitar Rock Tour


8.5

Guitar Rock Tour nació como un juego para celulares (del que hablamos algo en este informe preliminar de juegos para iPhone), y ahora fue adaptado para Nintendo DS por Gameloft, a fin de ser publicado por Ubisoft. Es muy nuevo y en sabor DS todavía no está a la venta en Argentina, aunque ya se consigue en formatos Java e iPhone.

La versión móvil de Guitar Rock Tour se descarga a través de WAP por los tres operadores de Argentina: Claro, Personal y Movistar, a un precio aproximado de $6. La versión de iPhone se puede conseguir en el Apple Store a partir de los US$5.
Muy recomendado.

Más data en
www.gameloft.es

Agradecemos a Jorgelina Peciña de Gameloft Argentina por facilitarnos este producto. ¡Jorgelina, te queremos!

 

Escribe un comentario