En la cuerda floja
Mi primer análisis de un port en 2025 es sobre otro ex-exclusivo de la consola de Sony. Relacionado con uno de los máximos superhéroes de historietas de todos los tiempos: el hombre araña. Dos años después de su lanzamiento en PlayStation 5, Marvel’s Spider-Man 2 aterriza con poca elegancia —por no decir de jeta contra el piso— en las compus de todo el mundo.
Como repito cada vez que escribo este tipo de artículos, no voy a centrarme en los detalles de la historia ni de las mecánicas, músicas o gráficos. Eso ya lo hizo de manera detallada El Cenizas en su notable review que pueden leer acá: [TIKI]. Solo decir que es un fichín de mundo abierto con múltiples y variadas misiones, donde controlamos tanto a Peter Parker como a Miles Morales, en sus respectivas versiones de hombres araña —o Spider-Man, como lo llaman las nuevas generaciones—.
¿Otro dolor de cabeza para Sony?
Siendo sincero, en Marvel’s Spider-Man 2 falló casi todo lo que podía fallar. ¡Pero a no desesperar! Desde su salida, el equipo de Nixxes Software viene trabajando a destajo para mejorar la experiencia. De momento cuenta con 2 hotfixes o revisiones y 1 parche. Por lo que para cuando estés leyendo estas líneas, quizás las fallas sean tan solo retazos de viejas pesadillas.
Empiezo por los cuel gues. En las primeras horas de Marvel’s Spider-Man 2 parecía que Peter y Miles se columpiaban de mi PC, no de los edificios. Me tomé el trabajo de enviar el reporte técnico, cada vez que Spidey mordía mi escritorio. Y presté atención a las recomendaciones que encontré en foros de discusión. Así fue que ajusté las opciones gráficas y cambié la configuración de memoria virtual de Windows 11 —pasó de ser administrada automáticamente por el sistema, a un tamaño personalizado entre 16 MB y 25600 MB—.
Tras varios intentos logré mayor estabilidad —a 40 FPS o más— como para contemplar los majestuosos atardeceres de Nueva York desde los picos de las antenas más elevadas. Aunque cada 2 o 3 horas de juego ininterrumpido, volvía a mi anodino fondo de pantalla. Ya sé que no es lo esperado, pero tampoco me impidió disfrutar de la aventura. Más teniendo en cuenta que nunca perdí el progreso alcanzado antes de un inesperado cierre. Incluso, las opciones gráficas seteadas en Alto, me permitieron apreciar el gran despliegue de efectos del que hace gala Marvel’s Spider-Man 2, en mi notebook con placa NVIDIA RTX 3060.
¿Quién da más?
Fuera de las interrupciones, encontré algunos bugs molestos. Como cuando después de un tutorial esperé en vano a que me atacaran, al tiempo que no podía conectar golpes a mis oponentes. Así se fueron juntando a mi alrededor. Nos mirábamos amagando patadas y piñas, pero nada más.
Otras veces las indicaciones de control no desaparecieron de la pantalla, o también la ocasión en que salté a un lugar lleno de escombros del que no pude salir más. Nada que un Reiniciar último punto de control no haya solucionado.
¡Basta de tirar telas de araña!
Un poco como el Dante, elegí describir primero los infernales cuelgues para que al terminar de leer esta nota, con lo mejor del port, les quedara un saborcito más bien dulce, como de crema del cielo.
Así como Marvel’s Spider-Man 2 se luce en PlayStation 5 con un gamepad DualSense, lo mismo sucede en PC. Conectado por USB, la última edición del control de Sony hace gala de sus gatillos hápticos y vibraciones detalladas, al punto que sentimos cada paso dado por Peter y Miles.
Otro punto para destacar son todas las opciones de configuración gráfica, de sonido, controles y de accesibilidad. Incluso podemos optar entre las voces en castellano o en inglés, sin tener que copiar y pegar archivos en el sistema operativo, como en Indiana Jones and the Great Circle (MachineGames, 2024), por poner un ejemplo. Tampoco requiere de una placa con trazado de rayos, como en el caso del ya mencionado Indy. Otra lección aprendida por Sony, es que el ingreso con usuario PSN es opcional —aunque si lo hacemos ligamos un par de trajes extra—. Y para los que adquieran la versión de Steam, forma parte del préstamo familiar.
Atando cabos
Así que ya saben, a la fecha, Marvel’s Spider-Man 2, es un fichín perfectamente jugable y disfrutable. A pesar de algunos ocasionales cuelgues y bugs, que tienden a desaparecer —Nixxes Software no se tomó vacaciones y lo sigue optimizando—. No puedo dejar de recomendarlo, ya que tanto la historia como todo lo que hay para hacer en las calles y azoteas de la Gran Manzana me mantuvo al borde de la silla hasta el último momento. [i]
DESARROLLADO POR: Insomniac Games
DISTRIBUIDO POR: Playstation Publishing LLC
GÉNERO: Acción Aventura
DISPONIBLE EN: Windows, PlayStation 5
Este análisis fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

Fernando Coun, alias Shinjikum, es un viejo prócer del fichín que comenzó a colaborar con el equipo original de [i] allá por los tiempos de la gloriosa Xtreme PC (en el siglo pasado). Es un gran fan de los juegos de carreras y las aventuras gráficas, y es autor del blog traduciendo Sandokan.