Cada vez que llega el momento de buscar auriculares arranca una espiral de destrucción mental, con una sucesión ininterrumpida de video reviews. Que si son livianos o pesados, si son cómodos o molestan, si aíslan o se escucha a la camioneta endemoniada que te lija el cerebro tratando de comprar heladeras, colchones y lavarropas.
En el mundo del gaming somos muy exigentes y para que un headset la rompa tiene que cumplir con muchos requisitos. Pero qué pasa cuando viene una empresa como JBL con una trayectoria indiscutible en audio? ¿Qué pasa cuando ese gigante se une a Harman, otra compañía que tiene las mejores credenciales en audio desde 1980, y que hoy pertenece a Samsung? Eso es lo que vamos a ver con dos sorprendentes productos para satisfacer cualquier canal auditivo.
JBL Quantum TWS poderosos los chiquitines
Una vez que abrimos la prolija y diminuta caja no encontramos demasiado. Toda la atención está puesta en los auriculares y realmente por más sencillos que parezcan hay mucho por decir de estas micro bestias. Un producto in-ear, diseñado para ser todo terreno y entregar el mejor sonido para escuchar música en la calle o para jugar en un dispositivo móvil o pc.
El primer punto interesante es que los Quantum TWS tienen una cancelación de sonido adaptable. En general es una función que encontramos en la gran mayoría de productos como este, pero JBL lo hace diferente. Todo el ruido que nos rodea baja instantáneamente, mientras nos entregamos a un sonido increíble y con una calidad difícil de encontrar en auriculares de este tipo. El nivel de aislamiento es espectacular y la entrega de sonido es brutal.
Para volver al mundo real, JBL Dual Source nos permite pasar del audio a cualquier llamada entrante si estamos conectados a un dispositivo móvil. Y si los estamos usando por la calle, Ambient Aware nos permite escuchar el entorno, para evitar cualquier accidente si estamos muy enganchados con la música. Pero esto también es útil si estamos jugando super concentrados y necesitamos estar atentos al timbre o el portero eléctrico. Nunca te vas a perder una llamada si estás jugando en pc o consola, porque podés conectarte en simultáneo a dos dispositivos con la conexión de 2,4 GHz y Bluetooth.
Los datos técnicos de Quantum TWS
Los datos técnicos que a nadie le importan pero no pueden faltar, son un driver de 10 mm con una respuesta activa y de frecuencia dinámica de 20hz a 20khz y una impedancia de 16 ohms. Pero quédense con algo que simplifica toda esta data: suenan del carajo. Gracias a los 6 micrófonos con tecnología beamforming en forma de haz, el sonido de la voz es bastante claro.
Se ecualiza todo con JBL QuantumSURROUND para disfrutar sonido envolvente, pero tengan en cuenta que solo está disponible para PC en combinación con el software JBL QuantumENGINE. Esto nos da un control total del sistema de sonido True Wireless en cualquier lugar y podemos ajustar el ecualizador, el micrófono y el sonido envolvente logrando un entorno de juego perfecto.
¿Valen la pena?
Los Quantum TWS son realmente increíbles y una grata sorpresa para el oído. El poder de fuego que tienen es realmente impresionante. No son baratos pero valen cada centavo y sin dudas una inversión que será recompensada en horas de alegría en cualquier plataforma en la que los usemos. Un producto tan sólido como la trayectoria de JBL.
JBL Quantum 910
Quantum 910 es el hermano mayor de la familia gamer de JBL. Un headset circumaural, porque cubre el oído por completo, y ofrece un aislamiento perfecto. Ofrece un sonido de alta resolución, espacial y dual con seguimiento de cabeza integrado, algo que quizás suene un poco pretencioso, pero que vamos a explicar con detalle.
Los drivers son de 50 mm con una respuesta activa y de frecuencia dinámica de 20hz a 20 khz con una impedancia de 32 ohms. El cable de carga tiene un largo de 2 metros, lo que permite que sigamos usándolo mientras alimentamos la batería. La diadema es liviana y de un material plástico con acabado mate. Las almohadillas de espuma viscoelástica están revestidas en cuero de primera calidad y diseñadas para ofrecer toda la comodidad. JBL apuesta que sus 420 gramos no se sientan durante las largas sesiones de uso, contrarrestando con una impecable entrega de sonido. Será suficiente esto para hacernos olvidar su peso? El tiempo dirá.
Sacando el jugo a JBL Quantum 910
Al conectar el dongle con adaptador USB-C, nos ofrece instalar inmediatamente la aplicación JBL QuantumENGINE. Una vez que la abrimos, QuantumSPHERE 360 el sensor de seguimiento de cabeza y el micrófono integrado nos ofrecen un posicionamiento de audio de última generación y un espacio envolvente. Esto es un lindo chiche para cuando escuchamos música o vemos una película, pero a la hora de jugar tal vez desorienta un poco y el sonido no se siente tan claro. Incorporan también el sistema DTS Headphone X: v2.0.
Aunque QuantumENGINE solo esta disponible para PC, el sonido espacial también aplica en consolas a través de un dongle/adaptador USB-C. La tecnología de seguimiento de cabeza integrada, te proporciona la precisión adicional y la presencia acústica que necesitas para ganar la partida si el talento acompaña, o para ver contenido de stream.
Los amplificadores de neodimio de 50 mm y alta definición, ofrecen una curva inmersiva perfeccionada por JBL y diseñada específicamente para gaming. El sonido Signature crea un clima envolvente que puede ecualizarse a gusto con la aplicación. La conexión de JBL Quantum 910 es de 2,4 Ghz y permite mantenerse conectado y sin retrasos. El sonido llega con la mejor velocidad para no perder ni una fracción de segundo.
Los beneficios de JBL Quatum 910
El sistema de cancelación de sonido está específicamente diseñado para eliminar cualquier sonido no deseado, y estar totalmente concentrado en la apasionante historia que estemos viviendo para no distraernos ni un segundo de la acción. Ofrecen además, la posibilidad de utilizar en simultáneo el dongle y bluetooth. De esta manera podemos estar conectados a la computadora y al teléfono al mismo tiempo, y si necesitamos contestar un llamado podemos hacerlo sin interferir con la conexión a la pc.
Una vez que llegamos al final de las 39 horas de carga podemos enchufarlos con el cable usb. Pero esto no nos deja sin sonido porque pueden cargarse mientras seguimos utilizándolos. El dongle es usb c pero viene a su vez con un adaptador para que podamos elegir que tipo de conexión usar. La tecnología de supresión de eco y ruido, garantiza que nuestra voz sea escuchada sin interferencias o molestias por el micrófono. Si necesitamos silenciarnos lo único que hay que hacer es levantar el micrófono unidireccional para cortar las transmisión.
Estos auriculares con su conexión inalámbrica de 2,4 ghz son compatibles con PC, playstation 4 y 5 y Nintendo Switch. Pero a través de la conexión bluetooth y del jack de audio de 3,5 mm puede conectarse a pc, playstation, xbox, nintendo switch, a cualquier dispositivo móvil, a una Mac e incluso a un casco VR. Las funciones JBL QuantumEngine solo están disponibles para pc.
Cosas que necesitás saber antes de comprar
Sin dudas un producto premium de JBL, pero con una ecualización de base que pide a gritos ser customizada por el usuario. Pese a su construcción mayormente plástica, se sienten robustos y poder girar las copas para apoyarlos sobre los hombros es una bendición. Si ya tienen la mano en la billetera es clave que tengan en cuenta 3 puntos importantísimos.
No son económicos, pero ecualizados valen cada centavo. La batería promete 39 horas de autonomía pero esta promesa se diluye a 10 horas si los usamos con la iluminación RGB, por lo que recomendamos apagarla. Y por último y no menos importante, en largas sesiones de gaming el peso se hace sentir. Si ninguno de estos puntos les resulta crítico, pueden tirarse de palomita con la billetera abierta, como turista famélico corriendo detrás de un churrero a las 5 de la tarde. [i]

Sebastián Di Nardo, alias Moki, es el CEO y fundador de [IRROMPIBLES], y conductor de Unitec. Fue columnista en CN23 y TNT Sports y condujo radio en la Rock & Pop junto a Guille Leoz. Entre sus muchos alter-egos, se encuentran Abraham Osló, el loco del unboxing, y el mítico Dr. Picor. Pueden perseguirlo en el Twitter @Mokirrompibles e Instagram @Mokirrompibles.